Publicada
Actualizada
  • 1 de 13

    Albacete convoca el Premio de Artes Plásticas 2025

    El Ayuntamiento de Albacete, a través de la Concejalía de Cultura, convoca el Premio de Artes Plásticas ‘Ayuntamiento de Albacete’ 2025, con el objetivo de promover la creación artística y enriquecer el patrimonio cultural de la ciudad. Este certamen busca incentivar la producción artística de creadores nacionales y proporcionar un espacio de difusión para sus obras.

    La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha subrayado la importancia de este certamen, destacando que "Albacete siempre ha sido una ciudad comprometida con el arte y la cultura, y con este premio reafirmamos nuestro apoyo a los artistas y su trabajo y es fundamental seguir generando espacios que promuevan la creatividad y den visibilidad a quienes dedican su vida al arte", invitando a todos los artistas interesados a participar y contribuir con su talento a esta iniciativa que se ha convertido en un referente en el ámbito de las artes plásticas.

  • 2 de 13

    Santiago Serrano visita Puertollano

    El portavoz adjunto del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha incidido en la necesidad de aprobar un Plan de Garantías al Alquiler ante la falta de propuestas de Emiliano García-Page en materia de vivienda.

    Así lo ha indicado en una rueda de prensa en Puertollano, junto al alcalde, Miguel Ángel Ruiz, donde ha señalado que el presidente regional del PP, Paco Núñez, llevará esta medida al pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, junto a una batería de medidas en materia de vivienda.

  • 3 de 13

    Rozalén recuerda a su padre tres años después de su fallecimiento

    "Y sigo teniendo el amago de llamarte para contártelo todo.
    Sigo honrando mi vida, habitando mi canto y cada uno de mis pasos, padre. A ti, que tanto te dolía el mundo, me alivia que no veas ciertas cosas". Con estas palabras y una fotografía en el Taj Mahal de la India, la cantante Rozalén ha recordado a su padre tres años después de su fallecimiento.

    Cristóbal Rozalén, hombre de máxima confianza de José Bono en su etapa como presidente de Castilla-La Mancha, moría por un infarto fulminante el 17 de febrero de 2022 a la edad de 77 años.

  • 4 de 13

    Los bomberos del SCIS de Ciudad Real realizaron más de 6.850 intervenciones en 2024

    Los bomberos de los nueve parques integrados en el Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real llevaron a cabo un total de 6.857 actuaciones en 2024, lo que supone una media de 571 mensuales y 18 diarias.

    Las intervenciones más frecuentes fueron por fuegos, un total de 2.419. También se realizaron 263 salvamentos y rescates y se actuó en 96 accidentes de tráfico, en 78 de ellos con rescate de personas. Los bomberos de la provincia participaron también en 531 incidentes como derrumbamientos, caídas de árboles o desatascos y en 130 ocasiones en casos de inundación. Además, tuvieron que movilizarse por 78 situaciones de fugas o vertidos y deflagraciones de materias peligrosas, ha informado el SCIS en nota de prensa.

  • 5 de 13

    Serrano apoya a Talitha en su 20º aniversario

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano y la concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, han mantenido una reunión de trabajo con representantes de Talitha, la Asociación de ayuda en el proceso de duelo, que este año celebra su 20 aniversario.

    En su encuentro con la presidenta y el secretario de la asociación, Pilar Martínez Tierraseca y Blas Olivas Corrales, el alcalde ha mostrado el apoyo expreso del Ayuntamiento a Thalita en esta celebración por sus veinte años, que incluirá una gala a celebrar el próximo 3 de marzo en el Teatro Circo.

    También les ha agradecido la organización de las ‘Jornadas sociales de elaboración del duelo’ que van a llevar a cabo los días 28 de febrero y 1 de marzo, y que alcanzan su edición número 18 con la presencia de reputados ponentes del ámbito psicológico, psiquiátrico e incluso filosófico.

  • 6 de 13

    La Cátedra AgroBank de la UCLM premia un TFM sobre el conocimiento del suelo para optimizar los cultivos

    El investigador predoctoral de la Universidad de Zaragoza Manuel Sampériz Sarvisé ha sido el ganador del Premio al mejor Trabajo de Fin de Máster (TFM) que otorga la Cátedra AgroBank "Mujer, empresa y mundo rural" de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), dotado con 3.000 euros.

    El jurado ha escogido su trabajo sobre la caracterización de la variabilidad de los suelos a nivel de cuenca y de parcela como el mejor de esta primera edición.

    Convocando estos premios al mejor TFM se busca reconocer la excelencia académica en trabajos académicos de calidad que pueden suponer un avance para el mundo rural vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con especial atención a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Este último aspecto ha sido puntuado por el jurado junto a otros criterios de calidad e impacto del trabajo.

