-
Albares exige a EEUU que permanezca junto a la UE frente a Rusia: "Una guerra de agresión no puede tener recompensa"
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, ha reivindicado que España debe de estar en la "mesa de negociación sobre Ucrania junto a Estados Unidos". Lo ha hecho en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde han participado miembros del G5 con la Alta Representante de la UE y el general americano Keith Kellogg.
"Europa tiene que estar en todo momento en torno a la mesa de negociación y lo queremos hacer conjuntamente con los Estados Unidos como hemos estado, juntos, durante estos tres larguísimos años de agresión rusa a Ucrania", ha afirmado Albares, quien ha añadido que en torno a la mesa del encuentro, "se ha demostrado la unidad europea".
-
Sánchez aboga por el fin del anonimato en las redes y por la transparencia en los algoritmos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también se ha referido a la amenaza que las redes sociales suponen para la democracia y ha abogado por el fin del anonimato en las redes y por una mayor transparencia en los algoritmos.
Según Sánchez, existe un fenómeno mundial auspiciado por la "tecnocasta" y cuya estrategia es intercambiar privatizaciones de sectores estratégicos a cambio de modificar algoritmos para "esparcir odio y bulos" entre la ciudadanía.
Al calor de las fricciones entre el ala socialista del Gobierno y las carteras pertenecientes a Sumar, Sánchez también ha abogado por algunas medidas abanderadas por el socio minoritario de la coalición como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas impulsada por el Ministerio de Trabajo o nuevas subidas del SMI en el futuro.
-
Sánchez: "Los que no tributaron el IRPF eran los sobresueldos con dinero en B que Bárcenas entregaba a los dirigentes del PP"
Pedro Sánchez ha proseguido su discurso defendiendo la subida del SMI impulsado por su Gobierno y restando importancia a la decisión del Ministerio de Hacienda de que los perceptores comiencen a tributar el IRPF.
El presidente ha recordado que desde que llegaron a Moncloa en 2018 el SMI ha crecido "casi al doble" y ha atacado a la oposición con sorna al asegurar que "quienes no se retuvieron el IRPF fueron los dirigentes del PP a los que Bárcenas entregaba sobresueldos con dinero en B".
Para Sánchez, existe una "multinacional ultraderechista" formada por negacionistas climáticos, neoliberales y ultras que reniegan del cambio climático y de los impuestos para preservar sus privilegios incluso a costa de acabar con la democracia.
"Si ellos dicen guerras comerciales, nosotros defendemos alianzas comerciales justas. Si ellos reniegan de los impuestos, hay que impulsar más políticas progresistas".
-
Sánchez alerta del paralelismo entre el plan de Trump para Gaza y para Ucrania
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha continuado su discurso haciendo referencia a la situación geopolítica, alertando de las intenciones del presidente estadounidense, Donald Trump, tanto en Gaza como en Ucrania.
Para el presidente, Trump no debe imponer sus condiciones en una negociación que no cuente con la palabra Kiev, y ha alertado de la supuesta intención "inmobiliaria de Washington en Ucrania".
"Un país que lleva tres años luchando por su libertad y por la seguridad de Europa ha de estar en las negociaciones para garantizar una paz duradera y justa", ha asegurado.
-
Comienza la intervención de Pedro Sánchez en el Congreso del PSOE de La Rioja
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comenzado su intervención de este sábado enmarcado en el Congreso del PSOE de La Rioja acusando a la oposición de "dar tumbos" y de seguir el rumbo de Vox en relación a la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles contra la Unión Europea.
Para Sánchez, la única aportación de Alberto Núñez Feijóo a la política nacional ha sido "abrir de par en par" la puerta de varios gobiernos autonómicos a una ultraderecha que defiende intereses contrarios a la Unión Europea y que actúan para destruir Europa "desde dentro".
Según Sánchez, Vox, al que acusa de ser "servil con los poderosos", trató de responsabilizar al propio presidente y a su Gobierno de la imposición de estos aranceles por una cuestión ideológica, algo que pronto fue copiado por el PP.
