Campazzo conduce el balón durante el partido ante la presión de dos jugadores del Olympiacos.

Campazzo conduce el balón durante el partido ante la presión de dos jugadores del Olympiacos. EFE

Baloncesto OLYMPIACOS 84-72 REAL MADRID

Olympiacos le saca los colores a un vulnerable Real Madrid y toma ventaja en la eliminatoria de los playoffs de la Euroliga

El equipo griego empezó a trabajar la victoria desde el comienzo del partido, mientras los de Chus Mateo fueron de menos a más en un partido muy irregular (84-72).

Publicada
Actualizada

El Real Madrid no ha podido llevarse el primer punto de la eliminatoria ante Olympiacos después de perder en Atenas en un partido donde volvieron a dar un paso atrás. Los de Chus Mateo que terminaron con buenas sensaciones la fase regular, tropezaron en el primer partido del 'play-in' y en los playoffs el resultado ha sido el mismo en el primer duelo ante los griegos [Narración y estadísticas de la derrota del Real Madrid].

Olympiacos evidenció en el Estadio de la Paz y la Amistad por qué habían sido el mejor equipo en la fase regular más igualada en la historia de la Euroliga. Los de Georgios Bartzokas plantearon un partido con mucho ritmo y castigaron las pérdidas del Real Madrid, además de su escaso acierto en el lanzamiento a canasta y en los rebotes.

El conjunto blanco fue de menos a más en el partido y a pesar de ir reduciendo la diferencia en el marcador, los de Chus Mateo fallaron en los momentos claves. Perdonó el Real Madrid, no lo hizo Olympiacos que se acabó llevando un triunfo que en ningún momento del partido vio peligrar.

La apisonadora griega

Desde el momento en el que se puso el balón en juego, el Real Madrid se mostró incrédulo ante el juego de un Olympiacos que rápidamente quiso dejar su sello en el partido. Tras la primera canasta de la eliminatoria obra de Tavares, el conjunto griego registró un parcial de 10-0 siendo el griego Aleksander Vezenkov uno de los jugadores más destacados.

No tardó Chus Mateo en solicitar el primer tiempo muerto del partido para frenar la sangría de su equipo en defensa, aunque no lo consiguió. Los de Georgios Bartzokas se aprovecharon de la poca intensidad de un equipo que empezó a hincar la rodilla con muchas pérdidas, poco acierto en el triple y en el rebote.

Mario Hezonja, el mejor del Real Madrid en los dos partidos disputados ante los griegos en la fase regular, trató de echarse el equipo a la espalda, pero la actuación del croata resultó insuficiente para frenar a un Olympiacos que tras el primer cuarto se marchó trece arriba, 27-14.

El mejor del equipo blanco en el primer cuarto quiso serlo también en el segundo y aunque de forma tímida, el Real Madrid empezó a reaccionar. Sin embargo, las continuas pérdidas eran una losa demasiado grande. Vezenkov empezó a castigar a los de Chus Mateo a través del triple, pero en el conjunto blanco empezó a aparecer Dzanan Musa.

Georgios Bartzokas detuvo el partido en cuanto vio que el Real Madrid empezaba a acercarse en el marcador y sus jugadores ya habían dejado de tener la misma facilidad para anotar con respecto al primer cuarto. Durante el primer tiempo los de Chus Mateo fueron de menos a más, aunque para pelear el partido en la segunda parte debían mostrar una notable mejora porque "en la primera parte fuimos terribles", calificó Mario Hezonja.

La segunda unidad, clave

Tras el paso por los vestuarios, el tercer cuarto tuvo un inicio de partido frenético con el triple de Vezenkov pero respondió del mismo modo Hezonja, mientras que empezó a aparecer en el partido Campazzo con cinco puntos consecutivos. Con el paso de los minutos el Real Madrid empezó a recortar distancias en el marcador por medio de su fondo de armario.

Con Tavares conquistando el aro, Andrés Feliz aceptó el reto de intercambiar canastas con Fournier, mientras que Abalde y Llull también se sumaron a la causa, sobre todo el balear por medio del triple. La mejoría del Real Madrid quedó de manifiesto con los ajustes que hizo Chus Mateo en defensa y el acierto en ataque, lo que llevó al equipo blanco a ganar el tercer cuarto y reducir a trece la máxima de 18 puntos, 64-51.

Campazzo presionado por Vildoza Luca.

Campazzo presionado por Vildoza Luca. EFE

El último cuarto, el decisivo, comenzó con el intercambio de canastas entre Milutinov y Edy Tavares, aunque apareció Alec Peters para frenar el ímpetu de los jugadores del Real Madrid y mantener la distancia en el marcador. No obstante, dos triples consecutivos de Sergio Llull permitió al equipo soñar con la remontada tras ponerse once abajo.

El partido se convirtió en un intercambio de triples entre Olympiacos y el jugador balear, solo en la batalla por tratar de remontar el partido, lo que provocó que los griegos se terminaran distanciando en el electrónico hasta sellar su victoria por 84-72.

Ficha técnica del partido:

Olympiacos: Williams-Goss (5), Fournier (13), Papanikolau (4), Vezenkov (23), Fall (5) -equipo inicial-, Larentzakis (-), McKissic (6), Peters (10), Milutinov (11), Lee (2), Walkup (3), Vildoza (2).

 Real Madrid: Campazzo (7), Deck (2), Musa (11), Garuba (-), Tavares (7), -cinco inicial-, Llull (16), Hezonja (13), Rathan-Mayes (-), Abalde (3), Feliz (8), Bruno Fernando (-) e Ibaka (5).

Árbitros: Sasa Pukl (Eslovenia), Carmelo Paternico (Italia) y Milán Nedovic (Serbia). Sin eliminados. Expulsaron por doble técnica a Chus Mateo, entrenador del Real Madrid, por doble técnica (m.21).

Incidencias: Primer partido de la serie de 'playoffs' de la Euroliga disputado en el Estadio de la Paz y la Amistad. EFE