
Imagen del videojuego 'The obstacle race'. CREAF
El videojuego español que recrea la discriminación de las científicas: la clase social o el origen son una barrera extra
El centro de investigación CREAF crea 'The obstacle race' para sensibilizar sobre las dificultades de las mujeres para avanzar en su carrera em ña ciencia.
Más información: El videojuego español que combate la depresión a golpe de clic con las técnicas más usadas en psicología
El género, la clase social o la etnia, entre otros factores, "añaden obstáculos que ralentizan la carrera científica, o que te privan de llegar a ciertos niveles". Así de contundentes se muestran desde el centro de investigación CREAF en este Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Y precisamente para denunciar esta situación de discriminación, Teresa Rosas, responsable de Talento Académico y Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI) del CREAF, ha decidido convertir la realidad de miles de mujeres y personas no normativas en un videojuego.
Bautizado como The obstacle race, o la carrera de obstáculos, permite vivir a través de un personaje todas las dificultades que suponen el género, el origen, la clase social o la diversidad funcional para labrarse un futuro en la ciencia. Todo ello, además, poniendo el foco en la interseccionalidad, es decir, sufrir más de una discriminación a la vez.
El juego, desarrollado junto al Departamento de Comunicación del CREAF y en colaboración con Lasse Loepfe, profesor del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM) de la Universidad Politécnica de Cataluña, parte de una idea muy sencilla: conocer las complicaciones que supone sufrir una o más discriminaciones en el entorno laboral.
Y es que The Obstacle Race permite que el jugador sienta la frustración que supone encontrarse en esta situación. Y lo hace a través de un personaje que sufre discriminación de distinta índole al mismo tiempo, lo que se conoce como interseccionalidad.
Con este proyecto, desde el CREAF buscan, como ellos mismos explican en un comunicado, "sensibilizar sobre las discriminaciones estructurales y las interseccionalidades desde la representación gráfica y el juego".
Carrera de obstáculos
El videojuego, explican desde el centro de investigación, pretende desafiar la idea de la tubería que pierde o la leaky pipeline. Es decir, ese término utilizado tradicionalmente para describir cómo va disminuyendo la representación de las mujeres y otros grupos minoritarios a medida que se avanza en la carrera científica.
Como explica la impulsora del proyecto, Teresa Rosas, "en realidad, no se trata de un goteo inevitable y pasivo, sino de una carrera de obstáculos hostiles".
The Obstacle Race es un endless runner inspirado en juegos como Subway Surfers y permite que los jugadores se pongan en la piel de personajes con identidades diversas, que se generan al azar. La conjunción de obstáculos, explican desde CREAF, lleva a escenarios de "una dificultad casi insostenible".
Según Rosas, la idea es que el juego sirva para "reconocer las diversas facetas de nuestra identidad y las opresiones que pueden surgir, nos permite cuestionar nuestros privilegios y al mismo tiempo, poner en valor la diferencia".
Para Lasse Loepfe, profesor de la UPC, y parte del equipo que creo el videojuego, este "servirá como base para una futura investigación sobre qué mecánicas y elementos audiovisuales comunican mejor el impacto de los privilegios y las barreras en la progresión profesional dentro de la ciencia".
¿Cómo se juega?
Este juego es de lo más sencillo y entretenido de jugar. Quien coja los mandos, empezará con una identidad que combina factores como género (hombre, mujer, no binario), clase social (alta o baja), raza (blanca o racializada) y diversidad funcional (con o sin). Todo esto aparece de manera aleatoria en el personaje en cuestión.
Estos factores afectarán, a lo largo del juego, a la densidad de obstáculos que encontrará en el camino y la experiencia de usuario. Por ejemplo, la velocidad de movimiento. Durante la carrera (real, en el caso de la ciencia, y metafórica, en el del juego), el personaje puede obtener medallas que a su vez se pueden utilizar para destruir los obstáculos.