Álvarez-Cascos durante el juicio en a la Audiencia Provincial de Oviedo

Álvarez-Cascos durante el juicio en a la Audiencia Provincial de Oviedo Imanol Rimada - Europa Press

Tribunales

Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida pese a admitir que cargó gastos personales a Foro Asturias

La Fiscalía pedía tres años y medio de cárcel para el exministro de Fomento por un perjuicio económico que cifraba en 181.648 euros.

Más información: Álvarez-Cascos justifica haber cargado a Foro Asturias "tickets de chicha y nabo", zapatos para un amigo y pizzas para sus hijos

Publicada
Actualizada

La Audiencia Provincial de Asturias ha absuelto al que fuera ministro, fundador de Foro Asturias y presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, del delito de apropiación indebida por el que fue juzgado.

Esta sentencia, de 17 folios, no obstante, podrá ser recurrida ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia.

Durante su declaración en el juicio, celebrada el pasado 7 de enero, Álvarez-Cascos admitió haber cargado gastos personales regalos a amistades, entradas para la Copa Davis y el Circo del Sol, comidas con sus hijos, el psicotécnico para la licencia de armas... a las cuentas de Foro Asturias, partido que fundó tras abandonar el PP y con el que se convirtió en presidente del Principado.

Ahora bien, justificó este hecho al señalar que todos estos gastos estuvieron destinados a dar una buena imagen, de persona "familiar", lo que, según señaló, incidía notablemente en su éxito político.

El acusado también manifestó que todos estos gastos estaban contemplados en el pacto que firmó con la cúpula de Foro para mantener el mismo nivel económico que tenía cuando formaba parte del PP. Insistió, de hecho, en que "jamás" disfrutó de vacaciones y que viajaba continuamente de Oviedo a Madrid para pasar tiempo con sus hijos. En definitiva, Cascos dibujó una situación en la que la vida personal y la actividad política se entremezclaban irremediablemente.

La sentencia admite que estos gastos, en efecto, pueden ser dudosos, debido a su "distanciamiento de la acción del partido", pero señala que ningún miembro de Foro los cuestionó, cuando, mes a mes, se producían. Asimismo, recalca que varios testigos confirmaron la tesis de Álvarez-Cascos de que dichos gastos estaban contemplados en su acuerdo con Foro Asturias. 

Tanto la Fiscalía como la acusación particular pedían una pena de tres años y medio de cárcel para el exministro, que fue titular de la cartera de Fomento durante la etapa de gobierno de José María Aznar. Ambas partes cifraban el supuesto perjuicio ocasionado a Foro en 181.648 euros.

La Audiencia Provincial considera que "debe prevalecer el [principio in dubio] pro reo" en la "confrontación" sobre el control y el conocimiento de Foro Asturias sobre el origen de los gastos que Cascos cargó al partido.

De hecho, señala que la "versión exculpatoria", la del exministro, cuenta "con el aval de un dato empírico", las declaraciones de los testigos que la apoyan.

La sentencia señala, por ejemplo, que Ignacio Iglesias, antiguo miembro de la dirección de Foro, declaró que nunca pidió las cuentas, pese a estar a su disposición.

"Llama la atención que siendo presidente de la Comisión de Estudios de Economía no se preocupara del tema, de lo cual se concluye, razonablemente, que era porque no ponía reparo en cuanto a la concordancia del gasto con la actividad del partido de la que derivaba", ejemplifica la resolución

Asimismo, la sentencia también descarta el delito en el alquiler de unas oficinas en Madrid (propiedad de una empresa de la exmujer de Cascos) para funcionar como sede de Foro Asturias en la capital.

La resolución señala que dicho arrendamiento no fue ficticio, más allá de los "problemas éticos" que planteó algún dirigente de la formación asturiana, que veía con malos ojos entremezclar "intereses particulares con los públicos". Ahora bien, como concluye la Audiencia Provincial, "lo cierto es que los contratos se suscribieron, sin ocultación alguna".

En 2014, tras el fracaso de Foro en las elecciones al Parlamento Europeo, se canceló dicho contrato y se acordó suprimir la estructura del partido regional en Madrid.