
Las acciones polémicas del Espanyol - Real Madrid
El Real Madrid podrá escuchar el lunes los audios entre Muñiz Ruiz y la sala del VAR durante el partido frente al Espanyol
Una reunión en la sede del CTA permitirá al club blanco conocer las conversaciones entre el árbitro principal y el VAR sobre las jugadas polémicas.
Más información: El Real Madrid exige cambios en el Comité de Árbitros: pide cesar a Cantalejo, a Clos Gómez y a los ‘árbitros de Negreira’
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha confirmado que el próximo lunes, 17 de febrero, el Real Madrid podrá escuchar en la sede del Comité Técnico de Árbitros (CTA) en Las Rozas los audios de la polémica jugada entre Carlos Romero y Kylian Mbappé durante el partido contra el RCD Espanyol.
Esta decisión llega después de una insistente solicitud del club blanco para conocer las conversaciones entre el árbitro de campo, Muñiz Ruiz, y el colegiado encargado del VAR, Iglesias Villanueva.
Desde la RFEF se ha comunicado que la reunión se llevará a cabo en privado y que no se enviarán los audios al club, sino que serán reproducidos en la sede del CTA. Este procedimiento sigue la línea habitual de la federación, que permite a los clubes solicitar la escucha de los audios de jugadas polémicas, pero sin proporcionar copias de los mismos.
La entrada de Romero sobre Mbappé 💥
— DAZN España (@DAZN_ES) February 1, 2025
Los jugadores del Real Madrid reclamaron su expulsión, pero el árbitro no acudió al VAR 🖥️#LALIGAenDAZN ⚽️ pic.twitter.com/bGiOdtioWH
Una jugada clave
La acción en cuestión ocurrió durante el enfrentamiento entre RCD Espanyol y Real Madrid en Cornellà. Kylian Mbappé avanzaba a gran velocidad cuando Carlos Romero, con una fuerte entrada por detrás a la altura de la rodilla, lo derribó.
A pesar de la dureza de la infracción, Muñiz Ruiz solo sancionó la acción con tarjeta amarilla, una decisión que no fue corregida por el VAR, dirigido por Iglesias Villanueva.
La indignación del Real Madrid aumentó cuando, minutos después, Carlos Romero anotó el gol que le dio la victoria al Espanyol por 1-0. Para el club blanco, esta situación es un ejemplo de lo que consideran un trato arbitral injusto y sistemático en su contra.
En respuesta, la entidad envió una carta tanto a la Federación como al Consejo Superior de Deportes denunciando la supuesta adulteración de la competición y la falta de credibilidad del arbitraje en España.
Precedentes en el fútbol español
El caso del Real Madrid no es único en el fútbol español. Otros equipos han acudido previamente a la sede de la RFEF para escuchar los audios del VAR en jugadas polémicas. Sin embargo, la trascendencia de este caso y la tensión entre el club blanco y el estamento arbitral lo convierten en un episodio de alto impacto.
El lunes, una delegación del Real Madrid se desplazará hasta Las Rozas para escuchar los audios. Es probable que, tras esta reunión, el club emita un comunicado oficial con sus conclusiones sobre el contenido de las conversaciones entre Muñiz Ruiz e Iglesias Villanueva.
Independientemente de lo que se escuche en esos audios, el episodio ha reavivado el debate sobre la necesidad de mayor transparencia y reformas en el arbitraje español. Mientras tanto, el Real Madrid sigue firme en su postura de exigir cambios estructurales en el sistema arbitral para evitar situaciones similares en el futuro.