Gonzalo Ballesteros, representante de STE en Toledo, durante la concentración de este jueves.

Gonzalo Ballesteros, representante de STE en Toledo, durante la concentración de este jueves. Javier Longobardo

Toledo

El juez impone una orden de alejamiento al padre que pegó un puñetazo al director del colegio Rosa Parks en Toledo

El supuesto agresor, que ha quedado en libertad con cargos, no podrá acercarse a menos de 300 metros del docente hasta que se celebre el juicio el 13 de mayo.

Más información: Un padre da un puñetazo al director del colegio Rosa Parks de Toledo tras acceder al centro en actitud muy violenta

Publicada
Actualizada

El Juzgado de Instrucción de Toledo ha interpuesto una orden de alejamiento de 300 metros al padre de un alumno del colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Rosa Parks de Toledo que este miércoles amenazó de muerte y propinó un puñetazo al director del centro. Se trata de una de las medidas cautelares decretadas por el juez tras poner en libertad con cargos al presunto agresor. 

En la vista celebrada este jueves, el padre del menor no ha aceptado llegar a un acuerdo de conformidad, por lo que el proceso continuará su curso y se dirimirá en un juicio que ha quedado fijado para el 13 de mayo.

Así lo ha explicado el Gonzalo Ballesteros, representante del sindicato STE en Toledo, quien en unas declaraciones recogidas por la agencia Efe confirmaba que el presunto agresor se enfrenta a tres delitos: atentado a la autroidad, lesiones y amenazas que podrían sumar penas de hasta "tres o cuatro años de prisión".

De igual modo, ha informado que el director del CEIP ha renunciado a reclamar cualquier tipo de compensación económica, ya que considera que su voluntad es no perjudicar al denunciado más allá del procedimiento penal iniciado.

Protección de Menores

Los hechos ocurrieron este miércoles, cuando a las 13.40 horas los servicios de Protección de Menores acudieron al centro a recoger a unos niños y, a continuación, fueron al domicilio familiar a recoger a otra hija menor que no estaba escolarizada.

Cuando el padre de los menores se enteró de lo sucedido, acudió al centro a "pedir explicaciones", pero Ballesteros ha lamentado que "en el colegio no había nadie, no estaba la policía" a pesar de que el centro lo había solicitado porque son "momentos muy tensos y son muy complicados".

Ante la visita del padre, "el director tuvo que salir para intentar darle explicaciones" y ante el requerimiento del padre de que el director le dijera dónde estaban sus hijos y la negativa del director "porque no lo conocía", el progenitor de los menores "sin mediar palabra, le pegó un puñetazo en la cara y le amenazó de muerte", tras lo cual el responsable del colegio tuvo que acudir a urgencias e interpuso una denuncia.

Concentración

Tras este capítulo, los profesores del CEIP Rosa Parks, con el apoyo de los sindicatos Anpe, CSIF, STE, UGT y CCOO, han secundado una concentración en la que han pedido han denunciado públicamente sentirse "desprotegidos y abandonados" y han exigido que este tipo de sucesos violentos no vuelvan a producirse.

Tolón: "Son casos aislados"

Antes estos hechos, la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha afirmado que estos hechos son "casos aislados", pero ha asegurado que "nos preocupan y nos ocupan".

Lo ha dicho en Albacete, donde ha comparecido en rueda de prensa para dar cuenta de una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional.