Imagen de archivo de un conejo de monte.

Imagen de archivo de un conejo de monte. EFE

El campo

Los conejos siguen arrasando los campos de Castilla-La Mancha: piden la declaración de emergencia

Dos días después del cierre de la temporada de caza, Asaja se ha dirigido a la Consejería de Desarrollo Sostenible para pedir que active esta figura.

Más información: La "plaga" del conejo híbrido: una ruina de 50 millones al año para el campo de Castilla-La Mancha

Publicada

Asaja Castilla-La Mancha ha pedido al Gobierno autonómico, mediante un escrito presentado a la Consejería de Desarrollo Sostenible, que "publique con urgencia" la declaración de Emergencia Cinegética Temporal ante "los graves daños que sigue causando la sobreabundancia de conejos" para los cultivos.

Apenas dos días después de que el sábado concluyera el periodo hábil de caza, el sindicato agrario ha instado a que la Viceconsejería de Medio Ambiente a que repita la declaración que emitió hace un año pero añadiendo a los 308 municipios recogidos otros que también se están viendo afectados.

En este sentido, piden que además de esta medida también se tenga en cuenta los daños provocados en la agricultura por otras especies como la paloma torcaz.

Según explica Asaja en un comunicado remitido a los medios, la resolución de emergencia cinegética permite el control extraordinario de la población de conejo de monte exclusivamente en terrenos cinegéticos que presenten daños en los cultivos. De este modo, se garantiza que la medida se aplique en aquellas superficies agrícolas donde exista una sobreabundancia de esta especie y perjuicios significativos para las explotaciones agrícolas.

Mientras la declaración esté vigente, los titulares de los terrenos no necesitan solicitar autorización para realizar controles de población en las zonas afectadas. Sin embargo, es obligatorio comunicar a la Administración la actuación y la ubicación donde se llevará a cabo el control de conejos, siguiendo los métodos de captura y los periodos que establezca la resolución.

En cuanto a aquellas zonas no incluidas en la declaración de 'Comarca de Emergencia Cinegética', nombre técnico de este aviso, los responsables de los terrenos cinegéticos deberán solicitar autorización previa para llevar a cabo actuaciones de control de poblaciones de conejos.

De ahí, que la organización agraria haya solicitado la inclusión de nuevos municipios a la declaración, con el fin de agilizar y garantizar la protección de la producción agraria en todas las zonas afectadas por la sobreabundancia de conejos en región.