El delantero polaco del FC Barcelona Robert Lewandowski celebra tras anotar un gol de penalti.

El delantero polaco del FC Barcelona Robert Lewandowski celebra tras anotar un gol de penalti. Efe

Fútbol

El rendimiento del fútbol español en Europa hace soñar a La Liga con cinco equipos en la Champions: Italia, el rival

El nuevo formato que ha creado la UEFA deja mucho más cerca que en la próxima temporada haya un representante más de La Liga en Europa.

Más información. Qatar amenaza con dejar el PSG y el resto de sus inversiones en Francia tras la última acusación sobre Al-Khelaïfi

Publicada

LaLiga se empieza ilusionar con la posibilidad de tener la próxima temporada cinco representantes en la Champions y son los equipos españoles los que están dando motivos para ello. El gran desempeño que están realizando hasta el momento Barça, Atlético de Madrid, Real Madrid, Athletic Club, Real Sociedad y Real Betis han provocado que España haya efectuado un sorpasso sobre Italia.

Esta semana han ganado los tres equipos españoles que han disputado competición europea: Real Madrid, Real Sociedad y Real Betis. Además, todos ellos lo han hecho fuera de casa, es decir, es muy probable que se clasifiquen para los octavos de final. Italia es el gran oponente, pero la semana no les ha ido nada bien a los equipos implicados: Milan, Atalanta, Juventus y Roma. De hecho, sólo la "vecchia signora" ha ganado su partido.

En el coeficiente de la UEFA, Francia, Portugal y Alemania son los países que menos puntos han generado a raíz del desempeño de los equipos en Europa, mientras que Inglaterra tiene muy encaminado tener un nuevo representante tras el buen hacer de Liverpool, Arsenal, Aston Villa, Tottenham y Chelsea.

Tras la victoria del Real Madrid ante el Manchester City en el Etihad Stadium y las derrotas de Milan y Atalanta, España ya estaba a menos de 100 puntos de Italia. Sin embargo, la victoria de la Real Sociedad y el Betis sumado al empate de la Roma ante el Oporto ha provocado que LaLiga tenga (momentáneamente) la próxima temporada a cinco equipos en la Champions.

De acuerdo a cómo se encuentra la clasificación de LaLiga en la jornada 23, el quinto clasificado es el Villarreal. Por lo tanto, serían los de Marcelino los grandes beneficiados, aunque el Rayo Vallecano a cinco puntos y Real Sociedad, Girona, Osasuna y Mallorca a seis, quieren arrebatarle esa privilegiada plaza.

Coeficientes de la temporada por federación

Inglaterra: 20.892 puntos

España: 18.034 puntos

Italia: 17.687 puntos

Alemania: 15.421 puntos

Portugal: 15.350 puntos

Francia: 14.214 puntos

Si bien el inicio de Real Madrid, Atlético de Madrid, Girona, Real Sociedad y Real Betis no era nada alentador, a excepción del conjunto catalán, el resto siguen vivos en dos competiciones que ya han entrado su fase del KO. Además, Italia también ha perdido un equipo: el Bolonia, eliminado en la fase liguera de la Champions.

Los italianos tienen ventaja al contar de momento con siete de los ocho equipos, mientras España cuenta con seis de siete. Sin embargo, igualmente Italia divide entre ocho sus puntos y España, entre siete. Por lo tanto, la clasificación está de lo más ajustada.

Cómo calcula UEFA los coeficientes

Los coeficientes de clubes están basados en los resultados en las cinco temporadas anteriores de la UEFA Champions League, la UEFA Europa League y la UEFA Europa Conference League. Los rankings determinan los cabezas de serie en los sorteos de competiciones UEFA.

Los coeficientes de clubes por temporada se basan en los resultados de la campaña actual en UEFA Champions League, la UEFA Europa League y la UEFA Europa Conference League. Los rankings, combinados con los de las cuatro temporadas anteriores, sirven para determinar la posición como cabeza de serie o no cabeza de serie en los sorteos de competiciones de clubes de la UEFA.

El coeficiente de cinco temporadas de un club es el total acumulado de los coeficientes de las cinco temporadas anteriores, o el 20% del coeficiente de cinco temporadas de su federación, el que sea mayor.

