
Juan Manuel Morales, Director General IFA.
Juan Manuel Morales regresará al Grupo IFA como consejero tras fracasar en su intento de presidir la RFEF
La junta de accionistas votará su nueva designación el próximo 25 de marzo.
Más información: El grupo IFA nombra a Diego Maus como nuevo director general tras la salida de Juan Manuel Morales
El exdirector general del Grupo IFA, Juan Manuel Morales, regresará a la compañía en calidad de consejero independiente si los accionistas votan a favor de ello en la próxima junta convocada para el 25 de marzo. Así reza en el primer punto del orden del día que ha acordado el consejo de administración.
"Su presencia aportará una visión complementaria al consejo de administración dada la experiencia de más de 13 años en IFA", señalan fuentes del grupo a EL ESPAÑOL-Invertia.
Esto supondría el retorno de Morales tan sólo un mes y medio después de dejar de ejercer en el cargo. En septiembre de 2024, anunció que abandonaría al finalizar el año su cargo de director general en la central de compras. Decisión que tomó para afrontar una nueva etapa en la que asumirá nuevos retos personales y profesionales.
Ese nuevo reto personal era el de presentar su candidatura a presidir la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que había quedado vacía tras el escándalo protagonizado por el entonces presidente de la federación, Luis Rubiales, y el beso no consentido a la jugadora Jeni Hermoso.
Su candidatura estaba avalada por exfutbolistas de prestigio como David Silva y Luis Milla, o las exjugadoras del Atético de Madrid Virginia Torrecilla y Amanda Sampedro. No obstante, al poco tiempo Morales se retiró por falta de los avales necesarios.
Casi a la vez, se anunció que a partir del 1 de enero de 2025 su cargo en el grupo IFA lo asumiría Diego Maus Lizariturry, profesional que llegó a la compañía en 2015 como director financiero.
Junto con el cargo de consejero que los accionistas podrían concederle, Morales mantiene su puesto de presidente en la patronal europea Eurocommerce.
Logros de Morales
De esta forma, el exdirector podría retornar al grupo que dejó tras batir récord de facturación global, al rozar los 40.000 millones de euros en el ejercicio 2023, multiplicando por cuatro el volumen de negocio en los últimos diez años. Éstas son las últimas cifras conocidas a falta de saber el cierre del ejercicio 2024.
Cabe recordar que IFA tiene presencia en España, Portugal e Italia, donde lidera con una cuota de mercado sobre la superficie comercial del 15% y registra una red comercial imbatible de casi 11.000 establecimientos regionales socios como Ahorramás, Alimerka, Bon Preu, Condis, Dinosol o BM Supermercados.
Del mismo modo, Grupo IFA logró posicionarse como el segundo mayor empleador privado en España y en el sur de Europa ha alcanzado un colectivo de 134.535 empleados.