Imagen de archivo.

Imagen de archivo.

Toledo

Los valores anómalos de la Aemet en el pueblo de Toledo que marca la temperatura más baja de España: -16,8 º C

Un fallo en la estación meteorológica han provocado que este municipio supere ampliamente los registros de zonas tan frías como el Pirineo.

Más información: Una masa de aire polar traerá lluvia y nieve a Castilla-La Mancha: alerta de la AEMET en estas zonas

Publicada
Actualizada

La masa de aire frío que está recorriendo estos días Castilla-La Mancha se está dejando notar, sobre todo en las primeras horas de la mañana. en numerosas localidades de la comunidad donde el frío y el hielo son los grandes protagonistas. Sin embargo, la incidencia de este fenómeno meteorológico no está siendo tan profunda como para que Quintanar de la Orden (Toledo) se haya convertido en la 'Siberia manchega'.

Y es que por tercer día consecutivo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha situado a esta localidad toledana como la más fría de España. Si el jueves se recogían registros de -11,1 grados y el viernes los -13,2, este sábado las bajas temperaturas daban una nueva vuelta de tuerca: -16,8 grados centígrados a las 12:30 horas.

Un valor fuera de lo común, propiciado a buen seguro por un fallo en el aparato de medición y que curiosamente ha ido in crescendo a lo largo del día, puesto que a las 8:30 horas, la misma estación registraba -16,1 grados. 

En el ranking de las temperaturas más bajas de este sábado publicado por la Aemet en su web, aparecen por detrás de Quintanar de la Orden los -11,4 grados del Cap de Baqueira en Lérida y los -11,2 de Astúa-La Raca en Huesca, dos zonas pirenaicas donde sé es habitual que se produzcan estos registros.

Además, hay que recordar que la previsión de bajas temperaturas llevaba a la Agencia a activar el aviso amarillo en tres comarcas de la región durante las primeras horas del día: las Serranías de Cuenca y Guadalajara, y Parameras de Molina por registros que podrían superar los -6 grados. Zonas geográficamente muy lejanas de la localidad manchega.

Previsión para el sábado

En cuanto a la previsión de la Aemet para este sábado en Castilla-La Mancha, se esperan cielos poco nuboso en Cuenca y Guadalajara con intervalos de nubes medias y altas por la tarde. En el resto de la región, predominarán intervalos nubosos con la presencia de nubes altas por la tarde.

Se formarán brumas y posibilidad de nieblas matinales dispersas, más probables en zonas de montaña y habrá posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas de madrugada en la Mancha, en los sistemas Central e Ibérico y en las sierras de Segura y Alcaraz.

En cuanto a las temperaturas mínimas irán en descenso en los sistemas Central e Ibérico y en aumento en el resto, sobre todo hacia el sur. Las máximas también sufrirán una bajada en el sistema Ibérico en Albacete y en el extremo occidental de Ciudad Real, mientras que aumentarán en la Alcarria de Guadalajara y en el norte de Toledo.

Por lo demás, se esperan heladas débiles en Guadalajara y en la Serranía de Cuenca, moderadas en zonas altas de las áreas de montaña, y vientos flojos de oeste y noroeste que tenderán a flojos variables durante la tarde.

Las temperaturas oscilarán entre los 2 y los 14 grados en Albacete, entre los 4 y los 13 en Ciudad Real, entre -3 y 11 grados en Cuenca, entre -1 y 11 grados en Guadalajara y entre 5 y 13 grados en Toledo.