Los puntos que se otorgan en cada temporada se ajustan al reglamento de la competición correspondiente a esa temporada específica, por lo que lo siguiente se aplica únicamente a la concesión de puntos en la temporada 2021/22.

Reparto de puntos en Champions:

2 puntos. Todas las victorias a partir de la fase de grupos.

1 punto. Todos los empates a partir de la fase de grupos

4 puntos. Bonus de participación en la fase de grupos

4 puntos. Bonus de participación en los octavos de final 

1 punto. Cada ronda que alcancen los clubes desde los octavos de final

Cabe destacar que no se conceden puntos por la eliminación en la fase de clasificación, ya que esos clubes pasan a la UEFA Europa League y pueden recibir puntos por la participación en esa competición o en la UEFA Europa Conference League.

Reparto de puntos en Europa League:

2 puntos. Todas las victorias a partir de la fase de grupos (excepto las eliminatorias de play-offs)

1 punto. Todos los empates a partir de la fase de grupos (excepto las eliminatorias de play-offs)

4 puntos. Ganador de grupo

2 puntos. Segundo de grupo

1 punto. Cada ronda que alcancen los clubes a partir de los octavos de final

Todos los equipos tienen garantizados un mínimo de 3 puntos en la fase de grupos de la UEFA Europa League (no se suman a los puntos realmente obtenidos). No se conceden puntos por la eliminación en la fase de clasificación, ya que esos clubes pasan a la UEFA Europa Conference League y pueden recibir puntos por su participación en esa competición.

Reparto de puntos en Conference League:

1 punto. Concedido a cada club eliminado en la primera ronda de clasificación

1.5 puntos. Concedidos a cada club eliminado en la segunda ronda de clasificación

2 puntos. Concedidos a cada club eliminado en la tercera ronda de clasificación

2.5 puntos. Concedidos a cada club eliminado en los play-offs de clasificación

2 puntos. Todas las victorias a partir de la fase de grupos (excepto las eliminatorias de play-offs)

1 punto. Todos los empates a partir de la fase de grupos (excepto las eliminatorias de play-offs)

2 puntos. Ganador de grupo

1 punto. Segundo de grupo

1 punto. Cada ronda que alcancen los clubes a partir de las semifinales

Todos los equipos tienen garantizado un mínimo de 2,5 puntos en la fase de grupos de la UEFA Europa Conference League (no se añaden a los puntos realmente obtenidos).

Cálculo del coeficiente de federaciones

El coeficiente de temporada de una federación se calcula sumando los puntos obtenidos por todos sus clubes en una temporada determinada en la UEFA Champions League (UCL), la UEFA Europa League (UEL) y la UEFA Europa Conference League (UECL) y dividiendo el total por el número de clubes de esa federación que participaron en las tres competiciones de clubes de la UEFA en cuestión.

Los puntos se otorgan de la siguiente manera:

2 puntos. Todas las victorias de la fase de grupos (UCL, UEL, UECL)

1 punto. Todas las victorias en partidos de la fase de clasificación y play-offs (UCL, UEL, UECL)

1 punto. Todos los empates de la fase de grupos (UCL, UEL, UECL)

0.5 puntos. Todos los empates en partidos de la fase de clasificación y play-offs (UCL, UEL, UECL)

4 puntos. Bonus por participación en la fase de grupos (UCL, UEL)

4 puntos. Bonus por participación en los octavos de final (UCL)

4 puntos. Ganador de grupo (UEL)

2 puntos. Segundo de grupo (UEL)

2 puntos. Ganador de grupo (UECL)

1 punto. Segundo de grupo (UECL)

1 punto. Cada ronda que alcancen los clubes desde los octavos de final (UCL, UEL, UECL)

1 punto. Cada ronda que alcancen los clubes a partir de semifinales (UECL)

Cabe destacar que las tandas de penaltis no cuentan y para los partidos originalmente previstos a doble partido (local y visitante) pero reducidos a partido único, el cálculo de los puntos de coeficiente por partido se adaptará de tres puntos por victoria, dos puntos a cada equipo por el empate y uno por derrota.