I. Muñoz
Publicada
Actualizada
  1. Abascal culmina el acto de Patriots en Madrid: "España fue el muro de contención contra el Islam en la Reconquista. Estamos dispuestos a volver a hacerlo"

    El acto de Patriotas celebrado en Madrid este sábado ha concluido con el líder de Vox, Santiago Abascal, pidiendo a los líderes de la derecha radical europea que permanezcan trabajando unidos.

    Abascal ha agradecido las constantes referencias a la palabra "reconquista" que los ponentes han utilizado, señalando que "los antepasados españoles fueron el muro de contención contra el avance del Islam en Europa y que España sigue estando dispuesta a seguir haciéndolo".

  2. Abascal: "Europa nunca ha vivido una censura tan implacable como la actual"

    El líder de Vox, Santiago Abascal, ha proseguido su discurso asegurando que en Europa "nunca ha habido una censura como la actual", comparándola a la de "un régimen totalitario o una distopía literaria".

    Abascal ha criticado que las instituciones europeas quieran promover la censura para atacar a las empresas tecnológicas que quieren contribuir en la "lucha por la libertad".

    Como el resto de ponentes, Abascal ha celebrado tener al presidente estadounidense, Donald Trump, como compañero en la "lucha por la libertad".

    Para él, la llegada de Trump al poder es bueno para Europa porque supone el fin de la financiación "de los lobbies y las oligarquías que quieren imponer sus disparates ideológicos que solo quieren destruir las fronteras, la riqueza y el patriotismo de los países europeos".

    Respecto a la amenaza de aranceles de la nueva administración estadounidense, Abascal ha asegurado que "el gran arancel" es el "Pacto Verde" y los "impuestos confiscatorios" de los "progres, los comunistas y los populares que pactan con ellos".

  3. Abascal afirma que Pedro Sánchez "no puede pasear por la calle ni ir al mercado" porque los españoles "le detestan"

    El líder de Vox y presidente de Patriotas, Santiago Abascal, ha comenzado el discurso con el que culminará el acto de Patriotas celebrado en Madrid asegurando que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no puede "salir a la calle o ir al mercado" porque los españoles "le detestan".

    La frase ha llegado en referencia a la visita del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, al Mercado de San Miguel, situado en el centro de Madrid, en el que se pudo ver al mandatario húngaro siendo saludado por algunos ciudadanos en la tarde de este viernes.

    Para Abascal, es "sorprendente" que el "ogro de Europa" sea aclamado por la gente, asegurando que Sánchez no puede ir a ningún lado sin seguridad.

  4. Orbán asegura que es "hora de que Vox llegue al Gobierno" porque ya han "sufrido bastante"

    El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha asegurado que "Vox ya ha sufrido lo suficiente y que es hora de que llegue al gobierno de España".

    Orbán ha recordado que él mismo estuvo "16 años en la oposición" en Hungría, por lo que conoce "el sufrimiento y el dolor que conlleva el camino hacia la victoria".

    El mandatario ha asegurado que Hungría representa un ejemplo de la construcción de una Europa libre y conservadora, citando algunas medidas como el estricto control migratorio que Budapest aplica "para que ningún inmigrante pueda entrar en el país" o la "prohibición de la propaganda de género en las escuelas".

    Por el contrario, ha señalado que Bruselas ha "hundido la economía al destinar nuestro dinero a Ucrania para una guerra en la que no hay esperanza" y ha "abierto las puertas a una invasion migratoria". 

    Respecto a la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el húngaro ha asegurado que los patriotas "ya no son herejes, sino el futuro". 

  5. Le Pen asegura que la victoria de Trump representa un fenómeno "mundial" que ha de trasladarse a Europa

    La líder de Agrupación Nacional (en francés, Rassemblement National), Marine Le Pen, ha pedido a los europeos que dejen atrás la "culpabilidad impuesta por la agenda woke" y ha asegurado que los resultados de las elecciones estadounidenses han de ser trasladados al suelo europeo.

