El padre de Hecher Sosa celebra con el cinturón de campeón de su hijo en WOW 20

El padre de Hecher Sosa celebra con el cinturón de campeón de su hijo en WOW 20 WOWfc

Otros Deportes

'La Noche de los Campeones' de WOW y Topuria corona a las MMA españolas: gloria y corazón dentro de la jaula

Hecher Sosa y Umakhan Ibragimov fueron las grandes estrellas de una velada para la historia de la que fue testigo EL ESPAÑOL.

Más información: Esta es la millonaria fortuna de Ilia Topuria: sus negocios lejos de la UFC y sus lujos

Publicada
Actualizada

¿Quién dijo que las MMA eran un deporte violento y sin emociones? Que se lo juren a todo aquel que este sábado acudió al Madrid Arena y vio una de las imágenes más puras que se puedan dar: la de Hecher Sosa colocando su cinturón de campeón a su padre enfermo terminal.

Pelos de punta. Fue el colofón al WOW 20, 'La Noche de los Campeones' de la promotora española de Ilia Topuria. Una velada para la historia que confirmó el buen momento de las MMA patrias. Aunque esto ya va a más y sus miras son internacionales.

Cuatro campeones fueron proclamados por primera vez en la historia en cuatro divisiones diferentes: Fabià Sintes —peso mosca—, Nikolay Grozdev —peso pluma—, Umakhan Ibragimov —peso ligero— y el canario Sosa —peso gallo—, que venció en el main event al prometedor Yaman 'El Diamante'.

Entre bastidores, las emociones se entremezclaban al final de la noche. De la rebosante alegría de Hecher Sosa al descubrir en la sala de prensa que había recibido uno de los bonos de la noche —5.000 euros— al enfado de Grozdev por no tener la misma 'suerte'. De la radiante sonrisa de Sintes junto a su cinturón y su niña al sabor amargo de Yaman, arropado por su círculo.

Y entre todos ellos, Ilia Topuria. El campeón de la UFC —que sigue invicto y el próximo 28 de junio buscará su segundo cinturón— estuvo de cuerpo presente en el pabellón desde el arranque de la cartelera principal. Acompañado de la familia, su equipo y hasta su amigo Pablo Motos. Antes de viajar a Las Vegas, era parada obligatoria y cada vez se le ve más cómodo en ese papel a lo Dana White que desempeña en WOW.

A las 19.00 horas arrancó la acción, con cuatro peleas amateurs en las que se decidieron los campeonatos de España. La apuesta por la base de las MMA nacionales está ahí, bajo la atención del seleccionador, el ex UFC Juan Espino. 

Pasadas las 21:00 se dio paso a la cartelera principal, con una pelea femenina profesional. La única de la noche protagonizada por mujeres. Se lo llevó Paula Sánchez, por decisión dividida, sobre Mercedes Custodio. Un combate igualado, donde las luchadoras lo dieron todo y el resultado se decidió por detalles.

Ahora sí, era turno de proclamar a los primeros campeones en los casi seis años de vida de WOW. Sintes protagonizó una de las grandes alegrías de la noche, ya que en el Madrid Arena había buena representación de la gente de Menorca para arroparle a él y a su compañero Ignacio Capella.

'El Potro menorquín' venció al brasileño Deivi Santos por decisión unánime. Fue la pelea de la noche, en la que hubo momentos en la que los dos vieron que lo perdían todo. A Sintes le salvó el reloj de caer por sumisión tras ser enganchado con una guillotina. El español ganó, proclamándose así como el primer campeón y recogiendo el cinturón —hecho por artesanos del país— de manos de Topuria.

La emoción de Fabià Sintes al recibir el cinturón de campeón de WOW de manos de Ilia Topuria

La emoción de Fabià Sintes al recibir el cinturón de campeón de WOW de manos de Ilia Topuria WOWfc

La tercera contienda sería la más polémica, en la que el irlandés, de origen moldavo, Grozdev ganó por KO en el cuarto asalto al madrileño Nacho Campos. El público, claramente de lado del peleador local, silbó al extranjero, que recurrió demasiado a llevar la pelea a la lona para bajar el ritmo. 

Aún con la gente en contra, Grozdev —compañero de gimnasio de Conor McGregor— logró ganar como hace siempre, manteniendo su récord de 100% de finalizaciones como profesional. Algo le dijo a Topuria mientras celebraba, que seguramente tuviera que ver con los bonos.

