
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, al volante de un coche propulsado por hidrógeno junto a la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.
Castilla-La Mancha presenta su Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable con el objetivo de llegar a cero emisiones en 2050
Durante esta presentación, Page ha celebrado que el MITECO se haya comprometido a destopar la ampliación de las redes eléctricas.
Más información: Castilla-La Mancha busca en Bruselas líneas de colaboración en proyectos de hidrógeno verde
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y su consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez han presentado la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable con la que se busca que la comunidad autónoma sea "líder para el desarrollo y atracción de proyectos" vinculados a esta fuente de energía.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Energía, se ha presentado este documento que se sustenta sobre dos hitos a medio y largo plazo: llegar los 4.261 millones de euros en proyectos de este tipo en 2030 y que en 2050 las empresas de la región logren las cero emisiones.
Durante su intervención, Page ha recordado cómo "esta tierra madrugó" cuando hace 18 años puso en marcha el Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano (Ciudad Real) dando cabida a otra energía renovable en un camino que se había abierto de manera "casi intuitiva" durante la presidencia de José Bono con la colocación de los primeros molinos eólicos y células fotovoltaicas.
"Se arriesgó a ir por delante y ahora tenemos una meta compartida de la mano del sector privado", ha asegurado el presidente regional, quien ha añadido que "los vientos americanos de perforar más" no deben apartar a España y Europa del "camino correcto, apostar por las energías renovables porque no disponemos de otras".
Page ha reivindicado esta Hoja de Ruta como "un aval para que cualquier proyecto industrial sepa que aquí va a tener buena acogida" y una garantía de que "nuestra ventaja posicional" redunde en que "las oportunidades se queden aquí".
Hoy, coincidiendo con el #DíaMundialdelaEnergía, hemos presentado nuestra Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable. Es esencial porque nos va a permitir liderar el desarrollo de este sector estratégico y, con ello, atraer importantes proyectos empresariales. pic.twitter.com/rJkHoTgvNB
— Emiliano García-Page (@garciapage) February 14, 2025
A este respecto ha celebrado que el proyecto nacional de red de transporte a su paso por Castilla-La Mancha "no vaya a ser solo una tubería, sino una malla que va a permitirnos "extender en el territorio de la región cualquier tipo de aprovechamiento de empresas que se quieren instalar relacionadas con este sector".
Destope a la ampliación de redes eléctricas
De igual modo, el presidente también ha celebrado que en la Conferencia Sectorial de la Energía celebrada este jueves, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, se haya comprometido a eliminar el tope legal que ahora mismo imposibilita la ampliación de las redes eléctricas, cuestión que por otra parte, ha recordado que ya pidió a Pedro Sánchez en la reunión bilateral que mantuvieron en noviembre en el palacio de La Moncloa.
Esta medida, que ha denominado como un "salto en la la infraestructura eléctrica que no cuesta dinero", entronca con una planificación energética que también tratará la próxima semana en Bruselas en un encuentro con la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera.

Presentación de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable.
Vector energético clave
Por su parte, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha reivindicado que "el hidrógeno renovable se ha convertido en un vector energético renovable clave para Castilla-La Mancha a efectos de nuestra transición energética, principalmente por nuestra posición de liderazgo en el ámbito de la generación de energía renovable a través de diferentes tecnologías, especialmente la solar y la eólica".
La consejera ha justificado la puesta en marcha de esta medida en que "aunque a día de hoy ya somos una referencia nacional e internacional para el sector gracias al Centro Nacional del Hidrógeno o el Clúster de Castilla-La Mancha, queremos acelerar de manera ordenada el desarrollo del ecosistema del hidrógeno renovable”.
Gómez se ha felicitado de que las empresas más importantes del sector como Cummins con su planta de electrolizadores en Guadalajara o la futura planta de acero verde de Hydnum Steel en Puertollano "hayan tomado como referencia a Castilla-La Mancha" y estén haciendo de "efecto llamada para otros que están por llegar”. Sobre estos proyectos, ha recordado que "traen aparejadas inversiones millonarias que crean un importante número de empleos".
"La Hoja de Ruta nos debe servir de herramienta para impulsar una economía basada en las energías 'limpias' aprovechando nuestro gran potencial renovable para promover la descarbonización, el desarrollo industrial cero emisiones y la generación de empleo cualificado con el hidrógeno como una pieza clave en la transición energética de cara a situar a la región como líder en energías renovables", ha concluido la consejera.