  • 7 de 13

    El nuevo paso del Señor Resucitado en Ciudad Real podría estrenarse en 2027

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha abordado con la presidenta de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real, Yolanda Gómez, la colaboración de la institución para que el Señor Resucitado pueda contar con un nuevo paso, una actuación que se está abordando en la actualidad con vistas a su estreno en la Semana Santa de 2027.

    Durante el encuentro, se ha abordado la aportación de la institución provincial a la citada entidad, así como otras vías de colaboración para contribuir a la promoción y difusión de la Semana Santa de Ciudad Real, declarada de Interés Turístico Nacional.

    Gómez le ha trasladado a Valverde la importancia que tiene el respaldo de la institución provincial en el desarrollo y promoción de los actos de la Semana Santa.

  • 8 de 13

    Gregorio agradece su trayectoria a los trabajadores del Ayuntamiento de Talavera que se han jubilado

    El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha despedido a los empleados municipales que se han jubilado recientemente, recalcaldo que "su trabajo ha sido fundamental para el buen desarrollo del Ayuntamiento" y deseándoles que puedan disfrutar esta nueva etapa "con salud y en compañía de los suyos".

    Los empleados jubilados son Emiliano López Querencias, Jose Dámaso Herrero Aparicio, María Teresa Alcaide Mancera, José Antonio Oviedo Sanguino, Abel Bueno Bueno y Luis Mariano Badajos Díaz.

  • 9 de 13

    Entregados los diplomas del programa de formación y empleo Tándem Soluciones Digitales Sostenibles

    Finaliza la segunda edición del programa "Tándem Soluciones Digitales Sostenibles" que desarrolla la Fundación A la Par con la colaboración de Laborvalía de forma simultánea en Madrid y en varios municipios de la provincia de Ciudad Real, y en el que han participado 64 alumnos con discapacidad intelectual.

    Los ocho de la capital han celebrado este martes el acto de entrega de diplomas, un momento triste por poner fin a una experiencia que se ha prolongado durante dos años, primero con una fase de formación y después 14 meses de prácticas reales.

  • 10 de 13

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 62.500 euros a Cruz Roja

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y Cruz Roja han afianzado su colaboración en materia de asistencia ante situaciones de urgencias y emergencias, mediante la firma de un nuevo convenio de colaboración orientado a proporcionar apoyo logístico y una correcta utilización de los recursos humanos y materiales de ambas entidades y que cuenta con una subvención de 62.500 euros para el año 2025 por parte de la Junta de Comunidades, lo que supone un incremento del 4,2 % respecto al año pasado.

    El acuerdo ha sido suscrito entre el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el presidente de Cruz Roja en Castilla-La Mancha, Jesús Esteban, quienes han estado acompañados por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; y el coordinador autonómico de Cruz Roja, Jesús Rodríguez.

  • 11 de 13

    La Diputación de Ciudad Real hace entrega de cien ordenadores reutilizados a asociaciones del Tercer Sector de toda la provincia

    La Diputación de Ciudad Real ha comenzado esta mañana la entrega de cien ordenadores reutilizados, de manera totalmente gratuita, a distintas asociaciones provinciales de Tercer Sector desde el Área de Atención a las Personas. La primera beneficiaria en recogerlo de la mano del presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, que ha estado acompañado de la vicepresidenta sexta, Encarnación Medina, y de la diputada provincial, María Antonia Álvaro, ha sido la presidenta de ACREAR, Toñi del Viejo, que es una asociación sin ánimo de lucro que representa a las personas afectadas por Artritis Reumatoide, Psoriásica e Idiopática Juvenil y Espondiloartritis en la provincia de Ciudad Real. Explicaba la vicepresidenta Encarnación Medina que con esta iniciativa se da una nueva vida a los equipos informáticos de la Diputación, una vez que han sido sometidos a los tratamientos técnicos oportunos, para su nueva utilización. Se han ofertado dichos equipos a las numerosas asociaciones del Tercer Sector que hay en la provincia y que trabajan con colectivos de personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas, prevención y tratamiento de drogodependencias y otras conductas adictivas, asociaciones pro-minorías étnicas e inmigración, así como en igualdad y cooperación internacional, atendiendo a sus necesidades.

  • 12 de 13

    El Baile de Ánimas de Daimiel vuelve con una trama llena de emoción y tradición

    La recreación de este antiguo baile organizado por la asociación folklórica Virgen de las Cruces contará con un elenco renovado y una historia centrada en el reencuentro de tres hermanas. Las entradas ya están agotadas para ambos pases del 22 y 23 de febrero en el Espacio Fisac, y lo recaudado se destinará a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

  • 13 de 13

    El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava celebra una reunión de seguimiento con AFAS para abordar nuevas necesidades y proyectos

    En la mañana de ayer se reunieron en el Ayuntamiento de Bolaños la Comisión de Seguimiento de AFAS, con el objetivo de analizar el funcionamiento del Centro Ocupacional y el CDIAT (Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana), así como las necesidades y nuevos proyectos en ambas áreas.