Ya sólo quedaban los platos gordos, la coestelar y la estelar, y no decepcionaron. Tampoco llegaron a pasar del segundo minuto del primer asalto. Primero fue el daguestaní Ibragimov que apagó las luces a Capella con un fortísimo crochet de izquierdas. 

Después el protagonista fue Hecher Sosa, que cumplió su promesa y noqueó al joven Yaman. El método fue devastador: un codazo directo a la zona del oído izquierdo del peleador de Mondragón. El de Arrecife, bajo una atronadora ovación, celebró con varias reivindicaciones y dejando un emotivísimo momento junto a su padre que le acompañó en la esquina: "Será la última vez que me vea pelear".

La celebración de Hecher Sosa junto a su padre tras su victoria en WOW 20 Jorge Pacheco

Quedaba el asalto final para los periodistas, las ruedas de prensa. Arrancó Topuria, más suave que en otras ocasiones al hablar de sus propios desafíos dentro del octágono. "No me gusta que digan lo de 'si gano...'; es 'cuando gane'", corrigió graciosamente a un compañero que le fue a preguntar por su futuro 'si gana' a Charles Oliveira en el UFC 317.

Centrado en el papel que le tocaba el sábado por la noche, se mostró contento "con el resultado de WOW 20" y agradecido con todos los peleadores. Soltó un bombazo: la promotora ya negocia con México y Georgia para realizar en un futuro no muy lejano eventos allí.

Ilia Topuria, en la rueda de prensa posterior a WOW 20

Ilia Topuria, en la rueda de prensa posterior a WOW 20 Jorge Pacheco

Ilia dio paso a los campeones, entre los cuales no se hablaba de otra cosa que no fueran los bonos —normal, cada uno de los dos que se repartieron eran de 5.000 euros—. Fueron para Sosa e Ibragimov. "Me podían haber dado el bono, que necesito el dinero", decía entre risas Sintes. Esa es también la (dura) realidad de muchos peleadores aún a día de hoy.

Más enfadado estaba Grozdev, que increpó directamente a Topuria porque, según él, no cumplió una supuesta promesa: "Mantén tu palabra. Necesito más dinero", dijo molesto en inglés. Cree que si no se llevó uno de los bonos fue "por el lugar del que vengo [Irlanda], por mi gimnasio y por ser amigo de Conor [McGregor]". Casi nada.

Ibragimov y su equipo, en la rueda de prensa posterior a WOW 20

Ibragimov y su equipo, en la rueda de prensa posterior a WOW 20 Jorge Pacheco

Ibragimov se presentó con un "¡Hala Madrid!" y al lado de su cinturón colocó una gorra con el símbolo de la UFC. Por si alguien no pillaba la indirecta, ya se encargó de dejarlo claro: "Tío Dana [White], ten preparados tus 50K". Sin duda, la victoria ante Capella acerca a la UFC al daguestaní —con récord de 10-1 y todos sus tiunfos por KO en el primer round—, así como a Hecher la suya ante Yaman.

El canario lucía radiante ("¿Nos vamos a comer?", vaciló varias veces), aunque tras el título quiere darse un tiempo: hace diez meses perdió a su hermana y la situación de su padre, con cáncer, es muy delicada. "Me toca luchar en la vida, que a veces es más difícil que en la jaula", dijo emocionado.

"Me toca luchar en la vida, que a veces es más difícil que en la jaula"

Hecher Sosa, tras su victoria en WOW 20

A sus 29 años, no le impacienta la espera de la llamada de la UFC: "Vinimos al mundo a ser felices, no a ser luchadores de UFC", dijo. El dinero será un buen soporte, aunque no lo más importante: "Lo del bono está muy bien, pero ponerle el 'cinto' a mi padre no tiene precio". Un cierre perfecto a la pelea "más especial" de su carrera, como así la definió.

La noche —ya de madrugada— tenía reservada una última sorpresa que dignifica los valores de las MMA. Yaman quiso entrar a la sala de prensa, felicitó a Hecher y este, cariñosamente, le cantó junto a los allí presentes el 'cumpleaños feliz' a su rival en la velada. Tras la batalla, respeto absoluto.

Hecher Sosa canta el 'cumpleaños feliz' a Yaman 'El Diamante' tras WOW 20

Hecher se fue (a comer, ¡por fin!) y Yaman, que no pudo estrenar con un triunfo sus 23 años, charló unos minutos con los periodistas: "Esto no termina. La presión crea diamantes". WOW 20 fue sólo el inicio de algo mucho más grande para las MMA españolas.