
Las polémicas arbitrales del FC Barcelona - Rayo Vallecano
Otro escándalo arbitral en Barcelona: lío con los penaltis por agarrones en ambas áreas y el gol anulado al Rayo
Melero López y Díaz de Mera Escuderos, desde el VAR, fueron incosistentes en su arbitraje en Montjuïc y marcaron el partido con sus decisiones.
Más información: El árbitro Munuera Montero es socio de altos cargos de LaLiga y del VAR en una red empresarial con UEFA y RFEF como clientes
Dos días después del polémico Osasuna - Real Madrid, el arbitraje volvió a marcar otro de los duelos que pueden definir la lucha por La Liga. El FC Barcelona recuperó el liderato tras ganar en casa al Rayo Vallecano con un solitario gol de penalti. El colegiado del encuentro, Mario Melero López, acabó en el foco por sus decisiones.
El partido llegaba tras el escándalo arbitral de El Sadar, donde al Real Madrid le impidieron ganar debido a una cuestionada actuación de Munuera Montero y Trujillo Suárez desde el VAR. En esta ocasión, la polémica volvió a inclinarse en favor del equipo culé, con Melero López y Díaz de Mera Escuderos como principales protagonistas desde la sala VOR en Las Rozas.
La incosistencia de las decisiones arbitrales, con el apoyo del VAR, y las dudas que dejó la acción del gol anulado al Rayo cerca del final de la primera parte marcaron el resultado. Ganaron los de Hansi Flick, gracias al gol de Robert Lewandowski desde el punto de penalti. Sin embargo, la polémica está servida un día más en La Liga.
Para empezar, Melero López ignoró en el minuto 14 (con 0-0) un claro agarrón de Héctor Fort a Abdul Mumin, quien intentaba rematar en el segundo palo tras un córner. El central franjirrojo llegó a cabecear el balón, pero lo hizo mal debido a la sujeción prolongada del lateral azulgrana.
Minutos después, en el 27' el VAR —con Díaz de Mera Escuderos al frente— sí intervino para señalar un penalti sobre Iñigo Martínez, pese a que en esa jugada no existía una oportunidad real de remate, pues Augusto Batalla ya había despejado el balón.
El penalti de Pathé Ciss señalado tras consultar el VAR. #LALIGAEASPORTS #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/QaVzh2R8xT
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) February 17, 2025
La inconsistencia arbitral se hizo aún más evidente cuando Pau Cubarsí sujetó a Pathe Ciss dentro del área del Barcelona, pero esta acción no fue revisada ni sancionada.
El Rayo, aún así, no bajó los brazos y encontró el empate en las botas de Jorge de Frutos. Sin embargo, su gol al filo del descanso fue anulado por un fuera de juego posicional de Randy Nteka, quien no interviene en la jugada de forma directa pero choca con Iñigo Martínez.
El gol anulado al Rayo Vallecano. #LALIGAEASPORTS #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/kKsckSNcPB
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) February 17, 2025
A pesar de que el defensa azulgrana nunca podría haber llegado al balón, el linier levantó la bandera y el VAR ratificó la decisión en menos de diez segundos. "Creo que disparo rápido para que no llegue un defensa y que el gol es legal", declaró tras el partido De Frutos, evidenciando su descontento con la decisión arbitral.
Este encuentro dejó otro capítulo de polémica en La Liga, con decisiones arbitrales que beneficiaron nuevamente al Barcelona, que terminó llevándose los tres puntos en un partido que pudo haber tenido un desenlace muy distinto si el criterio del VAR hubiese sido uniforme.