    Para ella, la elección de Donald Trump no es simplemente un "cambio de gobierno en un país democrático", sino como el síntoma de un cambio de época liderada por los patriotas mundiales. "Debemos interpretarlo como una llamada a la regeneración occidental que en Europa debe comenzar por la vuelta de los gobiernos nacionales a los países europeos".

    En un discurso en francés, Le Pen ha criticado la obsesión "casi religiosa" de la Unión Europea, encarnada, sobre todo, en Alemania, por las energías verdes y el "decrecimiento" que está alejando Europa "del centro de gravedad del progreso".

  6. Salvini pide a los alemanes que acaben con "el peor gobierno del país que debería ser el motor de Europa"

    El vicepresidente del Consejo de Ministros italiano y líder del partido Liga, Matteo Salvini, ha asegurado que no es más que un "ciudadano italiano que cree en una Europa cristiana, libre y popular y que está preocupado por el rumbo del mundo y de Europa".

    En línea con el resto de líderes presentes en el acto que Patriotas celebra este sábado en Madrid, Salvini ha cargado contra las ONG como Open Arms y los "burócratas de Bruselas" y ha pedido a los suyos que permanezcan "unidos" ante las acusaciones de "racismo, nazismo y radicalismo" que se verten sobre ellos.

    "Europa no es lo que han convertido en Bruselas. La ideología de género, el burka y el terrorismo islámico no son Europa", ha continuado.

    Sobre las inminentes elecciones en Alemania, Salvini ha afirmado que este año es "clave para el futuro de Europa" y ha expresado su deseo de que la extrema derecha acabe con el gobierno de Olaf Scholz, al que ha calificado de ser "el peor gobierno de la historia de un país que debería ser el motor de Europa" y que, por sus políticas "verdes y de izquierdas", han sumido a Europa en la "decadencia".

    Por último, ha incidido en que "la paz es un bien innegociable", asegurando que Europa debe "hablar con todos" para traer la paz a Europa y volver a hacer "grande Europa":

  7. Wilders asegura que Vox "ganará las elecciones" porque los europeos "quieren recuperar la cordura y la rectitud moral"

    El líder neerlandés del Partido por la Libertad, Geert Wilders, ha señalado que los Patriotas por Europa son "el futuro" y que nadie puede negar los buenos resultados cosechados recientemente por la derecha radical, citando países como Austria, Países Bajos, Francia, Hungría o Italia y afirmando que Vox pronto seguirá los mismos pasos.

    "¿Estáis cansados de la locura woke o la inmigración islámica en España? Sí. Pues hay que ganar elecciones, y Vox lo hará. Pelearemos por nuestras familias y nos negaremos a aceptar el radicalismo de la agenda woke. Los europeos quieren que devolvamos Europa a la rectitud moral y a la cordura".

    Al igual que otros comparecientes, Wilders ha celebrado la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, al que ha calificado como un "hermano en armas" de la causa de los Patriotas contra la "locura woke".

  8. El checo Andrej Babiš denuncia que el "fanatismo climático" ha condenado la economía europea

    El primer ministro checo, Andrej Babiš, ha asegurado que las élites europeas han "traicionado" a los ciudadanos y que solo los Patriotas por Europa defienden "la soberanía" y un cambio de ciclo que deje atrás un Green Deal que está "muerto".

    Para él, los "verdaderos extremistas" son los que siguen defendiendo las políticas climáticas y migratorias que están "arruinando a los europeos".

    El checo ha celebrado que Donald Trump haya comenzado a arreglar la estrategia energética y migratoria en Estados Unidos, señalando que ese es el modelo a imitar por países como Alemania.

    "Han relegado la energía nuclear y las energías fósiles en favor de las renovables. Por el fanatismo medioambiental, las economías están colapsando. La crisis que vivimos, la han creado los propios dirigentes. El Green Deal no debe ser reformado, sino terminado. Ya está muerto".

