
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva
Cuerva convocará elecciones en Cepyme antes del 16 de marzo en plena guerra con Garamendi
A finales de abril o principios de mayo se podría producir la votación.
Más información: Cuerva fuerza una modificación del reglamento de Cepyme para intentar frenar al candidato alternativo de Garamendi
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, tiene intención de anunciar la convocatoria de elecciones a la patronal antes de que expire su mandato, es decir, antes del 16 de marzo. Eso quiere decir que entre abril y mayo se podría conocer si el actual presidente es reelegido o si la alternativa de la CEOE -cuyo nombre aún no ha sido desvelado- es la vendedora.
Según fuentes de Cepyme, no hay obligación de convocar antes de que acabe su mandato. De hecho, se han dado casos con anterioridad en los que la convocatoria se ha realizado después. Pero la intención de Cuerva, a quien por ser presidente le corresponde realizar la convocatoria, es hacerlo antes.
De ser así, se convocará la junta directiva antes del 16 de marzo para determinar la fecha de la asamblea electoral y ahí suelen transcurrir unos 50 días hasta que se produzca la votación. Es decir, nos iríamos hasta finales de abril o principios de mayo.
Todo esto se produce tras la junta directiva celebrada esta misma semana en la que se aprobó modificar su reglamento de régimen interno para limitar la delegación del voto y garantizar que este sea “libre y secreto”. La votación salió adelante con 64 votos a favor, 55 en contra y 3 votos en blanco.
Esta modificación, que ha aumentado la tensión entre Cepyme y CEOE, responde a un movimiento del actual presidente para evitar las “presiones y coacciones” desde la CEOE para restarle votos en las elecciones presidenciales frente al candidato alternativo de Antonio Garamendi.
“Las organizaciones empresariales han puesto en conocimiento de Cepyme que estaban recibiendo llamadas para la abstención del voto”, señalan fuentes de la patronal de las pymes.
Se trataría de presiones económicas y de patrimonio sindical que el presidente puso en conocimiento de la junta y del comité para “tratar de garantizar un proceso limpio”.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi y el presidente de CPYME, Gerardo Cuerva
No obstante, de forma previa, Cuerva quiso conocer la opinión del comité ejecutivo. En este caso, el resultado de la votación fue de 11 votos a favor y 15 en contra con 2 delegaciones de voto.
A pesar de que la votación fue en contra, se había establecido que aún siendo negativa era la junta directiva la que tenía la potestad para votar sobre el contenido, según fuentes de Cepyme que se amparan en un informe jurídico pedido por la organización para analizar qué podían hacer y que no ante las coacciones conocidas.
Garamendi y Cuerva
Desde hace algunos meses, la relación entre ambos líderes de las dos patronales no pasa por su mejor momento. Garamendi y Cuerva mantuvieron una reunión el pasado 21 de enero en la que el primero comunicó al segundo que presentaría un candidato alternativo en las elecciones de Cepyme.
Garamendi ofreció a Cuerva un cargo dentro de CEOE en el ámbito internacional para que siguiera vinculado a la patronal española y no optara a la reelección, pero éste ya tomó la decisión de concurrir a las elecciones.
Fuentes de Cepyme defienden que la intención de Cuerva es la de hablar y seguir hablando con la CEOE para que entre en razón y aseguran no entender los motivos que les ha llevado a esta situación. “El único argumento que han dado es que Cepyme debería bajar el tono crítico con el Gobierno”, dicen.
Gerardo Cuerva lleva al frente de la patronal de pymes desde 2019, tras relevar a Garamendi en el cargo. Posteriormente, fue reelegido presidente de Cepyme en 2021 con el respaldo unánime del Comité Ejecutivo y con los avales de más de la mitad de las organizaciones miembro de Cepyme.