Pilar Sánchez Acera, el pasado 1 de febrero en el congreso regional del PSM./

Pilar Sánchez Acera, el pasado 1 de febrero en el congreso regional del PSM./ EP

Tribunales

El juez del Supremo que investiga al fiscal general cita a los excargos de Moncloa Pilar Sánchez Acera y Francesc Vallès

Las declaraciones, como testigos, fueron solicitadas por Manos Limpias después de saberse, gracias al móvil de Juan Lobato, que ambos conocieron el correo electrónico en el que la defensa del novio de Ayuso admitía dos delitos fiscales.

Más información: Manos Limpias pide que Dolores Delgado declare por las llamadas al fiscal general los días de las filtraciones

Publicada
Actualizada

El magistrado Ángel Luis Hurtado, que instruye la causa abierta al fiscal general por un supuesto delito de revelación de secretos, ha citado a declarar el próximo 12 de marzo como testigos a Pilar Sánchez Acera, exdirectora del secretario de Estado encargado del gabinete del presidente del Gobierno, Óscar López, y a Francesc Vallès, secretario de Estado de Comunicación hasta el pasado 3 de diciembre.

Hurtado señala en una resolución conocida hoy que considera procedente esta diligencia solicitada por el sindicato Manos Limpias porque puede ser útil “conocer el recorrido que pudo haber tenido el correo de 2 de febrero de 2024 hasta su aparición en la mañana del día 14 de marzo en el digital El Plural.com, y en qué circunstancia circuló a través de personas por las que pudo haber pasado”.

El correo electrónico al que se refiere es el epicentro de la investigación abierta en el Tribunal Supremo al fiscal general, Álvaro García Ortiz. En él, la defensa de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, reconocía que el empresario había cometido dos delitos tributarios y proponía a la Fiscalía de Delitos Económicos llegar a un pacto.

La imagen de ese correo electrónico fue reenviada por Pilar Sánchez Acera a primera hora del 14 de marzo de 2024 a Juan Lobato, entonces secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), instándola a utilizarla contra Díaz Ayuso en el pleno de la Asamblea madrileña que iba a tener lugar esa mañana. 

Ante las reticencias de Lobato por no saber de dónde procedía la imagen del 'mail', Sánchez Acera le dijo que iba a aparecer publicada, como así fue: a las 09:06 horas de ese mismo día, El Plural.com publicó el correo y Lobato lo exhibió minutos después en la Asamblea para criticar a la presidenta madrileña.

Pilar Sánchez Acera fue elegida el pasado 1 de febrero secretaria de Organización de la Federación Socialista Madrileña en el congreso que eligió a Óscar López nuevo secretario general, tras la dimisión de Lobato.

En lo que se refiere a Vallès, solo dos semanas después de su cese se conoció un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, realizado sobre el contenido del móvil de Lobato, en el que se ponía de manifiesto que también el entonces secretario de Estado de Comunicación conoció el correo de la defensa de González Amador.

La citación de ambos era, por tanto, esperada, por más que el pasado 22 de enero el juez instructor rechazara llamarles "por ahora" y "sin perjuicio de lo que pueda requerir el avance de la instrucción.

Hurtado, en cambio, considera improcedente tomar declaración como testigos a Ion Antolín y a Laura Sánchez Espada por considerar suficiente lo que puedan aportar al respecto las dos personas citadas. Tanto Antolín como Sánchez Espadas aparecieron mencionados en mensajes del entorno de Lobato como conocedores del correo de la defensa de González Amador.

Por otra parte, Hurtado ha rechazado tomar declaración como testigo a la exministra de Justicia y exfiscal general del Estado, Dolores Delgado, "ante la falta de razones sobre lo que podrían aportar de cara al esclarecimiento de los hechos"

Por otro lado, en una segunda resolución el instructor accede a una serie de diligencias complementarias solicitadas por el abogado de González Amador en relación a los móviles de Álvaro García Ortiz.

En primer lugar, acepta que se requiera a la Unidad de Informática de la Fiscalía General del Estado para que aporte el número de serie y cualquier otro dato identificativo específico del que disponga del terminal móvil que utilizaba García Ortiz cuando se produjo la filtración del correo de la defensa del novio de Ayuso.

Asimismo, ha ordenado recabar de la oficina de móviles del Ministerio de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes y del Ministerio de Hacienda la relación de ocasiones que les conste en las que desde junio de 2023 Álvaro García Ortiz haya cambiado de dispositivo móvil, con indicación de los datos de referencia de cada termina.

Pide los móviles desechados de García Ortiz

El juez también ha acordado que esos departamentos le remitan los dispositivos móviles que haya entregado (por desuso y por anteriores cambios) el fiscal general desde el 7 de marzo de 2024, fecha en la que el expediente  tributario de González Amador es recibido en la Fiscalía General.

Además, pregunta si los anteriores dispositivos móviles usados por el fiscal general han sido formateados y, en caso afirmativo, quién los ha formateado, la fecha y el software utilizado.

Por otra parte, el magistrado instructor ha acordado remitir al Consejo General del Poder Judicial las alegaciones realizadas por la defensa de González Amador sobre la reclamación presentada por Álvaro García Ortiz en relación con la difusión de sus datos personales en los informes de la UCO.

Según el letrado del novio de Díaz Ayuso, García Ortiz incurre en "falsedades" al afirmar que se ha dado traslado a las partes de informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en los que figuran aproximadamente 240.000 registros del tráfico de llamadas del fiscal general a lo largo de 10 meses.