
Munuera Montero dialoga con Luka Modric durante el Osasuna - Real Madrid
La RFEF y la UEFA apartan a Munuera Montero del arbitraje mientras dure la investigación sobre sus empresas
Ambas instituciones han tomado esta decisión tras la exclusiva publicada por EL ESPAÑOL sobre el posible conflicto de intereses entre sus sociedades y su actividad como árbitro.
Más información: El árbitro Munuera Montero es socio de altos cargos de LaLiga y del VAR en una red empresarial con UEFA y RFEF como clientes
La Real Federación Española de Fútbol y UEFA han apartado a José Luis Munuera Montero provisionalmente del arbitraje mientras duren las investigaciones sobre sus empresas y el posible conflicto de intereses con su función como árbitro.
La Real Federación Española de Fútbol está investigando al colegiado José Luis Munuera Montero a través de su Comité de Cumplimiento. Este organismo inició una investigación sobre el colegiado por las actividades extradeportivas que realiza y una posible incompatibilidad con el Código Normativo al que debe atenerse como juez de Primera División.
Por eso, el andaluz no volverá a dirigir ni un sólo partido más en la máxima competición nacional mientras dure esta investigación. Así lo comunicó primero el Comité Técnico de Árbitros y lo ratificó posteriormente UEFA.
Munuera Montero, que fue el hombre que arbitró de manera tan polémica el partido del pasado fin de semana entre Osasuna y el Real Madrid, es el fundador de Talentus Sports Speakers SL. Tal y como desveló EL ESPAÑOL, esta empresa comparte sede social en un lujoso chalet de Córdoba con una opaca sociedad llamada Deportalia Sports SL y tiene como clientes a LaLiga, RFEF, UEFA o Liga Femenina de Fútbol.
Este posible conflicto de intereses ha llamado la atención en la Real Federación Española de Fútbol, y por eso su Comité de Cumplimiento investiga si la actividad empresarial de Munuera Montero es incompatible con su cargo como juez de la competición.

Munuera Montero expulsa a Bellingham en el partido ante Osasuna. Reuters
No sólo es la RFEF la que tiene que velar por que no exista un conflicto de intereses entre los árbitros profesionales, sino que los propios colegiados también deben avisar de sus actividades más allá del arbitraje por si pudieran presentar alguna incompatibilidad.
Por eso, si finalmente la investigación termina señalando a Munuera Montero como culpable de este conflicto de intereses, el colegiado se enfrenta a duras penas tanto económicas como deportivas que le podrían apartar de su cargo durante hasta cinco años.
'Neverazo' para Munuera Montero
El árbitro se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del fútbol nacional desde el partido entre Osasuna y el Real Madrid en El Sadar.
La gran polémica que se generó por su actuación en aquel encuentro le situó en el punto de mira. Más allá de toda la controversia deportiva, el CTA ha decidido que Munuera Montero no vuelva a impartir justicia en ningún encuentro más hasta que no termine la investigación que está en curso.
EL ESPAÑOL desveló que el trencilla es socio de altos cargos de LaLiga y del VAR en una red empresarial que cuenta con UEFA y FIFA, entre otros, como clientes.
También Munuera Montero ha recibido en las últimas horas graves amenazas a través de las redes sociales por parte de los internautas. Eso ha hecho que sus compañeros de profesión hayan incluso emitido un comunicado mostrándole su apoyo y condenando cualquier signo de violencia.
El colectivo arbitral sigue estando en el foco después de lo sucedido en las últimas semanas. Varios clubes han emitido comunicados quejándose de los arbitrajes y el Real Madrid, tal y como informó EL ESPAÑOL, presentará una propuesta a LaLiga y a los clubes para que se escuchen todos los audios del VAR y el CTA reconozca los errores de los colegiados.