Un vaso con agua bajo un grifo que gotea.

Un vaso con agua bajo un grifo que gotea.

Región

La Junta insiste en que el canon del agua será el "mínimo posible", pero el PP asegura que tiene "trampa"

Los populares creen que es un "capricho" con el que la Junta recaudará 90 millones, mientras que desde el Ejecutivo insisten en que Europa obliga.

Más información: El PP de Castilla-La Mancha vuelve a la carga contra el canon del agua: "Es una amenaza para las familias"

Publicada
Actualizada

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a asegurar este martes que la implantación del nuevo canon del agua en la región -en vigor desde el pasado 1 de enero, pero que no se empezará a cobrar hasta mediados de año- es una medida de "obligado cumplimiento que marca la Unión Europea para todas las regiones".

Así lo ha afirmado la portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, durante una rueda de prensa en la que ha subrayado que esta "es la única realidad" frente a lo que ha calificado como "bulos sobre la fiscalidad" que, a su juicio, está propagando el PP de Castilla-La Mancha al asegurar que el cobro del canon es opcional.

Padilla, además, ha explicado que la mayoría de comunidades autónomas ya cuentan con este canon, citando a varias gobernadas por el PP como Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana.

Y ha remarcado que el Gobierno de Castilla-La Mancha "ha estado sujetando todo lo que hemos podido la implantación de esta obligatoriedad" y que, para minimizar su impacto, ha optado por "implantar la cuota más baja que se podía".

El PP castellanomanchego, sin embargo, mantiene que el cobro de este canon es opcional y ha intensificado su campaña en contra del mismo, tanto a nivel regional como municipal.

Un "impuesto autonómico"

Este mismo martes, el alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), José Julián Gregorio, ha asegurado en rueda de prensa que "no es una directiva europea, sino un impuesto autonómico, únicamente que proviene del capricho de Emiliano García-Page".

Gregorio ha recordado que la Directiva Marco del Agua (DMA) existe desde el año 2000, "pero el PSOE de Emiliano García-Page ha esperado 25 años para aplicarla, convirtiéndola en un nuevo tributo que recaudará más de 90 millones de euros cuando esté completamente implantado".

José Julián Gregorio durante la rueda de prensa.

José Julián Gregorio durante la rueda de prensa.

El regidor talaverano ha comparado la situación con la Comunidad de Madrid, donde no se ha impuesto este canon porque, a su juicio, "no lo exige Europa". En este sentido, ha acusado al presidente regional de "mentir al decir que es obligatorio", cuando en realidad es "una decisión política para obtener más ingresos a costa de los ciudadanos", algo que, ha afirmado, "restará competitividad a Talavera con empresas vecinas".

"Oculta una trampa"

Gregorio también ha señalado que aunque el presidente regional defienda que se trata del "impuesto más bajo de España", en realidad "oculta una trampa", ya que se ha reducido la parte variable, "pero han impuesto un mínimo fijo que supone más del 70 % de la recaudación, lo que significa que la mayoría de las familias pagarán más".

Según sus cálculos, Talavera de la Reina, con un consumo de agua de 5.770.513 metros cúbicos y una población aproximada de 85.000 personas, deberá pagar en torno a dos millones de euros anuales.

Esther Padilla, este martes en el toledano Palacio de Fuensalida.

Esther Padilla, este martes en el toledano Palacio de Fuensalida.

En respuesta a las críticas del PP, la portavoz del Gobierno regional ha cuestionado "si los partidos políticos que alguna vez aspiran a gobernar están pidiendo que se incumplan las normas europeas", algo que ha considerado "inconcebible".

Además, ha rechazado "las falsedades a la hora de hacer política", señalando que "el 90 % de los ayuntamientos gobernados por el PP ha subido los impuestos y quieren taparlo" generando polémica en torno al canon.

Padilla ha instado a la oposición a abandonar "los bulos sobre impuestos o bulos sobre la fiscalidad" y ha propuesto trabajar en un debate real para "acabar con la competencia fiscal y evitar así el conocido dumping fiscal" entre comunidades.