Tinder

Tinder El Androide Libre

Noticias y novedades

Adiós a los 'swipes' en Tinder: el nuevo sistema de la app de citas para que encuentres a tu 'match'

Según las palabras de su CEO quiere ser uno complementario a los 'swipes' y que no los sustituya para encontrar al 'match' ideal gracias a la IA.

Más informaciónTus citas de Tinder serán más seguras: comparte con amigos y familiares la foto y ubicación con quién quedas

Publicada

A finales del año pasado, Match Group, que cuenta en su haber con las apps de citas más populares, anunció que incrementaría la inversión en IA con nuevos productos que lanzaría a lo largo de este año, concretamente en el mes de marzo. En el inminente trimestre, la idea de Tinder es lanzar una serie de funciones basadas en IA para descubrir a posibles candidatos y hacer 'match'.

Tinder ha estado sufriendo el desasosiego por parte de muchos que han pasado de disfrutar de una experiencia de 'swipes' como algo natural y espontáneo a darse de bruces frente al proceso de conocer a una persona casi como si se estuviera 'trabajando'.

El objetivo de Tinder ahora es ofrecer una alternativa a los 'swipes' que han sido la base de este tipo de apps, ya sea uno hacia la izquierda para dar a no me gusta o uno a la derecha para dar el visto bueno ante el perfil que la aplicación muestra al usuario.

Y su propuesta es una IA que se encargue de realizar recomendaciones de posibles candidatos que encajen realmente con los intereses y predilecciones de los usuarios. Gary Swidler, CFO de Match Group, dijo a los inversores que la nueva función de 'matches' que ofrecerá a los usuarios será otra experiencia distinta a los 'swipes' para conocer a su media naranja.

Eso sí, ha dejado bien claro que este nuevo sistema de Tinder basado en IA sería un complemento a los 'swipes', y no un sustituto. Swidler también ha declarado: "queremos que un número importante de usuarios prueben esta nueva función y le den una oportunidad. Queremos ver también una mejora en la calidad de los 'matches'".

La app de citas cuenta con distintas alternativas para encontrar una persona acorde a lo que busca el usuario, pero la última acción siempre es un 'me gusta' con ese gesto tan inherente al uso de este tipo de aplicaciones, así que este nuevo sistema de recomendaciones basado en la inteligencia artificial podría abrir la puerta a otra experiencia lejos de los 'swipes' según TechCrunch.

La compañía ha admitido que el crecimiento global de usuarios estaba todavía en declive. Justo en octubre los usuarios activos mensuales de Tinder se redujeron en un 10 % comparado al año pasado. Y lo mismo sucede con los ingresos directos que se esperaban que pasasen de los 480 millones de dólares para quedarse en los 476 millones.

El ambiente 'tóxico' que se ha generado, las preocupaciones sobre la seguridad y privacidad, la excesiva monetización de la app, y lo que fue realmente una ilusión de muchas posibilidades a la pura y crueda realidad de unos pocos matches, no ha ayudado a que Tinder al igual que otras apps se mantengan en el tiempo con las mismas cifras de uso de hace unos años.