
Concentración de protesta este jueves por la agresión de un padre al director del colegio Rosa Parks de Toledo. Fotos: Javier Longobardo.
Los profesores del colegio Rosa Parks de Toledo denuncian "abandono y desprotección" tras la agresión al director
La comunidad educativa del centro se ha concentrado este jueves para condenar la agresión.
Más información: Un padre da un puñetazo al director del colegio Rosa Parks de Toledo tras acceder al centro en actitud muy violenta
Malestar en la comunidad educativa del Centro de Educación Infantil y Primaria Rosa Parks de Toledo, que este jueves se ha concentrado en protesta y repulsa por la agresión sufrida este miércoles por el director del colegio a manos del padre de unos alumnos y los graves momentos de tensión que, como informó EL ESPAÑOL-EL DIGITAL CLM, se vivieron en el centro a raíz de estos hechos.
Los profesores del colegio, presentes en la concentración iniciada a las 9 horas con la participación de decenas de personas entre padres, docentes, alumnos y representantes sindicales, han denunciado públicamente sentirse "desprotegidos y abandonados" y han exigido que este tipo de sucesos violentos no vuelvan a producirse, tal como también han denunciado sindicatos como Anpe, CSIF, STE, UGT y CCOO.
Los hechos tuvieron lugar este miércoles por la mañana cuando el padre accedió en actitud violenta al colegio, ubicado en el barrio del Polígono de la capital toledana. Una vez en el interior, ha proferido insultos y amenazas contra el profesorado, en un contexto de tensión que escaló hasta el punto de que el progenitor dio un puñetazo al director del centro.
Situación muy tensa
Según denunció tras producirse los hechos el sindicato CSIF, el desencadenante de este grave incidente ha sido la intervención de los Servicios Sociales en la situación familiar de un alumno.
La agencia Efe ha informado, en concreto, de que los hechos tuvieron lugar cuando a las 13.40 horas de este miércoles los servicios de Protección de Menores acudieron al centro a recoger a unos niños y, a continuación, fueron al domicilio familiar a recoger a otra hija menor que no estaba escolarizada, según ha explicado este jueves el representante de STE Gonzalo Ballesteros a los medios de comunicación.
Cuando el padre de los menores se enteró de lo sucedido, acudió al centro a "pedir explicaciones", pero el representante sindical ha lamentado que "en el colegio no había nadie, no estaba la policía" a pesar de que el colegio lo había solicitado porque son "momentos muy tensos y son muy complicados".

Un momento de la concentración de protesta de este jueves.
Puñetazo y amenazas
Ante la visita del padre, "el director tuvo que salir para intentar darle explicaciones" y ante el requerimiento del padre de que el director le dijera dónde estaban sus hijos y la negativa del director "porque no lo conocía", el progenitor de los menores "sin mediar palabra, le pegó un puñetazo en la cara y le amenazó de muerte", tras lo cual el responsable del colegio tuvo que acudir a urgencias e interpuso una denuncia.
Este mismo jueves se ha celebrado la vista en la que el presunto agresor se ha negado a llegar a un acuerdo de conformidad, por lo que la situación tendrá que dirmirse en un juicio fijado para el 13 de mayo. Mientras tanto, el juez ha decretado la libertad con cargos para este hombre y le ha impuesto una orden de alejamiento de 300 metros del agredido y la prohibición de ponerse en contacto con el centro.
En la concentración de este jueves, la encargada de dar lectura al manifiesto ha sido la presidenta de la Junta de Personal Docente no Universitario de la provincia de Toledo, Cecilia Casas, que ha querido mostrar el respaldo del profesorado a "todo el claustro y a la comunidad educativa del colegio Rosa Parks", al tiempo que ha deseado que se activen los protocolos para que no vuelvan a suceder hechos de esta naturaleza.
Casas también ha transmitido unas palabras de los docentes del centro, quienes "se sienten un poco desprotegidos por la situación que han vivido ayer, se sienten abandonados", y ha recordado a los padres presentes en la concentración que son los profesores quienes "defienden" a sus hijos y, a pesar de ello, "los dejan como cabeza visible de una situación y decisiones que se escapan a su control y que, pese a ser una comunidad educativa, ayer se han sentido un poco solos".
Con respecto a la agresión, en el día de ayer, contra el director del CEIP ‘Rosa Parks’ de Toledo, quiero subrayar que el @gobjccm condena rotundamente los actos de agresión que se viven puntualmente en los centros educativos al ser espacios de convivencia positiva.@educajccm pic.twitter.com/sMxR1LZ6od
— Amador Pastor Noheda (@amadorpastorn) February 6, 2025
Apoyo de la Junta
Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha condenado "rotundamente" los actos de agresión que se viven "puntualmente" en los centros educativos "al ser espacios de convivencia". Lo ha hecho en rueda de prensa el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, tras la agresión sufrida en este colegio.
El consejero ha mandado un mensaje de "solidaridad y apoyo" al docente agredido y se ha sumado a todos los actos de "condena y repulsa" celebrados. En una intervención ante la prensa, Amador Pastor ha explicado que el Gobierno regional, con todos sus medios y a través de los servicios jurídicos de la propia Junta de Comunidades, está "ayudando y apoyando al docente en las acciones legales que ha emprendido".
Además, el titular de Educación ha recordado que, "desde el ámbito educativo, lo que compete es estar al lado del docente agredido y su familia", al tiempo que ha avanzado que "se ofreció por parte de la Junta al profesor agredido ser acusación particular", una decisión que, según ha explicado, "tiene que tomar él".

Sonia Méndez, presidenta del AMPA, ante los medios de comunicación.
Faltan recursos
Volviendo a la concentración, en nombre de los padres, la presidenta del AMPA, Sonia Méndez, ha pedido "poner el foco en los niños", pues ha asegurado que ellos "son los que están sufriendo este tipo de actos" y ha animado a los progenitores a "ser un ejemplo" para los menores.
La presidenta ha advertido de que este suceso es "la punta y es lo que se ve", pues ha reclamado que el centro educativo "necesita muchos más apoyos y recursos que la Consejería de Educación no nos está dando", por lo que ha asegurado: "Lo realmente triste está dentro del colegio. Queremos que la Consejería y la Delegación de Educación tome en cuenta nuestras peticiones".
Por su parte, el presidente de Anpe en Toledo, Julio César Casarrubios, ha recordado la ley de autoridad del profesorado, que supone que esas agresiones son delito y ha señalado que, en aplicación de esa norma, se ha condenado a un año de cárcel a la madre de un alumno que agredió a un docente hace siete años.
Investigación de los hechos
Asimismo, el responsable de CSIF Educación, Rubén Gómez, que también ha condenado los hechos, ha incidido en que los profesores se sienten desprotegidos y ha pedido medidas que les faciliten directrices de cómo actuar ante casos como el ocurrido este miércoles.
En la concentración también han participado representantes de CCOO y UGT, así como el concejal de Educación en el Ayuntamiento de Toledo, Daniel Morcillo; representantes del PSOE en el Ayuntamiento y el delegado de la Junta en Toledo, José Gutiérrez, que ha condenado el suceso y ha trasladado su apoyo a los docentes y a toda la comunidad educativa del Rosa Parks.
Gutiérrez ha afirmado que, además de la investigación policial, se ha abierto una investigación por parte de la Inspección Educativa para esclarecer lo sucedido, que ha calificado como "delito penal" y ha reiterado que se trata de un "hecho aislado" y que no es una agresión en un aula.