  9. El portugués André Ventura asegura que Pedro Sánchez está "cerca de entrar en la cárcel"

    El portugués André Ventura, líder de la formación Chega, ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está "cerca de entrar en la cárcel por culpa de su gobierno corrupto", lo que significa que el líder de Vox, Santiago Abascal, está "un paso más cerca de ser el nuevo presidente".

    El portugués ha asegurado que "Feijóo es lo mismo que Sánchez, así que cambiar uno por otro sería un error tremendo", en alusión al líder de la oposición española.

    También ha celebrado la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, sobre todo por su defensa de la existencia de "dos géneros: hombres y mujeres" o la prohibición de que los atletas transgénero puedan competir en las disciplinas femeninas.

    Finalizando su discurso en español, a diferencia del resto de ponentes (que han hablado en inglés), Ventura ha denunciado que los inmigrantes "llegan a Europa a decirnos cómo vivir, y no para trabajar. Europa es cristiana, esa es la Europa que hemos creado y la que debemos defender, porque no nos avergonzamos de nuestros padres y abuelos".

  10. El checo Petr Macinka afirma que las instituciones europeas aplican la misma censura que la Unión Soviética

    El checo Petr Macinka ha proseguido con el acto de Patriotas en Madrid denunciando la prioridad que se la ha dado a los "fallidos experimentos sociales" que, en lugar de encontrar "soluciones pragmáticos", han contribuido a la decadencia de los "valores tradicionales".

    Macinka ha señalado que el acto de este sábado es el inicio de una nueva "reconquista", en alusión a la efemérida histórica española de 1492, y también ha comparado las prácticas de las instituciones europeas con las del partido comunista de la Unión Soviética.

    "La inmigración musulmana impulsada por Bruselas y sus ONG está creando sociedades paralelas que amenazan nuestra seguridad. Toda crítica hacia el discurso oficial es censurada y los problemas son silenciadas. Yo nací en la Checoslovaquia comunista. Se puede comparar el aparato soviético con el de Bruselas. Han sustituido la bandera roja por la arcoiris, por lo demás, son lo mismo", ha zanjado.

  11. La griega Latinopoulou sostiene que el mundo está ante un "cambio de ciclo" que deja atrás "la imposición de la agenda 'woke'"

    La eurodiputada y líder del partido griego Voz de la Razón (Voice of Reason), Afroditi Latinopoulou, ha sido la segunda ponente del acto de Patriotas celebrado este sábado en domingo.

    La griega ha proclamado que el mundo está ante un "cambio de ciclo" que deja atrás "la obsesión con la transición verde que ha encarecido las facturas energéticas, dañado la economía y arruinado a las clases medias", la "imposición de la agenda Woke en los niños para perseguir los valores tradicionales" o la "inmigración descontrolada".

    "A pesar de que somos demonizados, somos patriotas genuinos. Lo que ha llevado a Europa a su trágico estado actual, es la ausencia de líderes. Hay una gran diferencia entre un político burócrata y un líder. No es lo mismo un ejército de cien ovejas lideradas por un león, que un ejército de cien leones liderados por una oveja", ha afirmado.

  12. Una activista de Femen interrumpe el discurso del estonio Martin Helme, primer ponente en el acto de Patriotas

    El líder del partido conservador de Estonia, Martin Helme, ha sido el primer ponente del acto celebrado por Patriotas en Madrid. 

    Mientras Helme de los peligros de la "izquierda radical", citando la destrucción de la libertad o el "robo de los impuestos que acaban en manos de las élites", se han escuchado gritos de "fuera, fuera" desde las gradas dirigidos contra una activista de Femen que intentaba boicotear el acto.