"Primero nos ponían aranceles porque no le gusto a la administración estadounidense. Luego resulta que es por el IVA, pero el IVA también se paga en Italia o en Hungría".
-
Urtasun afea que los perceptores del SMI paguen el IRPF mientras las eléctricas "no pagan ni un duro"
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, también ha participado en el acto de Sumar este sábado en Barcelona, donde ha sostenido que su formación "dará la batalla" y no "aceptará" que se grave el SMI mientras las empresas eléctricas "no pagan ni un duro".
Urtasun se ha defendido de las acusaciones de "populismo fiscal" y ha denunciado que el problema fiscal en España es que las grandes multinacionales esquivan los impuestos mientras las pequeñas y medianas empresas acaban soportando mayores cargas.
Sobre la reducción de la jornada laboral, ha advertido que la patronal "amenaza" la medida porque supone ampliar la libertad de la gente trabajadora con lo que, en sus palabras, ve amenazado sus privilegios: "Este país no es una fábrica donde sólo ellos ponen las normas. La reducción de la jornada no la decide la patronal, la decide la mayoría social".
-
Yolanda Díaz pide a los sindicatos que se movilicen a favor de la reducción de la jornada laboral
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido a los sindicatos que se movilicen para defender la reducción de la jornada laboral impulsada por su ministerio durante su intervención de este sábado en un acto de Sumar en Barcelona.
Para Díaz, este tipo de movilizaciones son la receta de "derechos, cariño y esperanza" con la que se ha de derrotar a la derecha en España.
Según la ministra, incluso los 137 diputados del PP deberían apoyar la medida, argumentando que, con unos márgenes de beneficios empresariales "obscenos" mientras los salarios llevan tres décadas estancados, es "hora de que se democraticen las empresas y que se repartan esos márgenes, en términos de productividad, a favor de la genet trabajadora".
También ha incidido en que esta medida lleva el sello de Sumar, ya que, según Díaz, si el PSOE gobernase en solitario, no defendería ni impulsaría la reducción de la jornada laboral.
-
Illa pide que Europa "no siga el camino propuesto por el trumpismo"
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha expresado su deseo de que la UE "no siga por el camino del trumpismo" y ha pedido que no se acepten "lecciones del presidente republicano".
"No queremos una UE deshumanizada y que vaya por el camino que nos propone el trumpismo, sino una UE fiel a su compromiso de generar prosperidad y libertades democráticas", ha asegurado este sábado.
El president catalán ha cuestionado que Europa deba aceptar lecciones u órdenes en materia democrática o de seguridad provenientes del mandatario estadounidense, señalando que en Estados Unidos se ha puesto "la democracia en manos del propietario de una red social" o que en el país norteamericano "se permiten armas en las escuelas primarias".
-
Bernabé insiste en que la Generalitat tiene el "mando único" del Cecopi y que no participó en el envío de la alerta
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha reiterado que la Generalitat es el "mando único" del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).
Así, ha cuestionado que los responsables no enviaran el mensaje de alerta a la población el día de la dana "hasta que aparece el presidente de la Generalitat", Carlos Mazón.
Sobre ello ha explicado que en el Cecopi "no hay que votar porque hay un mando que dirige", refiriéndose a Mazón.
-
Rueda: "La oposición en Galicia tiene cero autocrítica, con lo listos que son y la gente no les vota"
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha recogido el testigo de Feijóo en el acto que el PP gallego celebra este sábado en Santiago y ha comenzado su intervención reivindicando "el orgullo" por la memoria de Manuel Fraga.
Rueda ha asegurado que está "encantado" al ver la falta de autocrítica de la oposición en Galicia, a la que acusa de ver siempre los errores "en los demás".
"Tienen cero autocrítica. Todo lo hacen bien y somos los demás los que hacemos todo mal. Están siempre enfadados porque la gente no les vota. Con lo listos que son. Si ellos están felices con ellos mismos, no os imagináis cómo estoy yo", ha segurado.
