El truco de Arguiñano para hacer un arroz a banda como el de Valencia.

El truco de Arguiñano para hacer un arroz a banda como el de Valencia.

¿Cómo hacer... ?

El secreto para hacer un arroz a banda como el de Valencia

Receta de arroz a banda de Karlos Arguiñano. Aprende cómo preparar en casa uno de los tipos de paella más populares de Valencia, solo necesitarás arroz, cigalas, nécoras, carabineros, salsa de tomate y salsa alioli.

23 marzo, 2023 12:13

Karlos Arguiñano es uno de los cocineros más populares de España y también es conocido en otras partes del mundo, ya que desde hace más de tres décadas ha contado con diferentes programas de televisión en los que ha compartido con los espectadores cientos miles de recetas de todo tipo con la mayoría de variedades  de arroz.

[Cómo hacer un arroz al senyoret mejor que el de Valencia]

El chef vasco es un cocinero muy mediático que, aunque no posee ninguna estrella Michelin, su cocina tiene un gran reconocimiento. Arguiñano cuenta con un restaurante con su nombre en la localidad de Gipuzkoa, que además de ser un restaurante, también es un hotel.

En este caso te vamos a explicar el secreto de Arguiñano para hacer un arroz a banda como el de Valencia, de forma que no tengas de qué preocuparte y puedas centrarte en disfrutar al máximo de una receta que a buen seguro te sorprenderá y querrás repetir en más de una ocasión.

El arroz a banda de Karlos Arguiñano

El arroz a banda de Karlos Arguiñano es una receta tradicional en la cuál podemos encontrar diferentes ingredientes como gambas, cigalas, nécoras, carabineros, salsa de tomate y salsa alioli.

Se trata de una receta que, aunque pueda parecer lo contrario, es sencilla de preparar, si bien hay que tener en cuenta las diferentes maneras de cocción y la necesidad de cocinar de manera separada algunos de sus ingredientes para conseguir que el resultado final sea homogénea y sabrosa.

Para preparar el arroz debes tener en cuenta que es una receta muy sencilla y que no debes preocuparte demasiado por este paso. Sin embargo, si no eres una persona acostumbrada a cocinar arroz, es aconsejable que estés bien atento a los pasos a seguir.

[Este arroz al ajillo tiene un sabor más potente que la paella]

Para elaborar un arroz a banda como el de Valencia tendrás que cocer el arroz en un caldo de pescado o fumet, y de esta forma conseguirás que la cocción del arroz quede limpia y con sabor a mar y a pescado, gracias a que ha hervido junto al caldo.

Ingredientes

Para cuatro personas, necesitarás los siguientes ingredientes, todo ellos sencillos de conseguir:

  • 1 kilogramo de pescado
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • Hebras de azafrán
  • Aceite virgen extra
  • Ramas de perejil
  • 4 tazas de arroz redondo
  • 2 puerros
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Agua
  • Sal

Salsa alioli

Una vez reunidos todos los ingredientes, será el momento de ponerse manos a la obra para preparar un arroz a banda como el de Valencia. Cuando empieces con la receta podrás ver que no es tan complicado y que podrás conseguir un buen resultado final.

[Cómo transformar una mayonesa de bote en un alioli de escándalo]

Cómo preparar un arroz a banda como el de Valencia

Para la preparación del caldo de pescado se necesita una cazuela con abundante agua. Cuando esté preparada será el momento de trocear los puerros y la cebolla, para seguidamente utilizar las gambas, las cigalas, los carabineros y las nécoras para incorporarlos. También habrá que agregar unas ramas de perejil y una hoja de laurel.

Ahora se debe sazonar y dejar que se cueza durante un periodo de tiempo de 15 a 20 minutos, según creas necesario en cada caso. Hecho esto será el momento de picar los dientes de ajo y freírlos suavemente y de forma breve, sin que se doren demasiado, en una sartén con muy poco aceite de oliva.

Hecho lo anterior, llegará el momento de agregar las hebras de azafrán, para luego añadir la salsa de tomate, y el arroz, mezclando todo ello totalmente. Cuando tengas todo esto hecho, tendrás que verter el caldo, que por lo general tendrá que tener el doble de la cantidad de arroz que se vaya a echar o un poco más. Se tendrá que dejar cocer durante 20 minutos exactos.

Llegando al final de la elaboración de Karlos Arguiñano, habrá que retirar la cazuela del fuego, para taparla con un plato y dejarla reposar. Cuando ya esté preparado, solo tendrás que ponerlo en un plato y se acompaña de un poco de salsa alioli.
Cuando hayas acabado con todos estos pasos tendrás ante ti uno de los mejores arroces que podrás preparar, con una receta más sencilla de lo que puedas pensar y un sabor que no te dejará indiferente.

Múltiples beneficios del arroz

El arroz, en sus diferentes variantes, tiene distintos beneficios para nuestra salud, entre los cuáles tenemos que destacar los siguientes:

  • Bajo en grasas: es un alimento bajo en grasas, lo que hace que sea muy recomendable para que sea parte de tu dieta sin que te preocupe engordar.
  • Fuente de energía: Es un alimento que aporta la energía necesaria para poder afrontar cada día, siendo fundamental introducirlo en nuestras comidas.
  • Alto contenido de fibra: es un alimento rico en fibra, lo que es importante para el sistema digestivo, sobre todo si se trata de una persona que tiene tendencia al estreñimiento. El arroz ayuda a acudir al baño con regularidad. En el caso del arroz integral, el porcentaje de fibra es mayor.
  • Previene el cáncer de Colon: gracias a la fibra insoluble que permite el tránsito digestivo, evita sustancias peligrosas que podrían dañar el intestino. Además de ayudar a prevenir el cáncer de Colon, actúa de forma positiva en el resto de órganos como la próstata o el estómago.
  • Fortalece el corazón: gracias a su contenido elevado en fibra, permite la disminución del colesterol, limpiando impurezas que puedan enfermar el organismo. Por otro lado, gracias a su contenido elevado de potasio y el bajo sodio, ayuda a regular la frecuencia cardíaca y fortalece el corazón.