
El pasado jueves, 13 de febrero, Felipe VI almorzó en una taberna especializada en cocido madrileño en la capital. GTRES / La Cruzada
Hablamos con la dueña del restaurante castizo en el que almorzó Felipe VI: "Comió cocido con sus tres vuelcos"
EL ESPAÑOL habla con el establecimiento en el que almorzó el soberano, quien se dejó fotografiar con los empleados. "Fue cercano y natural", nos dicen.
Más información: La cariñosa imagen del rey Felipe VI sosteniendo en brazos a una bebé en el Hospital de Parapléjicos de Toledo
El pasado jueves, 13 de febrero, el rey Felipe VI (57 años) se reunió con la Familia de Alba para presidir la inauguración de Flamboyant, una muestra de esculturas e instalaciones monumentales de la artista portuguesa Joana Vasconcelos. La cita tuvo lugar por la mañana en el palacio de Liria. Y fue inmortalizada en medios y agencias de comunicación nacionales e internacionales. Lo que nadie supo, hasta hace poco, es que tras recorrer la residencia del duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo (76), fue a comer a un restaurante especializado en cocido madrileño.
El local en cuestión se llama La Cruzada, y está ubicado en la zona de Las Vistillas, en la Plaza de Gabriel Miró. Muy cerca, por cierto, del palacio de Liria y del Palacio Real. EL ESPAÑOL se ha puesto en contacto con el establecimiento para saber cómo fue su paso por el local, qué comió y cómo se comportó con el personal de servicio, entre otros detalles.
La periodista y presentadora Laura Gómez, de Telenoticias 2 de Telemadrid, está al mando de esta taberna, cuyo principal reclamo es el cocido madrileño servido en tres vuelcos.

El rey Felipe, en un acto reciente en Madrid. GTRES
"Preferimos ser discretos por no defraudar su confianza", nos adelanta Gómez. "Pero sí te puedo decir que fue muy amable, cercano y natural". Prueba de esa cercanía del Rey es que no tuvo reparo alguno en posar con el staff del restaurante y hacerse una foto con ellos. Sonriente y con el semblante relajado, el soberano accedió sin problema cuando le preguntaron si podían tomar una instantánea con él en el centro.
Orgullosos de tener al Rey sentado en una de sus mesas, el pasado jueves presumían de tan insigne visitante. “Siempre presumimos de tener los mejores clientes, pero cuando viene el Rey presumimos más”, anunciaban en su perfil de Instagram.
Sobre el menú que eligió en su almuerzo, "comió cocido con sus tres vuelcos", como es tradición en la taberna. "En realidad es la especialidad de la casa, así que es fácil", confiesa la encargada.

El rey Felipe Vi, en su visita al restaurante La Cruzada, especializado en cocido madrileño. Instagram
No es la primera vez que el Rey acude a un sitio tradicional a comer. Amante de la buena mesa, a Felipe VI se le ha visto en numerosas ocasiones ir a mesones centenarios, como este. Fue fundado en 1827 y, curiosamente, era frecuentado por un antepasado suyo: su tatarabuelo el rey Alfonso XII.
El local se ha hecho célebre también por ser el punto de encuentro de personajes ilustres e intelectuales. Otros miembros de la realeza, como María Zurita, prima hermana del Rey, también se han rendido a los encantos que ofrece su carta. La hija de Carlos Zurita y la infanta Margarita de Borbón visitó el establecimiento en septiembre de 2024. Y quedó encantada. "¡Fue un gran día!", destacaría poco después la responsable en su perfil de Instagram.
Tal es el éxito de La Cruzada en la cocción de la receta más castiza que ha ganado numerosos reconocimientos a lo largo de su historia. Uno de ellos es el premio al mejor cocido de la Ruta del Cocido Madrileño, que se celebra hasta el próximo 31 de marzo en un total de 42 restaurantes de la región. Un plato genuino de la capital... y 'real-mente' bueno.