
Los nuevos autobuses eléctricos de Toledo han sido serigrafiados con la imagen de Don Quijote y Sancho Panza.
Cambios en el transporte de Toledo: los nuevos autobuses eléctricos ya han llegado y en una semana arranca la línea 32
Los vehículos permiten el pago del billete con tarjeta de crédito y son completamente accesibles.
Más información: Toledo estrenará en octubre sus tres primeros autobuses eléctricos que ofrecen una autonomía de 17 horas
El servicio de autobuses urbanos de Toledo ha incorporado desde este lunes cinco nuevos vehículos 100 % eléctricos y accesibles que permitiren el pago del billete con tarjeta de crédito.
Tres de ellos son autobuses Albafus con una autonomía de 300 kilómetros y una velocidad máxima de 70 km/h, mientras que los dos restantes son microbuses de la marca Yutong, que circularán por el Casco Histórico de la capital.
El alcalde toledano, Carlos Velázquez, ha presentado en la base de Unauto -la empresa concesionaria del servicio- estos nuevos autobuses de fabricación china, destacando que su llegada supone un paso adelante en la modernización del transporte público en la ciudad.
"No solamente contribuyen a mejorar el medio ambiente, porque reducen las emisiones, porque son 100% eléctricos, sino que sobre todo y fundamentalmente lo que queremos es que mejoren el servicio que prestamos a los usuarios", ha afirmado Velázquez.

Los nuevos autobuses en la base de Unauto.
Velázquez ha subrayado que los nuevos autobuses "son completamente accesibles, más amplios y cómodos", permitiendo que más personas puedan viajar en mejores condiciones que en la flota actual.
En la presentación también ha intervenido Antonio Martín-Venta, director de operaciones del Grupo Ruiz, empresa de la que forma parte Unauto, que ha añadido sobre los nuevos autobuses que "incorporan la tecnología más moderna en materia de accesibilidad, con pago con tarjeta, entre otras características".
Nueva línea desde el lunes
El alcalde, además, ha avanzado que la incorporación de los nuevos autobuses permitirá también la puesta en marcha de la nueva línea 32, que entrará en funcionamiento el próximo lunes 17 de febrero.
De lunes a viernes, esta línea conectará de manera directa los barrios de Valparaíso y La Legua, que suman más de 6.000 habitantes, con el Polígono en el entorno del Hospital Universitario y la zona de las consejerías de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. También tendrá parada en el barrio de Tres Culturas.

Carlos Velázquez y Antonio Ruiz.
Aunque Velázquez había anunciado durante la rueda de prensa dos frecuencias por sentido cada día, finalmente el Ayuntamiento ha detallado que los horarios de la línea 32 -que funcionará de lunes a viernes- serán los siguientes: salidas desde Valparaíso hacía el Polígono a las 7.00, 8.30, 14.00 y 15.30 horas y salidas desde el Polígono hacia Valparaíso a las 7.45, 9.15, 14.45 y 16.15 horas.
El alcalde también ha valorado que los autobuses urbanos de Toledo transportasen a más de 7,2 millones de viajeros durante 2024, lo que supone "un incremento del 15 %" respecto al ejercicio anterior.

Interior de uno de los autobuses.
"Y las cifras de este mes de enero también son muy positivas. Es más, la proyección nos hace pensar que este año 2025 incluso se pueda volver a batir el récord de usuarios", ha finalizado.

Puesto de conducción de uno de los autobuses.