Carles Coll es el nuevo campeón del mundo en los 200 metros braza y registra la octava mejor marca de todos los tiempos
- La temporada del español está siendo sublime al batir 12 récords de España, siendo siete de ellos en este Mundial.
- Más información. Luana Alonso, la nadadora expulsada de los JJOO de París por "actitud inapropiada", se abre Onlyfans
Carles Coll ha hecho historia en la natación. El español ha ganado el Campeonato del Mundo que se celebra en Budapest (Hungría) con un tiempo estratosférico: 2:01:55. El de Tarragona ha batido el récord de España y además ha registrado la octava mejor marca de la historia.
Sobre la piscina de 25 metros, Coll estuvo durante toda la prueba entre los tres primeros, manteniéndose en el podio. El español volvió a poner de manifiesto su gran cualidad, la técnica de giro, con la que superó al ruso Zhigalov, aunque su oponente recuperó de nuevo la posición.
El español se rehizo en los dos últimos largos y lideró la prueba marcando el mejor tiempo. Carles Coll ha entrado en la historia de la natación en detrimento de Kyril Prigoda, segundo, y el japonés Yamato Fukasawa.
🥇DON CARLES COLL MARTÍ CAMPEÓN DEL MUNDO
— Teledeporte (@teledeporte) December 13, 2024
😯2:01:55 En los 200M braza para el español
¡Enhorabuena Carles! pic.twitter.com/RoAn33z04P
A sus 23 años, Carles Coll ha conseguido pulverizar todos los récords en la natación nacional y en el Mundial de Budapest se ha vuelto a subir a lo más alto del podio. Su participación en el Campeonato del Mundo no ha terminado con los 200 metros braza, ya que posteriormente participará en la final de los 100 metros estilos.
Coll se está consagrando en este Campeonato del Mundo batiendo todos los registros. El jueves estableció un nuevo récord de España, 51.50, en los 100 metros estilos para meterse en la final. Su temporada hasta el momento está siendo sobresaliente. El nadador ha batido ya 12 récords de España: cinco en el campeonato nacional y siete en este Mundial.
Terminan 10 años de sequía
Este triunfo permitió a la natación española volver a subir, diez años después, a los más alto del podio en unos Mundiales de piscina corta, en los que no sonaba el himno de España desde 2014, cuando Mireia Belmonte se colgó cuatro oros en Doha (Qatar).
Más tiempo hay que retrotraerse para encontrar la última medalla española en la categoría masculina, la plata y el bronce que logró Aschwin Wildeboer en los 50 y 100 espalda, respectivamente, en los Mundiales de Dubai 2010.