
María Sanjuán y Josué Reyzábal en imagen de archivo. Gtres
Famosos LA VERSIÓN DE ÉL
Josué Reyzábal estudia acciones legales contra su expareja María Sanjuán
El empresario ha roto su silencio en forma de comunicado a raíz de la publicación del vídeo en el que el juez llama "bicho" e "hija puta" a la modelo.
5 octubre, 2018 14:16Noticias relacionadas
Josué Reyzábal, la expareja de María Sanjuán, ha roto su silencio después de que la modelo haya denunciado al juez que instruye su caso de violencia machista por llamarla "bicho" e "hija puta", y que su nombre haya vuelto a la línea mediática. El empresario madrileño va a tomar acciones legales contra Sanjuán "por utilizar los Juzgados de Violencia para obtener en el procedimiento de divorcio un beneficio económico que no le corresponde". A continuación, reproducimos el comunicado que ha enviado el equipo jurídico de Reyzábal:
"En Madrid, a 4 de octubre de 2018. D. Josué Reyzabal jamás ha maltratado,
ni psicológica ni físicamente a la Sra. Sanjuan. La Sala de lo Penal de la
Audiencia Provincial de Madrid se ha pronunciado ya en dos ocasiones
sobre esta cuestión: por una parte, archivando una primera denuncia y
denegando las medidas cautelares que exigía la Sra. Sanjuan y, por otra
parte, anulando las medidas cautelares que erróneamente había dictado el
Juzgado de Violencia en una segunda denuncia. La Sra. Sanjuan no es una
víctima de violencia de género.
La realidad es que la Sra. Sanjuan denuncia hechos que no son malos tratos,
la Administración de Justicia actúa en consecuencia, y posteriormente,
después quitarle la razón a la Sra. Sanjuan, se filtran ilegalmente datos
(entre ellos un vídeo) que afectan a la intimidad y el honor del Sr. Reyzabal.
La defensa del Sr. Reyzabal está estudiando el ejercicio de acciones
judiciales contra la Sra. Sanjuan, por utilizar los Juzgados de Violencia para
obtener en el procedimiento de divorcio un beneficio económico que no le
corresponde.
Adicionalmente, es ilegal la publicación del vídeo, lo que podrá dar lugar al
ejercicio de acciones judiciales por revelación de secretos y lesión de la
intimidad y el honor, del Sr. Reyzabal. Acudir a la vía penal puede servir en ocasiones para forzar una negociación y sacar mucho dinero al otro cónyuge y evitar la custodia compartida que, como es bien sabido, es el criterio general que tiene hoy día establecido el Tribunal Supremo.
Lamentablemente la utilización torticera de la justicia a quien más perjudica
es a las verdaderas víctimas de la violencia machista. La mejor forma de
protegerlas es atacando y nunca amparando a quien formula denuncias
falsas".
[Más información: María Sanjuán, víctima de maltrato, denuncia al juez por llamarla "bicho" e "hija puta"]