    El esloveno ha continuado su discurso antes de despedirse reivindicando que "los patriotas tenemos que destruir las estructuras que han destruido nuestra seguridad para dañar nuestra civilización cristiana y reemplazarla por su utopía enfermiza”.

  13. María Corina Machado da el pistoletazo al acto de Patriotas

    El acto celebrado por Patriotas por Europa ha comenzado con la proyección de un vídeo en el que la dirigente de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha pedido a todas las democracias del mundo respalden "la lucha por la libertad del pueblo venezolano" y ha agradecido al grupo parlamentario europeo por su reconocimiento de Edmundo González como presidente de Venezuela. 

  14. I. Muñoz

    Arranca el acto de Patriots en Madrid

    En el acto de Patriots en Madrid intervendrán del presidente de Vox, Santiago Abascal; la líder de Agrupación Nacional Marine Le Pen (Francia); el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán; el representante de Países Bajos Geert Wilders o el ganador de las elecciones en Austria, Herbert Kickl. 

    Además, el acto lo inicia un vídeo de la opositora venezolana María Corina Machado.

  15. I. Muñoz

    Díez Antxustegi ve un "cambio tranquilo, ordenado y natural" en el previsible relevo de Aitor Esteban al frente del PNV

    El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que el previsible relevo de Aitor Esteban a Andoni Ortuzar al frente de la presidencia de la formación jeltzale garantiza un "cambio tranquilo, ordenado y natural" porque ambos han tenido "una estrategia compartida y alineada" durante los últimos años.

    En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Díez Antxustegi ha asegurado que el proceso del PNV no es "solo de renovación de cargos", sino también "de debate ideológico", en el que se abordan cinco ponencias. "Lo importante es la definición, por parte de los afiliados y afiliadas, en sus propias asambleas, participando todos y todas durante un largo periodo", ha precisado.

    Según ha añadido, tras ese "debate político ideológico, llega también un proceso de renovación de cargos" y "parece que se despeja un poco la sustitución del presidente, Andoni Ortuzar". Díez Antxustegi ha realizado "una valoración muy positiva" de su trayectoria al frente del PNV y, respecto a su relevo por Aitor Esteban, ha afirmado que "podría suponer un cambio tranquilo y ordenado".

    "Un cambio en el sentido de que nadie se va a esperar que vaya a haber grandes cambios, grandes revoluciones en el PNV, porque Aitor Esteban y Andoni Ortuzar han trabajado de la mano, han tenido una estrategia compartida, alineada, durante los últimos años, uno liderando el partido en Euskadi, y el otro liderando la voz de Euskadi en Madrid", ha explicado. Por ello, cree que "tener un relevo ordenado, un relevo tranquilo, y un relevo natural" supone "una buena noticia".

  16. Albert Martínez

    Puigdemont pidió a Comín que renunciase a presidir el Consell de la República

    El líder de JxCat y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el vicepresidente de Junts Toni Castellà pidieron al exconseller Toni Comín que no se presentase a las elecciones para presidir el Consell de la República, cuyas votaciones telemáticas arrancan este sábado y finalizarán el 12 de febrero.

    "Querido Toni, sabes que está fuera de lugar usar mi imagen y menos la del president Carles Puigdemont. Te pedimos que no te presentases. Ahora es el momento de hacer un relevo en el Consejo y pasar el testigo a alguien independiente, una nueva etapa por el momento de emergencia que vive el país", ha asegurado Castellà en un mensaje en X.

  17. I. Muñoz

    Patriots critica "los numerosos escándalos de corrupción" en Bruselas

    'Patriots', que agrupa a los líderes de la ultraderecha europea que este fin de semana se reúnen en una cumbre en Madrid, ha criticado este sábado "los numerosos escándalos de corrupción" en Bruselas y ha apostado por devolver "el sentido común" a la Unión Europea y volver a sus valores fundacionales.

