Franco Mastantuono, en el banquillo de la selección de Argentina

Franco Mastantuono, en el banquillo de la selección de Argentina EFE

Fútbol

Franco Mastantuono se une a la lista de los otros 33 futbolistas argentinos que han jugado en el Real Madrid

A sus 17 años, el jugador ya internacional con 'La Albiceleste', recae en el fútbol español en un idilio que comenzó en 1911 en el club madridista.

Más información: Franco Mastantuono ya es nuevo jugador del Real Madrid: se incorporará en agosto tras cumplir los 18 años

Publicada

El Real Madrid ha hecho oficial en el mediodía de este viernes 13 de junio el tercer fichaje de la temporada tras Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold, se trata de Franco Mastantuono. A pesar de su corta edad (17 años), el argentino levantó el interés de grandes clubes europeos, pero su deseo de jugar en el club blanco se ha impuesto al resto de ofertas.

Con Luis Enrique y Xabi Alonso interfiriendo para tratar de convencer al jugador, el argentino ha terminado sucumbiendo a los encantos de un Real Madrid que se muestra convencido de que Mastantuono es un talento generacional, un jugador capaz de marcar una época en la medular.

Con la llegada del mediocentro nacido en Azul, provincia de Buenos Aires, el Real Madrid vuelve a tener en su plantilla un jugador argentino, nacionalidad ausente en la plantilla tras la salida de Nico Paz al Como en agosto de 2024.

Franco Mastantuono continúa con la tradición del club madridista y el país argentino, una relación que comenzó hace 114 años, en 1911, y ya lleva 115 títulos. Y es que el jugador de River Plate será el futbolista número 34 que consiga vestir la camiseta del Real Madrid.

El último en hacerlo fue Nico Paz. El mediocentro se marchó de la capital española con el título de la Champions bajo el brazo tras vencer en la final al Borussia Dortmund. A pesar de que él no disputó ningún minuto en Wembley, sí lo hizo en aquella ocasión. Por lo que se ganó la medalla de campeón.

Una lista de 34 jugadores

Los primeros jugadores argentinos en vestir la camiseta del Real Madrid fueron los hermanos Eulogio y Sotero Aranguren. El primero de ellos fue mediocentro y disputó 41 partidos entre 1911 y 1921; mientras que Sotero jugaba de delantero y disputó 60 partidos en los siete años que vistió la camiseta blanca.

26 años tuvieron que pasar para que el Real Madrid fichase un nuevo jugador argentino. José Antonio Navarro jugó cinco partidos en la temporada que jugó en Chamartín. Al igual que el centrocampista Manuel Rocha.

En la década de los 50 y los 60 se produjeron las llegadas de Antonio Imbelloni, Roque Olsen y Alfredo Di Stéfano, la figura argentina más influyente en la historia del Real Madrid. 'La Saeta Rubia' jugó 396 partidos llegando a marcar 308 goles. Además, también se hizo cargo del equipo bajo la dirección técnica hasta en dos ocasiones.

Alfredo Di Stéfano, historia del Real Madrid.

Alfredo Di Stéfano, historia del Real Madrid.

Di Stéfano coincidió con Héctor Rial y Rogelio Domínguez, mientras que en la siguiente década el Real Madrid contó con Miguel Pérez, Juan Carlos Touriño, Eduardo Anzarda, Óscar Más, Roberto Martínez, Carlos Guerino y Enrique Wolff.

En 1984 llegó Jorge Valdano, quien se convertiría en campeón del mundo con Argentina en 1986 y en el Real Madrid ganó 2 Ligas, 2 Copas de la UEFA y 1 Copa del Rey. Además, de ejercer como entrenador entre 1994 y 1996.

Nico Paz, con el Real Madrid

Nico Paz, con el Real Madrid Europa Press

Tras el delantero de 'La Albiceleste' llegó el defensa Óscar Ruggeri y Juan Eduardo Esnaider, pero sobre todo Fernando Redondo, considerado uno de los mejores mediocentros de la historia del fútbol. Le acompañaron Albano Bizzarri, Rolando Zárate, Santiago Solari, Cambiasso, Walter Samuel, Gago, Saviola, Heinze y Garay.

En la historia más reciente destacan Gonzalo Higuaín, quien jugó 220 partidos y marcó 121 goles. Además de Ángel Di María. El extremo disputó 190 encuentros marcando 86 tantos. Francisco Feuillassier y Nico Paz han sido los últimos.