Ecologistas navegan frente al Algarrobico, hotel ilegal en el parque de Cabo de Gata, Almería.

Ecologistas navegan frente al Algarrobico, hotel ilegal en el parque de Cabo de Gata, Almería. EP Almería

Andalucía

La Junta cita al Gobierno central el 4 de marzo para tratar el derribo del Algarrobico: "Apostamos por el diálogo"

El Ejecutivo andaluz cree que la mejor salida para la situación es aplicar la sentencia que anula la licencia del hotel ilegal.

Más informaciónEl Gobierno expropiará el hotel ilegal Algarrobico de Almería para derribarlo antes de cinco meses

Publicada

El Gobierno andaluz ha convocado al central en la comisión mixta que sigue el caso del derribo y recuperación del paraje que ocupa el hotel Algarrobico. Así lo ha desvelado la consejera portavoz del Ejecutivo de Juanma Moreno, Carolina España, quien ha detallado que el encuentro será el próximo 4 de marzo.

En la reunión, el Gobierno andaluz defenderá de nuevo que la vía para solucionar esta cuestión es la anulación de la licencia urbanística del hotel, no su expropiación, tal y como planteó el Ejecutivo central la pasada semana. 

En la reunión "trataremos de encontrar una solución rápida a la demolición del Algarrobico", ha señalado España. La apuesta del Ejecutivo autonómico pasa, ha insistido por "el diálogo" antes que por la confrontación. 

Estas declaraciones llegan después de que la consejera de Hacienda y candidata del PSOE a la Junta, María Jesús Montero, anunciase la pasada semana que el Gobierno iba a expropiar los terrenos donde se asienta el hotel ilegal para su demolición en cinco meses. 

Esta iniciativa, se quejan desde el Gobierno andaluz, se hizo sin consensuar pese a que existe una comisión mixta donde se sientan ambas administraciones. Además, supone volver a la tesis de la expropiación "que ya se intentó hace 20 años cuando gobernaba José Luis Rodríguez Zapatero", ha recordado España. 

Ayuntamiento de Carboneras

De esta forma, la Junta entiende que la mejor solución está en la licencia urbanística que da amparo legal a la construcción. Por eso se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Carboneras, que es la institución que debe anularla cumpliendo así una sentencia judicial. 

España ha recordado que el Gobierno andaluz "heredó" este problema de la gestión del PSOE al frente de la Junta la necesidad, además, "de que las tres administraciones trabajen de la mano". Esto es: Junta, Gobierno central y Ayuntamiento de Carboneras. 

A la reunión acudirán las consejerías de Sostenibilidad y la de Fomento por parte del Gobierno andaluz y la dirección general de Costas, por parte del Ministerio de Transición Ecológica. 

"Por lo tanto, diálogo, realismo y pragmatismo, porque nosotros lo que queremos es buscar soluciones y no que se enquisten los problemas en los tribunales", ha sñalado la consejera, quien ha señalado que el anuncio de la expropiación que hizo Montero es "una llamada para tener titulares" y no una propuesta viable para el problema.