
Proyección en la mano del Humane AI Pin Omicrono
Adiós al dispositivo con IA que iba a ser una revolución: se cancela y el reembolso solo lo recibirán unos cuantos usuarios
HP ha adquirido el Humane AI Pin por 116 millones de dólares y comprará el sistema operativo que podría incorporar en sus PCs e impresoras.
Más información: Así es cómo la inteligencia artificial puede ayudarte en tu día a día: los 4 ejemplos que recomiendo para hacer uso fácil
En el Mobile World Congress en Barcelona del año pasado uno de los dispositivos que más atención recogió fue el Humane AI Pin, que se encontraba siendo mostrado en el stand de Qualcomm y con una multitud reunida alrededor de la persona que lo mostraba con el haz de luz reflejado en su mano. Hoy se puede decir que el AI Pin ha muerto.
El Humane AI Pin y el Rabbit A1 surgieron en 2023 como la respuesta al impacto que ha generado la inteligencia artificial generativa ya sea desde el texto o a través de sus funciones multimodales que permite que reconozca el entorno o prácticamente se pueda tener una charla con Gemini Live o el modo de voz avanzado de ChatGPT.
Pero esas ganas por sorprender a medio mundo se han quedado en prácticamente nada, ya que hace unas horas Humane ha anunciado que la mayoría de sus activos han sido adquiridos por HP por la suma de 116 millones de dólares. La primera de las acciones es detener la venta del AI Pin que tiene un coste de 499 dólares.
Pero hay más, y Humane está lanzando una alerta a los propietarios del AI Pin para avisarles de que dejará de funcionar a finales de este mes, justamente el 28 de febrero. Al día siguiente el dispositivo que iba a ser una revolución dejará de conectarse a los servidores para quedarse simplemente como un pin que se puede sujetar a la camisa o chaqueta, inservible.
Lo que significa que ni se podrán hacer llamadas, realizar consultas a la IA o acceder a la nube. Humane lo que ha hecho a través de su blog es avisar a los usuarios de que transfieran sus fotos y datos a un dispositivo externo de forma inmediata.

Humane Ai Pin El Androide Libre
Y justamente el 28 de febrero se producirá la siguiente acción de Humane: desmantelar el equipo de soporte de cliente del AI Pin. Aquí viene lo más interesante para un dispositivo con IA que desde el verano quedó como un somero fracaso, por lo que sus ventas se vieron perjudicadas: solo se ofrecerán reembolsos a quienes compraron el AI Pin en los últimos 90 días.
El resto se quedan sin el reembolso de un dispositivo que sorprendió cuando comenzó a surgir a finales de 2023 y fuese mostrado en el MWC 2024 como uno de los gadgets más extraños de los últimos años. Su objetivo era sustituir al móvil para así reducir la fatiga que puede ocasionar al usuario en su día a día, pero estas intenciones se fueron disolviendo a los meses de que fuera adquirido dejando al usuario con una experiencia que se alejaba de lo ideal.

El Androide Libre
Un verano convulso con la funda de carga defectuosa que impedía la carga del dispositivo o la reducción de su precio en octubre del año pasado de los 699 dólares a 499 dólares para convertirse en un aciago lanzamiento que pasará a la historia.
Por lo que respecta a HP, la compañía ha adquirido los ingenieros y jefes de producto de Humane según marca la publicación hecha en el blog. Formarán parte de un nuevo grupo en HP al que se ha denominado como HP IQ y que se describe como un laboratorio de innovación enfocado en el diseño de ecosistemas inteligentes a través de los productos y servicios de HP.
Finalmente, HP también comprará parte de la tecnología de Humane, según TechCrunch, en la que se incluye al sistema operativo CosmOS AI, que posiblemente tenga gran interés para la compañía después de que Humane mostrase su capacidad para funcionar en un móvil Android, el sistema de entretenimiento de un vehículo, un televisor o incluso un altavoz inteligente.