-
Feijóo, sobre Trump: "Yo no soy como el PSOE ni como VOX: ni insulto a presidentes democráticos ni soy cómplice de sus acciones"
Alberto Núñez Feijóo ha continuado su intervención refiriéndose al nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, y su amenaza de imponer aranceles que podrían tener un fuerte impacto en algunos sectores de la economía española.
Feijóo ha asegurado que él "no va a insultar a los líderes de países democráticos" ni tampoco ser "cómplice de las decisiones que no compartimos y que afectan a nuestro sector productivo", a la vez que hacía alusión al PSOE y a Vox.
También ha acusado a Sánchez de no ser coherente por sus llamadas al presidente de Ucrania, Volodimír Zelenski, a la vez que España sigue siendo "el país que compra más gas ruso en toda Europa".
-
Feijóo acusa a Díaz y Montero de competir para ver "qué ministerio miente más a los españoles"
Después de su ataque al Ministerio de Vivienda, Alberto Núñez Feijóo también ha cargado contra el Ministerio de Trabajo y contra el Ministerio de Hacienda a cuenta del cruce de acusaciones entre las ministras Yolanda Díaz y María Jesús Montero por la imposición del IRPF a los perceptores del SMI tras el último aumento.
Feijóo ha aprovechado la división en el seno del Gobierno y ha señalado que ambas carteras discuten para ver "qué ministerio miente más a los españoles" en lo que ha calificado de "broma".
Para el líder de la oposición, de forma irónica, el único organismo que acierta es el CIS, ya que "pronosticó que el PP perdería las elecciones en Galicia".
-
Feijóo: "El puesto de trabajo del hermano de Sánchez y el Ministerio de Vivienda están igual: sin estrenar"
Feijóo ha continuado su discurso señalando que el gobierno de la Xunta "funciona" porque aboga por la "normalidad" en lugar de la "inmoralidad", algo que sirve de ejemplo para el Gobierno que España "reclama y necesita".
En concreto, se ha referido al problema de la vivienda acusando al Ejecutivo de no hacer nada para resolverlo.
"Tenemos un Ministerio de Vivienda que es como el puesto de trabajo del presidente Sánchez. O mejor dicho: como el puesto de trabajo del hermano del presidente Sánchez en la diputaicón de Badajoz, casi sin estrenar", ha afirmado.
Para Feijóo, el Gobierno de Pedro Sánchez "es un siniestro total" porque está "lleno de averías" y "ya es pasado".
-
Feijóo asegura que el éxito de Rueda demuestra que el PP sabe hacer "las sucesiones adecuadas"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha proseguido su discurso poniendo en valor la importancia de Galicia y del PP gallego en la historia del partido.
Para Feijóo, en Galicia están "los orígenes y el corazón" de los populares, y ha recordado que allí nació Manuel Fraga, figura clave en los inicios del partido y uno de los "padres de la Constitución".
También se ha referido al actual presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al que ha felicitado por su mayoría absoluta en los comicios del 18 de febrero de 2024. Según Feijóo, su éxito demuestra que el partido sabe hacer "las sucesiones adecuadas" y ha augurado que en el futuro conseguirá nuevas mayorías absolutas.
Al referirse a su propia experiencia como presidente autonómico, ha señalado que su mayor orgullo es "poder mirar a los gallegos a los ojos" y haber obtenido "cada vez mas votos", comparándose a otros políticos que "gobiernan un tiempo y luego no pueden salir a la calle".
-
Feijóo afirma que Galicia dijo "no" a Pedro Sánchez porque tienen "principios" y no quieren "degradar las instituciones"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comenzado su intervención en el acto que el PP celebra en Santiago este sábado asegurando que su mayor orgullo es "poder seguir mirando" a los gallegos a los ojos después de haber gobernado la Xunta porque "la política después del cargo es la más valiosa".
También ha señalado que los gallegos "tienen principios" y no quieren "degradar las instituciones ni la política", motivo por el cual Galicia dijo "no" a Pedro Sánchez en los últimos comicios.
