Pedro J. Ramírez durante su intervención en 'El programa de AR'.

Pedro J. Ramírez durante su intervención en 'El programa de AR'.

España

Pedro J.: "No sé si el hermano de Sánchez cometió un delito, pero lo escandaloso es que no haya hecho nada en estos 7 años"

El director de EL ESPAÑOL ha participado en la tertulia de 'El programa de AR', donde ha analizado la actualidad política.

Más información: El hermano de Sánchez dimite después de que la juez afirmara que su puesto en la Diputación de Badajoz era "innecesario"

D. B.
Publicada
Actualizada

Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, ha afirmado que la causa en la que se investigan las supuestas irregularidades en la contratación del músico David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, por la Diputación de Badajoz es "un escándalo político de una gran dimensión". Este miércoles, siete días después de que la jueza subrayase los indicios que le llevan a concluir que su cargo como jefe de la Oficina de Artes Escénicas se creó ad hoc y era "innecesario", el músico ha renunciado a su cargo.

Durante su intervención en El programa de AR, Pedro J. Ramírez ha confesado tener "serias dudas sobre la dimensión penal" de la investigación abierta contra el artista, conocido por el sobrenombre de David Azagra. "No sé si cometió un delito, pero lo escandaloso es que no haya hecho nada en estos siete años", ha asegurado.

David Sánchez se incorporó al organigrama de la Diputación de Badajoz en 2017 como coordinador de los conservatorios pacenses y, desde 2022, asumió la labor de jefe de la Oficina de Artes Escénicas. Salvo sorpresa perderá su cargo en tres meses.

"Es verdad que su contratación coincide en un momento en el que Sánchez no era jefe del Gobierno ni líder del PSOE. Ahora bien, después de seguir la instrucción y de escucharle declarar, creo que aquí hay un escándalo político de gran dimensión", ha analizado el director de EL ESPAÑOL. "¿Qué ha hecho este señor desde 2017 hasta 2024? Porque ha estado cobrando un sueldo público cuando no ha sido capaz de explicar en qué consistían sus funciones".

Ramírez ha añadido que las motivaciones de la conducta del hermano de Sánchez son "un misterio". "La Oficina de Artes Escénicas de la Diputación podía haber dado de sí para muchas cosas, pero este hombre ni siquiera intentó explicar qué hacía. ¿Es una actitud de dejadez, de abulia o de desafío a la sociedad?", se ha preguntado.

El periodista ha lamentado que el investigado se esté presentando "como víctima de una cacería mediática, de la fachosfera y de los jueces sesgados. David Sánchez ha sido víctima de sí mismo". "Da la impresión de que se tomó el puesto como un enchufe. No sé si lo crearon así, pero lo ha ejercido como un enchufe", ha concluido.

Preguntado sobre otro de los casos judiciales que rodean al Gobierno, el del fiscal general del Estado, Pedro J. Ramírez ha dicho que Álvaro García Ortiz tiene "la responsabilidad antagónica" de la que está desempeñando al "obstruir la acción de la Justicia en su propio beneficio". Ha considerado una "anomalía monumental" las declaraciones de justificación del fiscal sobre el borrado de los datos de su móvil porque las hace cuando tiene "el derecho de mentir como ciudadano".

El director de EL ESPAÑOL ha insistido en que la situación de García Ortiz es "insostenible" porque no puede estar imputado y al mismo tiempo desempeñar el cargo de fiscal general. "La pérdida del sentido de lo que debe ser el funcionamiento institucional de una democracia explica que el Gobierno le anime a continuar", ha opinado.