Una foto de archivo de la terminal de contenedores de Santa Lucía, en el puerto de Cartagena.

Una foto de archivo de la terminal de contenedores de Santa Lucía, en el puerto de Cartagena. APC

Murcia

El puerto de Cartagena se promociona en Berlín para incrementar sus líneas de tráfico de frutas y hortalizas

La Autoridad Portuaria de Cartagena participa en la feria Fruit Logistica aumentar el número de líneas marítimas que respondan a las demandas del sector hortofrutícola de la Región de Murcia.

Más información: López Miras subraya en Fruit Logística el "liderazgo" de los productos del campo murciano como la "huerta de Europa".

J. I. M.
Publicada

El puerto de Cartagena ha viajado a Berlín para promocionarse en Fruit Logistica, la feria líder del comercio mundial de frutas y hortalizas. El objetivo de la Autoridad Portuaria (APC) es reforzar su presencia en el tráfico marítimo de frutas y hortalizas. De esta manera, la principal aspiración de la APC es incrementar el número de líneas marítimas que den respuesta a las demandas de este sector en la Región de Murcia.

Para ello, la Autoridad Portuaria de Cartagena ha aprovechado este evento que finaliza este viernes para presentar sus conexiones y sus ventajas competitivas con servicios a importadores y exportadores. También se han centrado en poner en valor sus infraestructuras, que según destacan, convierten al puerto de Cartagena en "una referencia en el sistema portuario español".

La Feria Internacional Fruit Logistica se presenta como una buen escaparate de los productos agrícolas murcianos, ya que en su última edición congregó en Berlín a 66.000 personas, entre visitantes, profesionales del sector agroalimentario y compradores de más de 145 países que se interesaron por sus 2.700 expositores.

La Autoridad Portuaria de Cartagena, bajo el lema 'El huerto de Europa', ha compartido espacio en el stand de Puertos del Estado, donde han estado realizando diversas reuniones junto con otros once puertos españoles: Almería, Algeciras, Barcelona, Bilbao, Castellón, Huelva, Las Palmas, Málaga, Motril, Valencia y Vigo.

El stand de la Autoridad Portuaria de Cartagena en Fruit Logistica.

El stand de la Autoridad Portuaria de Cartagena en Fruit Logistica. APC


En 2024, Cartagena realizó un movimiento de más de 4,3 millones de toneladas de mercancía agroganadera y alimentaria, donde el tráfico hortofrutícola representó 104.206,99 toneladas, con un crecimiento de más del 19% respecto a 2023. Estas cifras han permitido cerrar el año con el mayor volumen de productos perecederos de los últimos seis años.