El líder de la oposición ha puesto en valor la mentalidad "abierta y europea" de Galicia en contraposición a los nacionalismos de "mentalidad corta" o las "ideologías cerradas" que promulgan otros partidos como ERC o EH Bildu.
-
Comienza el acto del PP en Galicia en el que Feijóo y Alfonso Rueda celebran el aniversario de la victoria electoral del 18-F
Comienza el acto del PP en Galicia en el que este sábado participan el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo.
Los populares se han reunido para celebrar el aniversario de la victoria electoral en las elecciones autonómicas del pasado año y en el que lograron consolidar su hegemonía en la región al obtener la mayoría absoluta.
-
Sánchez ha esbozado su idea de "terminar esta legislatura con una deuda por debajo del 100% del PIB"
El presidente del Gobierno ha vuelto a cargar contra la "multinacional derechista" que "defiende la ley del más fuerte pero nosotros defendeomos la ley de la mayoría".
Sánchez ha esbozado su idea de "terminar esta legislatura con una deuda por debajo del 100% del PIB" y destaca que las políticas del Estado del Bienestar están "demostrando que se puede crecer y reducir las emisiones de efecto invernadero y que se puede crear empleo dando dignidad a los trabajadores".
Ha vuelto a mencionar la solución de los dos Estados. "Queremos que los palestinos vivan en Palestina y los israelíes vivan en Israel en paz, armonía y con seguridad" y ha acusado a Trump de querer tapar con una operación inmobiliaria los crímenes cometidos por Israel en Gaza.
-
Pedro Sánchez: "Tenemos una oposición dando tumbos entre la irrelevancia y el oportunismo"
"Tenemos una oposición dando tumbos entre la irrelevancia y el oportunismo", dice Sánchez que se ha visto en la convalidación del ómnibus "no a todo cuando su voto era necesario pero, cuando su voto no es decisivo y no cuenta, votan a favor".
Para Sánchez "Feijóo o no sabe, no le dejan o no puede hacer la oposición que se merece este pais". El secretario general socialista acusa al PP de estar perdido y haber "terminado en la coalición negacionista con la ultraderecha" porque "lo que diga Abascal va a misa".
-
Pedro Sánchez: "España va en la buena dirección"
Sánchez ha sacado pecho por la aprobación porparte de los socilistas de la aprobación de la ley de muerte digna, la de violencia de género y "el futuro nos dará la razón cuando aprobemos la reducción de la jornada laboral y nos dará la razón en la inversión que estamos haciendo en Educación".
"El futuro nos dará la razón cuando reduzcamos la cifra del paro estructural de dos cifras a una como en el resto de los países de Europa", ha dicho Sánchez.
"España va en la buena dirección. En el año 2024 España ha representado el 50% del crecimiento de la zona Euro", gracias a las políticas socialistas, según asegura Sánchez ante Patxi López, Eneko Andueza y otros miembros del PSOE vasco.
-
Arranca la intervención de Pedro Sánchez en el Congreso del PSE-EE: "Ser socialista es estar del lado correcto de la historia"
Pedro Sánchez da inicio al Congreso del PSE-EE donde será reelegido Eneko Andueza como secretario general del partido. Y en su primera intervención, Sánchez ha querido destacar que "ser socialista es estar del lado correcto de la historia".
Porque para el secretario general del PSOE, "la socialdemocracia, hoy más que nunca, es necesaria" y ha destacado que "solo los socialistas" son los únicos que pueden "defender la democracia, las causas justas o la igualdad entre hombre y mujeres o que los jóvenes vivan en un futuro habitable".

Pedro Sánchez en el Congreso del PSOE vasco Europa Press
Política
Según Sánchez, la administración de Trump quiere "esconder una negociación con intereses inmobiliarios" similar al plan con el que quieren "expulsar a millones de palestinos de su tierra".
Por ese motivo, Sánchez ha sacado pecho de la postura de España en Oriente Próximo y ha señalado que "el lugar de los palestinos es Palestina y el lugar de los israelíes es Israel, y por ello es necesario que la comunidad internacional reconozca a los dos Estados, como hace el Gobierno de España", ha zanjado.