Coronavirus
Aragón dice que antes de Navidad valorará relajar restricciones en aforos y confinamientos
La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha manifestado que será antes de las fiestas de Navidad cuando su Departamento tomará decisiones respecto a la "relajación de medidas", tanto en los confinamientos perimetrales de las tres provincias y de la comunidad autónoma, como sobre los aforos en hostelería, gimnasios y el resto de actividades sociales fijados para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus.
Así lo ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación, antes de participar en el acto la celebración del Día Mundial del SIDA 2020, en el Parque Bruil de Zaragoza, junto al alcalde de la capital aragonesa, Jorge Azcón.
Repollés ha manifestado que Aragón, al igual que todas las comunidades autónomas, tiene un "plan de flexibilización" de las restricciones aplicadas frente a la COVID-19, que está "condicionado" a la evolución epidemiológica de los contagios y, "especialmente, en nuestro caso, a la situación que tenemos en los hospitales y en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)".
"Tenemos un plan, no se improvisa" y conforme se vayan cumpliendo los parámetros hospitalarios "iremos relajando medidas en todos los aspectos", ha contado Repollés, que ha reconocido que analizan "atentamente" la situación de las UCIs y "no podemos comprometernos a medidas concretas hasta que no observemos cómo desciende su ocupación" por la COVID-19.
En vivo
Última hora | Sanidad y CCAA aprobarán mañana las restricciones para Navidad
-
Aragón dice que antes de Navidad valorará relajar restricciones en aforos y confinamientos
-
Madrid no informa del coste del nuevo hospital de emergencias Isabel Zendal
-
Gabilondo plantea de nuevo a Cs la moción de censura contra Ayuso: "No nos gusta su Gobierno"
-
Sanidad y CCAA aprobarán mañana las restricciones para Navidad
-
Baleares notifica 174 nuevos positivos y dos fallecimientos en las últimas 24 horas
-
Castilla y León suma 323 positivos más y registra 23 fallecidos
-
El Gobierno hará público el listado de miembros del comité de expertos
-
Las vacunas serán gratuitas y se suministrarán a partir de enero
-
El Gobierno pide a la ciudadanía "cumplir a rajatabla" las normas en el puente y Navidad
-
Montero apela a PP y Cs para que apoyen los Presupuestos: "Tienen la oportunidad de sumarse"
-
Andalucía registra 80 fallecidos y 790 casos
-
Uno de cada seis pacientes hospitalizados con Covid-19 padece trombos
-
Murcia registra cuatro fallecidos y 169 casos en las últimas 24 horas
-
La Rioja notifica tres nuevos fallecidos en un día en el que aumenta ligeramente la presión asistencial
-
Andalucía suma 25 hospitalizados hasta los 2.124 y baja tres ingresos en UCI hasta los 419
-
Europa prevé concluir la evaluación de vacuna de Pfizer el 29 de diciembre y la de Moderna el 12 de enero
-
País Vasco suma 486 nuevos contagios, reduce la positividad al 5,6%, y baja a 131 los pacientes en la UCI
-
Cantabria suma cuatro fallecidos más y los casos vuelven a subir a 105
-
Ayuso critica la ausencia de Illa y de los partidos de izquierdas en la inauguración del Zendal
-
Ayuso: "No queremos hablar del milagro de Madrid. Hay que hablar de la maravilla de Madrid y de la libertad"