María Peral recibe la Insignia de Oro de la Asociación de Periodistas de Ciudad Real.

María Peral recibe la Insignia de Oro de la Asociación de Periodistas de Ciudad Real. Diputación de Ciudad Real

Ciudad Real

María Peral, adjunta al director de El Español, recibe la Insignia de Oro de los periodistas de Ciudad Real

En reconocimiento a una dilatada y excelente trayectoria profesional que inició en el diario Lanza.

Más información: La Asociación de Periodistas de Ciudad Real concede la medalla de oro a María Peral, adjunta al director de EL ESPAÑOL

Publicada
Actualizada

La periodista María Peral, responsable de Tribunales y adjunta al director de EL ESPAÑOL, ha sido distinguida con la Insignia de Oro de la Asociación de Periodistas de Ciudad Real (APCR) en reconocimiento a su dilatada y excelente trayectoria profesional.

La entrega de este galardón ha tenido lugar este jueves durante la Gala de la Comunicación celebrada en el Antiguo Casino de Ciudad Real, un evento que ha reunido a periodistas, representantes institucionales y miembros del tejido social y político de la provincia.

Peral, natural de Ciudad Real y con una carrera que comenzó en el diario Lanza, se ha consolidado como una de las principales figuras del periodismo judicial en España. Actualmente, como adjunta al director de EL ESPAÑOL, ha firmado exclusivas de gran impacto, como la investigación sobre las cuentas del rey emérito Juan Carlos I en Suiza.

La Insignia de Oro, la quinta que conceden los periodistas ciudadrealeños, le fue entregada por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y la presidenta de la APCR, Mar Gómez Torrijos.

Mireia Morollón recibió el XX Premio APCR de Periodismo.

Mireia Morollón recibió el XX Premio APCR de Periodismo. Diputación de Ciudad Real

En la misma gala, Mireia Morollón, de la Cadena SER Ciudad Real, ha recibido el XX Premio APCR de Periodismo por su reportaje "Lo que la censura no dejó oír en Radio Ciudad Real EAJ-65", emitido el pasado 15 de octubre en SER Castilla-La Mancha dentro de la programación especial por el centenario de la radio en España. Este premio está dotado con 1.000 euros.

También se ha reconocido, con una mención especial, la trayectoria de Onda Cero Ciudad Real, dirigida por el periodista y colaborador de EL ESPAÑOL - EL DIGITAL CLM Javier Ruiz. Ha sido con motivo del 90º aniversario de la primera emisión radiofónica en la provincia, realizada por EAJ-65 Radio Ciudad Real.

La presidenta de la APCR, Mar Gómez, ha defendido "un periodismo objetivo y de calidad ante la proliferación de la desinformación", reivindicando el papel de la prensa local como "un elemento vertebrador de la conciencia colectiva, un espacio donde la verdad no se difumina".

Además, ha destacado la importancia de revitalizar los medios municipales de la provincia para luchar contra la despoblación y garantizar el acceso a la información en el entorno rural.

Autoridades y público.

Autoridades y público. Diputación de Ciudad Real

El presidente de la Diputación ha destacado el valor del periodismo en estos "tiempos difíciles y recios", subrayando que "la paciencia de los periodistas hace que al final consigan hacer las cosas bien, con credibilidad, confianza, seriedad y rigor".

Asimismo, ha elogiado la labor de los profesionales de la provincia, afirmando que "os esforzáis, os tenemos mucho respeto y nos enseñáis mucho a los que tenemos una representación en la sociedad a través de la política".

"Impagable labor"

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, también ha intervenido en el acto, poniendo en valor la "impagable labor" de los periodistas y subrayando que "sois tutores de la sociedad" por su compromiso con la verdad y el rigor informativo. Acompañado por la concejal de Comunicación, Aurora Galisteo, ha felicitado a las premiadas y ha resaltado la importancia de la excelencia en el periodismo.

Al evento han asistido los portavoces de los grupos municipales del Ayuntamiento de Ciudad Real, además de las principales autoridades de la provincia y medio centenar de periodistas.