
Imagen de archivo de una tractorada en Albacete. Foto: Aspalba.
Los agricultores vuelven a salir a la calle en Albacete y Cuenca para protestar por la situación del campo
Exigen ayudas "reales" a la agricultura y medidas que "salvaguarden" sus explotaciones.
Más información: ASAJA Ciudad Real llama a los agricultores a retomar las movilizaciones: "Es importante la unidad"
Las tractoradas han vuelto a Albacete para protestar por la situación en el campo. Medio centenar de tractores han tomado las calles para exigir ayudas "reales" a la agricultura.
Una marcha que ha sido convocada por la Asociación del Sector Primario de Albacete (Aspalba) y que ha partido de la sede de la Confederación Hidrográfica del Júcar para llegar hasta la Subdelegación del Gobierno. Y de ahí hasta la Delegación de Agricultora.
El portavoz de Aspalba, José Calderón, ha expresado que están "como el año pasado o peor, trabajando por debajo de los costes y con una competitividad bestial del producto extranjero".

"Esta protesta es también para defender al consumidor, que está pagando una cantidad desorbitada por productos con menos calidad que los de la Unión Europea", ha asegurado.
Decenas de agricultores y ganaderos en Cuenca
En Cuenca, decenas de agricultores y ganaderos han salido a la calle para pedir medidas que salvaguarden sus explotaciones y que se trabaje para mejorar las líneas de incorporación de los jóvenes.
Convocada por la Asociación en Defensa del Campo de Cuenca (Adeccu), la protesta ha sido a pie y frente a la delegación provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
César García, ganadero de la Sierra de Cuenca, ha advertido a los ciudadanos que si la situación sigue igual "habrá que empezar a comer cucarachas y escarabajos", al tiempo que ha mandado el mensaje a los "burócratas" de que nunca van a ganar "porque nunca nos vamos a rendir".
Según los agricultores, el año que viene se pondrá de nuevo sobre la mesa la implantación del cuaderno digital, que aumentará la carga burocrática. También han advertido de la falta de control de productos importados mientras les establecen limitaciones de uso de fertilizantes y fitosanitarios, al tiempo que han reclamado una Política Agraria Común (PAC) más "simplificada", entre otras peticiones.