
Estado del puente sobre el río Henares en Narboneta (Cuenca).
"Abandono absoluto" en un pequeño pueblo de Castilla-La Mancha tras la dana: casi 9.000 euros de daños por habitante
El Ayuntamiento, varias calles, caminos y el pozo de captación de agua potable son algunas de las infraestructuras dañadas.
Más información: Letur y Mira recibirán 22,7 millones de euros del Gobierno central para obras de reconstrucción por la dana
Tres meses después, Castilla-La Mancha sigue recuperándose de la dana que afectó a buena parte de la región durante los últmos días del mes de octubre. Más allá de Letur (Albacete) y Mira (Cuenca) donde fallecieron siete personal y los daños materiales se cuentan por millones de euros, muchos puntos de la comunidad también sufrieron los estragos de las riadas provocadas por las precipitaciones torrenciales de aquellos días.
Un ejemplo de estas situaciones en Narboneta (Cuenca) un pueblo con 43 habitantes censados y donde su alcalde, Raúl Sancho, cifra en 376.000 euros el importe de los daños causados por las lluvias, es decir, más de 8.700 euros por vecino.
El regidor de esta pequeña localidad enclavada en la comarca de la Serranía Baja, ha denunciado el "absoluto abandono" que sienten pese a haber presentado un informe detallado con todas las incidencias a la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, a la Diputación y a la Confederación Hidrográfica del Júcar.
"Cada día que pasa la situación es peor, el deterioro continúa y es totalmente imposible para un municipio tan pequeño como el nuestro hacer frente económicamente a todo este desastre”, ha asegurado en unas declaraciones ofrecidas por el PP con motivo de la visita de los senadores por Cuenca, Benjamín Prieto y María Jesús Bonilla.
Sancho ha lamentado que "ningún responsable de un gobierno nos haya visitado, ni brindado ayuda”, cuando, por ejemplo, once caminos de la localidad se han visto afectados por la dana y esto repercute en la vida diaria de los vecinos.
Entre ellos, ha precisado que la vía que comunica la localidad con el sondeo de agua, de algo más de un kilómetro y medio, ha quedado totalmente destruida, mientras que los caminos de la Tejería, de la Barga, de la Cerraílla, de las Minas, los Collados, Picallos, Chorillos, Turquilla, Molatón, de las Eras y el que une Narboneta con Garaballa también precisan arreglos por valor de 96.760 euros según los cálculos del Consistorio.
El pozo de bombeo de agua y sus accesos también han sufrido daños por valor de unos 50.000 euros, mientras que la retirada de escombros y vegetación en varios pasos costará en torno a 30.000 euros más.
Puente del Henares y núcleo urbano
Otro de los puntos que se han visto seriamente dañados es el puente sobre el río Henares y su camino de acceso donde urgen reforzar la estructura, limpiar la zona y reponer las barandillas de seguridad, actuaciones que suman unos 40.000 euros.
El núcleo urbano de la localidad tampoco ha sido ajeno a unos destrozos valorados en 159.500 euros, según el Ayuntamiento. Edificios municipales como el propio Consistorio y el consultorio médico necesitan inversiones de 60.000 euros, a los que se unen las actuaciones en el pavimento de las calles Olmo y Calicio, el camino del Cementerio, la ladera de la calle Escuelas, la calle Plaza y la reconstrucción del muro de la calle La Loma.