    En un comunicado, contraponen la llegada al poder de Donald Trump en EE. UU. y de Javier Milei, que ha traído "vientos de libertad a Argentina", a una Europa "anclada en el pasado", con "numerosos escándalos de corrupción en Bruselas", y con ataques a la libertad de expresión.

    Citan como "punta del iceberg" el "asunto de corrupción y blanqueo de capitales" en el que está implicado el excomisario europeo Didier Reynders y "un escándalo de lobby medioambiental" en el que está implicado el excomisario Timmermans.

    "La élite de Bruselas no ha aprendido nada de sus errores y no ha renunciado en absoluto a su aspiración de transformar la Unión Europea en un megaestado centrado en la ingeniería social con consecuencias desastrosas para los europeos", reza el comunicado.

  18. I. Muñoz

    El PP obligará al Congreso a votar si apoya la cesión integral de las políticas de inmigración a Cataluña: "Es inconstitucional"

    El Partido Popular lanza una ofensiva al Gobierno de Sánchez para evitar que ceda a las exigencias de Junts para transferir todas las competencias en materia migratoria a la Generalitat de Cataluña. Es por ello que los de Feijóo, han registrado una proposición no de ley para que el Congreso de los Diputados se pronuncie sobre una competencia que, como citan los populares en la exposición de motivos, compete al Estado.

    El PP alude en su proposición al artículo 12 de la Ley de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que establece entre las competencias exclusivas que ejerce la Policía Nacional el control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y de extranjeros, además de todas las previstas en la legislación sobre extranjería, a la que también hacen referencia.

  19. El PP arranca en las Cortes con “absoluta normalidad” y frente a una oposición que, vaticina, “elevará el tono del ruido”

    Mucho han cambiado las cosas desde aquel 18 de diciembre cuando se celebró el último pleno de las Cortes. Un pleno polémico- por la elección de la terna de magistrados para el TSJCyL- que hoy sigue coleando. Sin embargo, nadie podía pensar que los hechos se iban a ir sucediendo para provocar giros inesperados. Este martes 11 de febrero regresa la actividad parlamentaria en el hemiciclo con muchas expectativas y modificaciones en las bancadas.

    El ESPAÑOL Noticias de Castilla y León ha hablado con todos los grupos parlamentarios para analizar lo que viene en unos meses con dudas, incógnitas y seguramente, mucha tensión.  

    Las Cortes de Castilla y León han programado diez sesiones plenarias en este periodo de 2205 con el primero los días 11 y 12 de febrero y el último el 24 y 25 de junio y entre medias el 14 de mayo reservado para la presentación del informe del Procurador del Común. Del de Presupuestos nada se sabe. Todavía muchos dudan de si se van a celebrar todos, ante un posible adelanto electoral de Mañueco. Solo él lo sabe.

  20. I. Muñoz

    El Consell de la República arranca sus elecciones para suceder a Puigdemont

    El Consell de la República (CdRep) celebra elecciones a partir de este sábado y hasta el miércoles para elegir, entre los cuatro candidatos que se presentan, a la persona que sustituirá al actual líder de Junts, Carles Puigdemont, en la presidencia del órgano independentista.

    Aunque inicialmente había seis candidaturas, finalmente son cuatro las que concurren: el exconseller y eurodiputado electo de Junts Toni Comín; el abogado Jordi Domingo; la activista independentista Montserrat Duran y el profesor de secundaria Antoni Walter.

    Días atrás se retiró de la contienda el periodista Lluís Felipe Lorenzo, y este viernes, en el último día de la campaña, se ha conocido el acuerdo de integración alcanzado por Domingo con otra de las candidaturas que se presentaba, la que encabezaba el abogado y concejal de Millorem Canet Primàries, Jordi Castellà.

    En noviembre del año pasado, Puigdemont dejó el liderazgo del CdRep para asumir la presidencia de Junts, y desde entonces una junta gestora se hace cargo de la gestión del órgano independentista para disipar posibles dudas sobre la independencia del proceso electoral.