Publicada
Actualizada
  • 1 de 8

    El Hospital Universitario Mancha Centro supera las 2.500 operaciones de cataratas utilizando un robot de última generación

    El Hospital Universitario Mancha Centro, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha alcanzado un importante hito al superar las 2.500 operaciones de cataratas desde la introducción de su equipo de cirugía robotizada, uno de los pocos instalados en España. Este avance ha mejorado significativamente la precisión y la seguridad de las intervenciones oftalmológicas, proporcionando una mayor calidad asistencial a los pacientes. La moderna tecnología con la que cuenta este robot permite realizar procedimientos quirúrgicos con extrema precisión, como la apertura circular de la cápsula anterior del cristalino y la fragmentación del núcleo cristaliniano, lo que aporta una fiabilidad extraordinaria a la cirugía de cataratas.

  • 2 de 8

    Rosa Melchor quiere alcanzar en Comsermancha la deuda cero en 2025

    La Mancomunidad de Servicios Comsermancha celebró su Pleno Ordinario en su sede de Alcázar de San Juan, donde se abordaron temas clave relacionados con la situación financiera de la entidad, la adjudicación de contratos de gestión de residuos y la mejora en el servicio de limpieza de contenedores. Uno de los asuntos más relevantes fue la situación de la deuda de los 21 municipios integrantes, que asciende a 6.230.870,89 euros. La presidenta Rosa Melchor, también alcaldesa de Alcázar de San Juan, instó a los ayuntamientos a cumplir con el objetivo de alcanzar deuda cero antes del 31 de diciembre de 2025, destacando el caso de Villafranca de los Caballeros, que ya ha saldado su deuda.

  • 3 de 8

    El doctor Gonzalo Hernández, del Hospital de Toledo, elegido editor asociado de la revista Intensive Care Medicine

    El doctor Gonzalo Hernández, médico del servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha sido nombrado editor asociado del Comité Editorial de la prestigiosa revista Intensive Care Medicine (ICM), perteneciente a la Sociedad Europea de Medicina Intensiva. Esta revista, considerada la mejor revista mundial dedicada en exclusiva a la medicina intensiva y líder mundial en el avance científico de los pacientes críticos, cuenta en la actualidad con un factor de impacto de 41,787 y con más de 5 millones de descargas de artículos al año, ha informado la Junta en nota de prensa.

  • 4 de 8

    José Mota se dispara en las redes con su nuevo programa en TVE junto a Patricia Conde, Flo y Santiago Segura

    No ha gustado a todo el mundo, pero el nuevo programa del humorista y actor manchego José Mota en TVE está teniendo una gran repercusión en las redes sociales. Hay comentarios para todos los gustos. Junto a Patricia Conde, Santiago Segura y Florentino Fernández, el genial artista de Montiel acaba de estrenar "José Mota No News", un novedoso formato que mezcla el humor con las entrevistas, retos imposible y mucho famoseo. Mucha suerte para este original formato televisivo.

  • 5 de 8

    Albacete felicita a la Banda de Cornetas y Tambores Virgen de Los Llanos y a la Cofradía Nuestra Señora del Mayor Dolor por el éxito del VIII Certamen de Música Cofrade

    La concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, ha asegurado que el Ayuntamiento de Albacete seguirá apoyando todas aquellas iniciativas que enriquezcan la vida cultural de nuestra ciudad, máxime aún si persiguen un fin solidario, como es el caso del VIII Certamen de Música Cofrade ‘Dolor y Gloria’ de Albacete que esta tarde ha tenido lugar en el Auditorio Municipal. En nombre del Ayuntamiento, Llanos Navarro ha felicitado a la Banda de Cornetas y Tambores ‘Virgen de Los Llanos’ y a la Cofradía Nuestra Señora del Mayor Dolor por el magnífico trabajo que un año más han llevado a cabo para garantizar el éxito de este evento en el que la música y la solidaridad se dan la mano.

  • 6 de 8

    El Instituto de Estudios Albacetenses celebra la primera reunión de su Comisión Permanente

    El Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) 'Don Juan Manuel' ha consolidado la estructura de su Comisión Permanente con un equipo de reconocida trayectoria académica y profesional en cada uno de sus departamentos. Un grupo multidisciplinar con amplia experiencia en sus respectivas áreas del saber, llamado a potenciar el desarrollo y la difusión del conocimiento en la provincia. La Comisión Permanente del IEA está dirigida por Antonio Caulín Martínez, Doctor en Historia Contemporánea por la UNED. Su amplia trayectoria en la investigación histórica y en la gestión patrimonial lo posiciona como una figura clave para la proyección del Instituto. Como secretario técnico, cuenta con Alonso Verde López, doctor en Ciencias Biológicas y miembro del Instituto Botánico de Castilla-La Mancha. Su labor investigadora, con más de 60 publicaciones científicas y divulgativas, fortalece el área de botánica y etnobiología del IEA.

  • 7 de 8

    Se amplían los fondos de la exposición 'Anfibios' en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

    La exposición 'Anfibios', muestra itinerante que arrancó en la localidad ciudadrealeña de Viso del Marqués y que está abierta en la Biblioteca de Castilla-La Mancha durante todo el mes de febrero, ha despertado tanto interés que se han ampliado los fondos que se exponen y además se han¡ programado un taller específico para la jornada de mañana y otro por la tarde junto a nueva conferencia para este lunes, 17 de febrero. La muestra es una llamada de atención sobre la alarmante situación de estos pequeños animales con gran parte de sus especies en riesgo de extinción, ha informado el Ayuntamiento de Viso del Marqués en nota de prensa.

  • 8 de 8

    Castilla-La Mancha publicará la convocatoria de propuestas de espectáculos para la temporada Otoño 2025

     El Gobierno de Castilla-La Mancha va a publicar la próxima semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria de propuestas de espectáculos para la temporada ´Otoño 2025´ de la Red de Artes Escénicas y Musicales que podrá presentarse desde el viernes 21 de febrero al 6 de marzo. Esta convocatoria va destinada a compañías y grupos profesionales de teatro, danza, música y circo que podrán presentar sus propuestas para la temporada de la red que comenzará el 1 de julio y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026.