Poblado de Villaflores (Guadalajara). Foto: Cultura de CLM

Poblado de Villaflores (Guadalajara). Foto: Cultura de CLM

Guadalajara

Así es el antiguo poblado de Guadalajara que está siendo rehabilitado para recibir visitantes

Hispania Nostra lo había incluido en su Lista Roja por el grave deterioro que estaba sufriendo. 

Más información: Un histórico hotel de Cuenca entra en la Lista Roja del Patrimonio: "Abandonado y vandalizado"

Publicada

El Poblado de Villaflores, de Guadalajara, que fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC), será visitable el próximo año, contará con varios edificios totalmente restaurados y un centro de interpretación. En 2015 fue incluido en la Lista Roja de Hispania Nostra, asociación que trabaja en la defensa, promoción y puesta en valor del patrimonio cultural y natural, por el grave deterioro que estaba sufriendo. 

Tras una primera fase de rehabilitación, que supuso la consolidación de todos los edificios de este conjunto arquitectónico declarado BIC, el Ayuntamiento de Guadalajara ha informado que va a acometer una segunda fase que supondrá la restauración completa de varias edificaciones y de los espacios exteriores con una inversión de 907.000 euros.

En concreto, se llevará a cabo la rehabilitación completa de la capilla, un edificio con una planta de 136 metros cuadrados, que servirá de centro de interpretación del conjunto agropecuario, así como la rehabilitación íntegra del interior de una de las viviendas de los colonos donde se podrá mostrar cómo era la vida de estos agricultores de principios del siglo XX.

Poblado de Villaflores (Guadalajara). Foto: Cultura de CLM

Poblado de Villaflores (Guadalajara). Foto: Cultura de CLM

Poblado de Villaflores (Guadalajara). Foto: Cultura de CLM

Poblado de Villaflores (Guadalajara). Foto: Cultura de CLM

Además, se va a rehabilitar y limpiar el interior de otros edificios, como el palomar, la bodega y uno de los almacenes. Y se acondicionarán parcialmente los exteriores, además de construir un módulo de aseos y taquillas.

Echó a rodar en 1887

El Poblado de Villaflores se sitúa al sureste de la ciudad de Guadalajara, a una distancia de unos 5 Km, en un paraje conocido como el Sotillo y colindante con la cañada Real Galiana. El lugar sobre el que se enclava el poblado perteneció al término municipal de Iriepal, denominado Villaflores durante los siglos XVII y XVIII. 

Se trata de uno de los pocos ejemplos de colonia agrícola del siglo XIX que se pueden encontrar en la provincia de Guadalajara y uno de los más completos de Castilla-La Mancha. Su construcción fue encargada por María Diega Desmaissières y Sevillano, condesa de la Vega del Pozo y duquesa de Sevillano (1852-1916), personaje indispensable para comprender la evolución de Guadalajara a finales del siglo XIX.

Poblado de Villaflores (Guadalajara). Foto: Cultura de CLM

Poblado de Villaflores (Guadalajara). Foto: Cultura de CLM

El poblado se inauguró en 1887 y siguiendo las inquietudes sociales de la condesa se dotó de inmuebles como una escuela, una capilla y ocho viviendas para los trabajadores.