Detención de uno de los integrantes del grupo criminal. Foto: Delegación de Gobierno.

Detención de uno de los integrantes del grupo criminal. Foto: Delegación de Gobierno.

Sucesos

Cae un grupo criminal que explotaba a inmigrantes ilegales en Albacete: 30 víctimas liberadas y cuatro detenidos

Imponía unas duras condiciones de trabajo a los extranjeros, a los que también alquilaban inmuebles con pésimas condiciones de vida. 

Más información: Cae una banda que explotaba a inmigrantes en Hellín: cobraban 200 euros y vivían en condiciones insalubres

Publicada
Actualizada

Una operación conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional en Albacete ha culminado con la detención de cuatro personas de entre 28 y 54 años que eran miembros de una organización criminar dedicada a la explotación laboral de ciudadanos extranjeros en situación irregular. Hasta el momento, se han liberado un total de 30 víctimas.

Así ha informado la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, durante una rueda de prensa junto al comisario jefe provincial de la Policía Nacional de Albacete, Antonio Bueno, y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, el coronel Jesús Manuel Rodrigo.

"Esta red criminal se aprovechaba de la vulnerabilidad y los sueños de personas que llegaron a España buscando un futuro mejor para ellas y sus familias y se encontraron el engaño y el abuso", ha indicado Tolón.

Operación 'Hermanos-Shifa'

Operación 'Hermanos-Shifa'

En junio de 2024, las autoridades tuvieron conocimiento de la posible existencia de una organización criminal asentada en la capital albacetense que podría estar dedicada a la explotación laboral de inmigrantes en situación irregular.

El grupo proporcionaba alojamiento a los inmigrantes irregulares para facilitar su ocultación en diferentes viviendas de Albacete capital y de Casas de Juan Núñez. Una vez asentados, les gestionaban transportes y documentación de otros ciudadanos extranjeros regulares de su misma nacionalidad, todo ello con el fin de ser empleados y explotados sin ser detectados por las autoridades.

Después, la organización imponía unas duras condiciones laborales a los explotados, realizando jornadas que en ocasiones alcanzaban las 12 horas ininterrumpidas. Además, les cobraban por los desplazamientos hasta los lugares de trabajo, por las viviendas que realquilaban para ellos y hasta por la comida facilitada en los lugares de trabajo.

Asimismo, la organización obtenía ingresos por alquilar los inmuebles, que después realquilaban a los trabajadores extranjeros en situación irregular, con pésimas condiciones de habitabilidad, llegando a detectar hasta 30 personas en una misma vivienda.

Registros

Las autoridades practicaron seis registros en domicilios. Cinco fueron en Albacete y uno en Casas de Juan Núñez, en los que se intervinieron varios teléfonos móviles, material informático, facturas y partes de trabajo, documentación fraudulenta y acreditativa de la actividad delictiva, contabilidad paralela clandestina y 2.590 euros en efectivo.

Además, se bloquearon 15 cuentas bancarias que manejaban la organización criminal desmantelada, con un total de 35.000 euros.

Registro. Foto: Delegación de Gobierno.

Registro. Foto: Delegación de Gobierno.

Las diligencias, instruidas de forma conjunta por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía y por el Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, junto con los detenidos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número dos del municipio albaceteño.

Aunque la operación está prácticamente concluida, no se descartan nuevas detenciones en relación con los hechos.