
Pol Rodríguez. Foto: EFE / Julio Muñoz.
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, ganadores del Goya 2025 a mejor dirección por 'Segundo premio'
Los realizadores se han impuesto a Pedro Almodóvar por 'La habitación de al lado', Arantxa Echevarría por 'La infiltrada', Paula Ortiz por 'La Virgen Roja', y Aitor Arregi y Jon Garaño por 'Marco', los otros nominados.
Más información: Lista completa de nominados en todas las categorías
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez se han alzado con el premio Goya 2025 a mejor dirección por Segundo premio en la 39.ª edición de la fiesta del cine español. Los realizadores se han impuesto a Pedro Almodóvar, que no ha asistido a la gala por un problema de salud, por La habitación de al lado; Arantxa Echevarría, por La infiltrada; Paula Ortiz, por La Virgen Roja; y Aitor Arregi y Jon Garaño, por Marco. El 'cabezón' lo ha recogido Rodríguez, pues Lacuesta no ha podido asistir a la ceremonia.
Segundo premio aborda la peripecia de la banda indie Los Planetas en el proceso de composición y grabación del álbum Una semana en el motor de un autobús. Tuvo su puesta de largo el pasado marzo en el Festival de Málaga, donde fue recibida con entusiasmo y acabó llevándose la Biznaga de Oro, el premio a la mejor dirección para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez y el de mejor montaje para Javi Frutos.
Con este reclamo, se coló en septiembre en la terna de películas candidatas para representar a España en los Oscar y fue elegida finalmente para disputar la estatuilla a mejor película internacional, por delante de La estrella azul y Marco (Aitor Arregi y Jon Garaño), por lo que podríamos decir que cuenta con el favor de los académicos.
En los Premios Forqué fue candidata al premio a la mejor película; en los Premios Carmen, que otorga el cine andaluz, triunfó con 8 galardones -entre ellos, el de mejor película y dirección-, y en los Gaudí, se impuso en las categorías de mejor dirección, fotografía y sonido. En los Goya cuenta con 11 nominaciones, siendo la tercera que más ha acumulado.
La película, además, ha saldado la cuenta pendiente que tenía el cine español con la música indie de los 90, infrarrepresentada en pantalla, y se beneficia de la música de Los Planetas, una de las bandas más importantes del pop-rock en español.
De las cinco candidatas, es la que menos ha recaudado en taquilla en 2024, con 332.813 euros, según datos del ICAA. Además, se trata de un cine de autor, comandado por el siempre atrevido Isaki Lacuesta, que no suele recibir demasiado cariño en estos galardones. Y Los Planetas, a los que parece que no les ha gustado demasiado el filme, siempre han generado tanto apasionadas adhesiones como rechazos viscerales.