Felipe VI y la reina Letizia. en el Instituto Cervantes el pasado 5 de febrero de 2024.

Felipe VI y la reina Letizia. en el Instituto Cervantes el pasado 5 de febrero de 2024. Gtres

Casas Reales FAMILIA REAL ESPAÑOLA

La intensa agenda de Felipe VI un año después de ser fotografiado por Leibovitz y en un día triste para la reina Letizia

El 7 de febrero de 2007, Érika Ortiz perdía la vida. El 7 de febrero de 2024, los reyes de España fueron fotografiados por la artista estadounidense. 

Más información: Felipe y Letizia, ante el objetivo de Leibovitz: las curiosidades de la histórica sesión fotográfica en un día triste para la Reina

Publicada
Actualizada

Felipe VI (56 años), incansable con su compromiso como Rey, continúa con su agenda institucional. Este viernes, 7 de febrero, el monarca español tiene previstos tres actos. Su primera cita del día será con el Primer Ministro de la República de Albania, Edi Rama, a quien recibirá en el Palacio de la Zarzuela. Más tarde, se reunirá con personalidades vinculadas a la World Jurist Association (WJA). Por último, tendrá una audiencia con los presidentes de las 17 Academias Iberoamericanas de Gastronomía. 

El rey de los españoles tiene una intensa jornada por delante este 7 de febrero. Un hecho que nada tiene que ver con el de su mujer. Letizia (52), por su parte, tiene la agenda completamente despejada este día. Algo que no es baladí, pues se trata de una situación que la Reina trata de llevar a cabo siempre que puede

El 7 de febrero de 2007, la reina Letizia hacía frente a uno de los momentos más trágicos de su vida al tener que despedirse de su hermana menor, Érika, quien fallecía a la edad de 31 años, dejando a toda la familia sumida en un profundo dolor. Un triste acontecimiento del que ahora se cumplen 18 años

Felipe VI, en una imagen de Shutterstock.

Felipe VI, en una imagen de Shutterstock.

Hace tres años, la esposa del rey Felipe VI pudo liberar su agenda completamente con motivo de este aciago aniversario, limitándose a preparar los actos de la semana desde su despacho. Una situación que no pudo repetir el 7 de febrero de 2024. Aquel día -del que ya han transcurrido 365 días- Letizia vivió un acontecimiento de renombre junto a su marido. 

Los reyes de España fueron inmortalizados en el Salón de Gasparini del Palacio Real de Madrid por la artista estadounidense Annie Leivobitz (75). Un retrato histórico que vio la luz el pasado noviembre y del que EL ESPAÑOL pudo ser testigo directo en aquel frío mes. 

Sus Majestades los Reyes, desde las 11:00 hasta las 16:00 horas, posaron ante el objetivo de Leivobitz, quien disparó cientos de fotografías junto a su equipo de cinco personas llegadas desde Connecticut. Tal y como apuntó Yolanda Romero, comisaria de la exposición y conservadora de la colección de pintura del Banco de España durante el encuentro en el que este diario estuvo presente, "La Reina llegó un poco antes que el Rey y el ambiente fue distendido, ya que se conocían, y aunque la sesión fue intensa, también fue tranquila"

El díptico de los reyes Felipe VI y Letizia realizado por Annie Leibovitz el pasado 7 de febrero en el Palacio Real.

El díptico de los reyes Felipe VI y Letizia realizado por Annie Leibovitz el pasado 7 de febrero en el Palacio Real.

A pesar de la emoción que supuso aquel día, pues los monarcas siempre han dicho admirar a la fotógrafa estadounidense, lo cierto es que cada 7 de febrero es un día triste para la reina Letizia. Tal vez este fue el motivo por el que eligió el trozo azabache para su vestido. Un estilismo de corte palabra de honor que lleva la firma del diseñador vasco Cristobal Balenciaga, considerado el mejor couturier de la historia de España. 

Mientras el rey Felipe VI hace frente a los tres compromisos que tiene agendados este 7 de febrero, parte de su familia se encontrará en Grecia con motivo del enlace matrimonial del príncipe Nicolás y Chryssi Vardinoyannis. A pesar de que Su Majestad no acudirá a la cita, lo cierto es que sí se prevé que asistan otros miembros de la realeza española como la emérita Sofía (86) o la infanta Cristina (59). 

Cabe recordar que la unión entre la realeza de Grecia y España se remonta a muchos años atrás. La reina emérita Sofía es tía del prometido, Nicolás de Grecia, y hermana del -tristemente- fallecido Constantino de Grecia. Precisamente por este motivo, la exmonarca suele ser un rostro asiduo a los eventos de renombre en el país. 

Nicolás de Grecia, con su madre, Ana María de Grecia, en la boda de su hermana Teodora con Matthew Kumar, en 2024.

Nicolás de Grecia, con su madre, Ana María de Grecia, en la boda de su hermana Teodora con Matthew Kumar, en 2024. GTRES

Estos últimos meses han sido más que intensos para Felipe VI y Letizia. El pasado 11 de enero, la princesa Leonor (19) se embarcó en el buque Juan Sebastián Elcano con motivo de su reglamentaria formación militar. La infanta Sofía (17), por su parte, presidió el 13 de diciembre su primer acto en solitario, dando paso a una nueva etapa de su vida. 

Felipe y Letizia, por su parte han vivido una semana emotiva. El pasado jueves, 5 de febrero, ambos pusieron el broche al Año Jubilar de Caravaca de la Cruz con una visita multitudinaria en la que fueron recibidos entre vítores y aplausos. Una imagen emotiva que nada tiene que ver con lo vivido el pasado mes de octubre en Paiporta a causa del enfado del pueblo valenciano por las gestiones de la DANA.