
Fotomontaje de Instagram El Androide Libre
Instagram podría cambiar para siempre: la red social integraría las comunidades tipo Discord
Si WhatsApp va camino de convertirse en una super app, la red social, que en su día estaba basada en fotos, va a seguir sus pasos.
Más información: Adiós a TikTok: de Instagram a YouTube, estas son las apps que más podrían beneficiarse del cierre de la plataforma
El uso de Instagram va cambiando incluso entre los más jóvenes y Meta no cesa de buscar la forma de diversificar la red social para ampliar miras y así aumentar el número de usuarios que la utiliza diariamente. Se fijó en X (antes Twitter) para lanzar Threads y ahora quiere parecerse a Discord con el desarrollo que está haciendo para sus comunidades.
Lo curioso es que WhatsApp ya tiene a las comunidades como una forma de agrupar a un gran número de usuarios bajo un mismo tema, pero según lo filtrado ahora a través de unas capturas de pantalla la idea de Meta es imitar a Discord.
Alessandro Paluzzi ha sido el que ha filtrado esas capturas y es uno de los filtradores que tiene un buen historial sobre nuevas funciones de las apps de Meta. La experiencia sería similar a la de Discord con ciertos permisos para los administradores para configurar el acceso y poderes para impedir la entrada a los distintos chats como sucede con los servidores de Discord.
Lo único que parece que de momento tiene un límite de 250 usuarios por comunidad, lo que puede provocar dificultades en expandirlas, ya que en Android la gran mayoría pueden llegar a tener miles y miles de usuarios. Se puede entender que ese límite podría ser sobrepasado según se va integrando esta nueva propuesta en Instagram.
Eso sí, de momento esta nueva experiencia se encuentra en unas pruebas internas como un prototipo, así que en cualquier momento se podría abandonar la idea de lanzar comunidades tipo Discord, aunque después de los movimientos de Meta en los últimos años encajaría perfectamente con su idea de ofrecer alternativas, o mismamente imitar ciertas experiencias de otras plataformas que cuentan con millones de usuarios en todo el mundo.

Captura de la pantalla de creación de una comunidad en Instagram El Androide Libre
Sobre un posible lanzamiento no se sabe prácticamente nada y al ser descrito como un prototipo interno según Engadget, todo queda en que los avances que se consigan abran paso a una importante experiencia que es similar a otras funcionalidades que se han integrado en WhatsApp con las Comunidades en 2022 o los chats de comunidad en Facebook.
El objetivo de esta nueva propuesta sería que cualquier usuario pudiese crear una comunidad bajo un tópico para así aunar a cientos de personas con los mismos intereses. Lo de crear comunidad está siendo recurrente ante los problemas que están apareciendo en otras redes como ha sucedido hace horas en Reddit y que posiblemente consiga que muchos usuarios vayan a otras plataformas tipo fediverso como Lemmy.
En este caso Instagram seguiría la estrategia de Threads al proponer una alternativa a X (antes Twitter), pero debido al éxito de BlueSky en los últimos meses, está siendo más complicado que sea una alternativa real a la red social de micromensajes que en su día fue Twitter.