Emiliano García-Page con Patricia Franco y Álvaro Gutiérrez, este jueves en la inauguración del COE en Toledo.

Emiliano García-Page con Patricia Franco y Álvaro Gutiérrez, este jueves en la inauguración del COE en Toledo.

Empleo ANUNCIO DE PAGE

La Junta resolverá en marzo el nuevo plan de empleo que dará trabajo a 7.000 personas en Castilla-La Mancha

El programa, anunciado en octubre por el presidente de la Junta, contará con una inversión de 63 millones de euros.

Más información: El nuevo plan de empleo de Castilla-La Mancha incorpora formación y suma al empresariado

Publicada

La Junta de Comunidades resolverá el próximo mes de marzo el nuevo plan de empleo que dará una "oportunidad laboral" a 7.000 personas en Castilla-La Mancha, con una inversión de 63 millones de euros.

Así lo ha anunciado este jueves en Toledo el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, durante su discurso en la inauguración del Centro de Emprendimiento, Orientación, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) de Castilla-La Mancha.

La convocatoria de este plan, que se denomina Programa de Apoyo Activo al Empleo, fue anunciada el pasado mes de octubre en el Debate del Estado de la Región por el propio Page y aprobado ese mismo mes en el Consejo de Gobierno, y ahora se anuncia su resolución y puesta en marcha para el mes que viene.

El programa beneficiará a 7.000 personas con problemas de inserción laboral en Castilla-La Mancha, principalmente por falta de formación pero también por otro tipo de condicionantes, con especial énfasis en la incorporación de la mujer al mercado de trabajo y en las zonas despobladas, tal como se anunció en su día.

El plan fue suscrito por Page con las cinco diputaciones de Castilla-La Mancha y también por la patronal Cecam y los sindicatos UGT y CCOO.

Horizonte 2030

Por otro lado, el presidente castellano-manchegp ha anunciado que en abril se comenzará a negociar con los agentes sociales el Plan Horizonte 2030, una nueva estrategia que pretende promover la inversión de 12.500 millones de euros para la generación de empleo, la creación de actividad económica y nuevas empresas y la generación de ingresos para el sostenimiento de los servicios públicos.

En cuanto al nuevo centro inaugurado en Toledo, Page ha explicado que cuenta con 13 profesionales y es uno de los veinte que conforman la red de centros del Sistema Nacional de Empleo y que se proyectan en todas las comunidades autónomas, así como en Ceuta y Melilla. "Es la guinda a todo un trabajo de recuperación", ha afirmado el presidente de la Junta.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha subrayado, en este sentido, que "estamos viviendo un tiempo récord" en población, con "más habitantes que nunca"; y en población activa ocupada; además de "un momento récord" en creación de empleo, bajada de paro, creación de empresas y llegada de inversiones nacionales y extranjeras; y "un momento extraordinario" en la vida económica de la región", donde ha aseverado que hay "perspectiva, futuro y estabilidad".

Hitos conseguidos

Por su parte, la consejera de Empleo, Economía y Empresas, Patricia Franco, ha explicado que Castilla-La Mancha ha puesto sobre la mesa "medidas, presupuesto y compromiso" para hacer crecer el empleo en la región y ha conseguido "dos hitos".

Por un lado, ha logrado posicionarse como la segunda comunidad autónoma en descenso de la tasa de desempleo femenino y en crecimiento de empleo femenino, ya que 395.500 mujeres se han incorporado al mercado laboral desde 2015.

Y por otro, se ha situado como la comunidad autónoma en la que más ha descendido la tasa de desempleo juvenil, al tiempo que lidera el crecimiento del empleo entre este colectivo, con 26.300 jóvenes incorporados al mercado de trabajo desde 2015.

Además, Franco ha asegurado que el servicio de orientación de Castilla-La Mancha es "muy eficiente y efectivo" y ha precisado que el servicio público de empleo realizó más de 15.000 orientaciones en 2024, lo que se traduce en 42 orientaciones al día.