Receta de huevos rellenos con jamón york por Karlos Arguiñano.

Receta de huevos rellenos con jamón york por Karlos Arguiñano.

¿Cómo hacer... ?

Huevos rellenos con jamón york: la receta más fácil y deliciosa para gente con poco tiempo

Karlos Arguiñano ha compartido una receta de huevos cocidos con jamón york, apta para los que no saben cocinar. Además, utiliza ingredientes muy sencillos que todos podemos tener en casa.

29 marzo, 2023 13:00

Karlos Arguiñano lleva muchos años entrando en los hogares de millones de españoles. Muchas generaciones han aprendido a cocinar gracias al chef vasco. De una manera didáctica y sencilla muestra a diario unas cuantas recetas que se encuentran al alcance de todos y que resultan de lo más asequibles. No será preciso gastar demasiado dinero para comer bien. Es algo que tiene muy claro el popular cocinero.

En una de sus últimas recetas recurrió a uno de los alimentos básicos que no pueden faltar en ninguna nevera. Los huevos, en esta ocasión cocidos, fueron la propuesta de Arguiñano, que optó por elaborar unos sabrosos huevos rellenos de jamón cocido. Como te podrás imaginar, no le llevó demasiado tiempo ni tampoco le exigió mucho esta preparación.

La receta de los huevos rellenos de Karlos Arguiñano

Para la ocasión, el televisivo chef necesitó seis huevos, 100 gramos de jamón cocido, una cucharada de mostaza, 30 gramos de queso crema, perejil, pimienta y sal. Se tratan de ingredientes muy sencillos que cualquiera de nosotros podemos tener a nuestro alcance sin necesidad de recurrir al supermercado.

[El trucazo de Karlos Arguiñano para hacer un buen arroz al horno en sólo 20 minutos]

La preparación no tiene ningún misterio y siguió más o menos los mismos pasos que seguiría cualquier persona en su casa. Introdujo los huevos en una olla con agua hirviendo, y después de 8-10 minutos decidió retirarlos del fuego. Lo siguiente sería partirlos y rellenarlos con el jamón.

Pero la intervención de Arguiñano también sirvió de mucho a sus seguidores. Por primera vez desvelaba un truco respecto a los huevos cocidos. Es posible que con anterioridad diera alguna clave para pelarlos sin problemas después de su preparación, pero en esta ocasión explicó qué hacer para mantener la yema alineada en el centro.

Cómo conseguir que la yema quede centrada

El chef guipuzcoano dio unas cuantas recomendaciones para conseguir que la yema se quedara centrada. "No digo que sea ciencia exacta, pero…", empezó diciendo. Una vez que el agua de la cazuela rompa a hervir habrá que meter los huevos dentro.

[Patatas guisadas: el ingrediente que utiliza Arguiñano para darle mucho más sabor]

Intentaremos que se encuentren a temperatura ambiente, sin estar demasiado fríos. Es algo que se recomienda siempre a la hora de preparar este alimento, sacarlos del frigorífico cinco minutos antes para que no noten tanto el cambio de temperatura al cocinarlos.

Explicó que es preciso introducirlos con cuidado de uno en uno para que no se rompan. "Una vez que los tengamos todos en el fondo, los removemos un poco para que la yema se vaya centrando", apuntó. En el caso de dejarlos tal cual, lo más probable es que la yema acabe en el fondo y cuando se abriesen una vez hechos nos encontraríamos la clara por un lado y la yema por otro.

Incide en que el truco para conseguir una yema centrada pasa por "estar un rato moviéndolos despacito, despacito". En su opinión, habría que ejecutar esta acción durante los dos primeros minutos.

¿Cuál fue el resultado de los huevos del chef?

Había curiosidad por ver si realmente funcionaba la recomendación de Arguiñano. Una vez que pasaron los 10 minutos de la cocción de los huevos empezó a pelarlos y al partirlos por la mitad llegó la sorpresa. Los huevos estaban correctamente alineados, con la yema en una posición centrada.

[Cómo hacer sopa de ajo sencilla, la receta de aprovechamiento que te enamorará]

Como era de esperar, el chef no dudó en presumir del resultado conseguido. "Karlos, ¿cómo se hace para que los huevos cocidos tengan la yema en el centro? Epa, epa… A ver si hemos dado en el clavo con los huevos atemperados", apuntaba orgulloso, al tiempo que los enseñaba.

Eso sí, no tuvo inconveniente en confesarle a los espectadores que él tampoco estaba muy convencido con la prueba. "Yo tampoco lo tenía muy claro, pero parece que es cierto. Bien, bien, los huevos de Arguiñano tienen la yema en el centro". Indicaba a sus seguidores que "ya podéis avisar a todo el mundo". Con un poco de movimiento al principio de la cocción consiguió dejar los huevos por dentro como deseaba.

El consejo para saber si un huevo está cocido

En ocasiones nos resulta especialmente complicado saber si un huevo está cocido. Sobre todo si los hemos guardado de nuevo en la nevera y los mezclamos con otros crudos. Por eso, a la hora de ir a escogerlos somos incapaces de detectar cuáles están ya cocinados.

[La forma más fácil de dar forma a las croquetas según Karlos Arguiñano]

El chef vasco nos propone un truco muy básico. Consiste en poner el huevo en una espumadera y hacerlo girar con movimientos en círculo. En el caso de que se ponga de pie significará que ya está cocida. De quedarse tumbado implicará que está crudo.

Esta recomendación también puede servirnos de gran utilidad cuando cocemos unos huevos y no llevamos el control del tiempo que han permanecido en ebullición. A través de este procedimiento seremos capaces de determinar si es preciso mantenerlos más tiempo al fuego o ya se pueden retirar. Por lo general, para asegurarte de que está totalmente hecho basta con dejarlo durante diez minutos cociéndose desde que rompe a hervir.

Es posible que en alguna ocasión al introducirlos dentro de la olla puedan sufrir alguna rotura. Para evitar esto puedes ayudarte de una cuchara. Además, si le echas un poco de sal y vinagre en el agua conseguirás la coagulación de las proteínas del huevo y las grietas formadas se sellarán. Esto puede resultarte de gran ayuda también a la hora de pelarlos. Lo adecuado es que esperes a que enfríen un poco, sobre todo para que no te quemes.