El 'selfie' de Felipe VI y Letizia en los Juegos Olímpicos el pasado verano.

El 'selfie' de Felipe VI y Letizia en los Juegos Olímpicos el pasado verano.

Casas Reales COMUNICACIÓN 'ROYAL'

El Instagram de Casa Real, un año después de su estreno: más 'selfies', un 'post' excepcional y la importancia de los vídeos

EL ESPAÑOL ha contactado con una experta en redes sociales para analizar la cuenta que estrenó Casa Real el 20 de junio de 2024.

Más información: La Casa Real estrena por fin cuenta de Instagram: sus dos primeras publicaciones y un guiño a la Emérita Sofía

Publicada
Actualizada

El 20 de junio de 2024, Casa Real estrenó su cuenta oficial en Instagram (@casareal.es). Hasta entonces, una asignatura pendiente respecto a otras monarquías europeas. La fecha no era casual. Su departamento de comunicación parecía esperar el día oportuno para hacerla pública.

La cuenta está creada desde 2017, como ha podido comprobar EL ESPAÑOL. Pero vio la luz un día después del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI (57 años) como Rey de España. El perfil, de hecho, comenzaba con dos publicaciones relacionadas con los actos celebrados en el Palacio Real por los 10 años del monarca en el trono.

Hoy, cuando se cumple un año de su debut, el perfil suma 438 posts. Casi todos de carácter institucional.

Primera imagen compartida en el perfil de Casa Real.

Primera imagen compartida en el perfil de Casa Real. Casa Real

"En ningún caso, se trata de un perfil personal", aseguraba Casa Real a través de un enlace con las normas de uso de su perfil de Instagram, enlazado en la biografía.

En dicho texto -al cual ya no se puede acceder desde el link- se indicaba que la cuenta, gestionada por su equipo de comunicación, "tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre las actividades de la Familia Real, así como las derivadas de la Casa de Su Majestad el Rey".

Así ha sido. La mayoría de las publicaciones están relacionadas con la agenda real o algún acto al que han acudido los Reyes por sorpresa. No obstante, en los últimos meses, han mostrado su lado, si cabe, más familiar, revelando detalles de momentos privados que nada tienen que ver con sus compromisos como monarcas. Siempre, eso sí, de manera cuidada y rigurosa.

Así ocurrió, por ejemplo, el pasado 24 de mayo, cuando la infanta Sofía (18) se graduó de Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College (Gales). Desde el Instagram se mostraron algunas instantáneas cómplices de Felipe VI y Letizia (52) acompañando a su hija pequeña en su gran día. Además, el momento en el que recogió el título y un emotivo mensaje de la princesa Leonor (19), quien no pudo acudir al acto.

La Princesa de Asturias le envió un cariñoso mensaje a su hermana a través de un vídeo que el equipo de comunicación de Casa Real lo unió a una serie de clips memorables e inéditos de ambas. Así, con un reel, lo publicaron en su perfil de Instagram.

Es precisamente en este formato -los reels- donde Casa Real ha encontrado una forma de mostrarse más cercanos, tal y como explica a este periódico Arantxa Pérez, de la agencia PR & MANAG y experta en marketing de influencers.

Con la infanta Sofía, cabe recordar, también se hizo una excepción respecto al tipo de publicaciones que suele compartir Casa Real. El 29 de abril, por su cumpleaños, se publicaron en esta red social cinco posados de la hija pequeña de los Reyes en solitario. Nunca antes se había celebrado una nueva vuelta al sol de algún miembro de la Familia Real a través de Instagram.

En el caso de la infanta Sofía era una fecha especial: su llegada a la mayoría de edad. Por ello, presumiblemente, se hizo tal excepción.

La reina Letizia haciéndose un 'selfie' en un acto en León el pasado abril.

La reina Letizia haciéndose un 'selfie' en un acto en León el pasado abril. Casa Real

Y es que, si bien en sus últimas publicaciones muestran una imagen mucho más cercana, el foco del Instagram de Casa Real, y así lo indica la experta en redes sociales consultada por este periódico, sigue siendo institucional.

Un gesto con el que se desmarcan de otras monarquías, como la británica. El príncipe Guillermo (42) y Kate Middleton (43), sobre todo, suelen revelar imágenes familiares y felicitar a cada uno de los integrantes de su núcleo, con fotografías hechas por la propia Princesa de Gales.

Arantxa Pérez no descarta que con el paso del tiempo se muestren este tipo de posts en el Instagram de la Casa Real española. No obstante, recuerda que Felipe VI y Letizia suelen ir "más despacio" en este tipo de asuntos.

Este detalle, según la experta, también les ayudaría a ganar seguidores. A día de hoy, un año después de estrenar su perfil de Instagram, cuentan con 887.000 followers.

Respecto a la evolución del perfil de Instagram de Casa Real, un año después de su debut, la experta consultada por este periódico también destaca el aumento de los selfies, sobre todo en actos en los que tienen contacto directo con el público. Es una manera, tal y como puntualiza Arantxa Pérez, de mostrarse "más cercanos".