
Alcocer (Guadalajara).
Un pueblo de Guadalajara, sin agua potable desde el miércoles: "Necesitamos soluciones"
El Ayuntamiento prohibió su uso debido a una alteración de los valores aptos para el consumo humano.
Más información: Un pueblo de Castilla-La Mancha lleva dos años sin agua potable: señalan a una macrogranja con más de 5.000 cerdos
Izquierda Unida ha denunciado este domingo que Alcocer, un pequeño municipio de la provincia de Guadalajara, lleva sin agua potable desde el pasado miércoles.
Según ha informado el partido a través de un comunicado, el Ayuntamiento lanzó ese día un bando municipal anunciando la prohibición del consumo de agua de la red pública debida a "una alteración de los valores aptos para el consumo humano".
Sin embargo, IU ha criticado que, desde entonces, el Gobierno local "no ha vuelto a actualizar la situación".
"No se están ofreciendo soluciones"
"No se ha informado de cuanto durará ni del tipo de contaminante que ha ocasionado el corte", ha señalado la coalición, que ha advertido de que "tampoco se están ofreciendo soluciones paliativas a la situación como traída de cisternas y ofrecimiento de agua envasada a la población".
Por otra parte, Izquierda unida ha criticado la ausencia de cauces de suministro de agua alternativos a los acuíferos locales, a pesar de los anuncios desde 2014 de una infraestructura para proporcionar agua adicional al municipio desde el río Tajo.
Además, han apuntado a la "responsabilidad" del alcalde, Borja Castro, subrayando que "actualmente ocupa el puesto de Secretario del Agua en el PSOE de Castilla-La Mancha".
Mensaje de tranquilidad del alcalde
Por su parte, el alcalde de la localidad ha querido mandar un mesaje de tranquilidad a los vecinos asegurando que los valores de contaminación microbiológica en el agua son "mínimos" y ha anunciado que "probablemente se podrá beber de nuevo en unos días".
El regidor ha indicado, en declaraciones a este periódico, que recibió un correo electrónico de Salud Pública el miércoles informándole de la contaminación, momento en el que se procedió a prohibir el consumo "de forma preventiva".
"A los 20 minutos de recibir ese email, todo el pueblo estaba enterado de lo que pasaba. Incluso lo pregonamos por los altavoces y pegamos carteles por las calles para que lo supiera la gente mayor", ha dicho el Castro, que ha desmentido que el pueblo esté "desinformado".
El primer edil ha explicado que la contaminación se ha producido por un "episodio de lluvia", ya que "nosotros bebemos de los manantiales y, cuando llueve, el agua se queda turbia", pero ha indicado que "en dos o tres días se podrá beber de nuevo".
Por último, Castro ha criticado la "alarma que ha querido generar Izquierda Unida" asegurando que este problema "es muy frecuente en los pueblos de Guadalajara". "No se puede aprovechar esto para generar una polémica y alterar a la gente", ha zanjado.