
Víctor Iglesias, consejero delegado de Ibercaja, durante la presentación del nuevo posicionamiento del banco.
Ibercaja recupera sus colores de marca originales y refuerza su modelo de propiedad tras cerrar el capítulo de su salida a bolsa
La entidad lanza este jueves una campaña de reposicionamiento para "acercar" su marca "a la sociedad" tras haber ganado tamaño.
Más información: Ibercaja aspira a mantener un beneficio de 300 millones para 2026 sin salir a bolsa
Ibercaja da un pequeño giro para reforzar sus orígenes. La entidad ha cambiado ligeramente su imagen de marca para recuperar sus colores originales, el rojo y el azul, y apostar por su modelo de propiedad, con una estructura accionarial compuesta por cuatro fundaciones, tras dejar atrás su proyecto de salir a bolsa.
Se trata de un pequeño cambio, pero que es importante para el grupo. El banco, que ha ganado tamaño considerablemente en los últimos años, quiere posicionarse como una de las entidades principales del país y ha reformado ligeramente su logo en el marco de una nueva campaña de posicionamiento.
Así, la entidad ha abandonado el gris y el negro como colores corporativos y ha vuelto a sus orígenes, quedándose únicamente con el rojo y el azul. Además, ha recuperado la mayúscula inicial y ha convertido en minúscula la "c" del "apellido" que destacaba que el nombre del banco procede de una caja de ahorros.
La campaña de reposicionamiento, que va acompañada de cuatro spots publicitarios, busca reforzar el modelo "diferencial" de Ibercaja. Una entidad que sigue estando participada únicamente por fundaciones bancarias, algo que solamente existe ya en el caso del banco aragonés y del vasco Kutxabank.
Y es que Ibercaja ha cerrado ya el capítulo de su salida a bolsa. Una iniciativa que estuvo a punto de funcionar en el invierno de 2022, pero que el grupo aparcó por la volatilidad del mercado.
Tras el desmantelamiento de las antiguas cajas de ahorros y al igual que otras entidades de similar modelo, la Fundación Ibercaja tenía la obligación de o bien sacar a bolsa al banco o bien constituir un fondo de reserva con el objetivo de fortalecer su capital ante una hipotética situación de crisis. Durante años, Ibercaja apostó por la salida a bolsa, pero la falta de un momento de mercado propicio para ello obligó al banco a retrasar el proyecto.
La entidad lo intentó por última vez justo antes del estallido de la guerra de Ucrania. Ahora el banco ha pasado página y quiere mantener su estructura accionarial.
Campaña de posicionamiento
En el marco de este nuevo posicionamiento, el banco ha dejado atrás su lema "Vamos" -que ha dado nombre a productos clave de la entidad, como su cuenta nómina remunerada o su hipoteca- para cambiarlo por "Nos mueves tú".
El objetivo del grupo es “poner a las personas en el centro”, según ha afirmado Víctor Iglesias, consejero delegado del banco, en una presentación de esta nueva campaña ante los medios. “No somos un banco de producto ni de canal, sino de clientes”, añadió, destacando más adelante que el modelo de propiedad del banco es “diferencial” en España.
"Todos los beneficios que generamos en el banco vuelven a la sociedad", apuntó. Y es que, según defienden desde la entidad, las cuatro fundaciones bancarias accionistas de Ibercaja recibieron en 2024 unos 134,8 millones de euros en dividendos, una cantidad que se reinvierte en proyectos sociales, culturales, de educación y de desarrollo del empleo.
Desde Ibercaja consideran que esta nueva identidad visual y verbal incorpora "un lenguaje
gráfico más cercano y vital, nuevos códigos cromáticos que refuerzan el equilibrio entre confianza y energía y un estilo comunicativo más cálido, sencillo y humano".