
César Morales, chef de La Milla Marbella
El vino berciano que triunfa en el mejor chiringuito de Marbella
César Morales ofrece la mejor experiencia gastronómica de la Costa del Sol regada con vinos tan sugerentes como este que vincula Montilla-Moriles con El Bierzo.
Más información: El vino de pasto con el que el chef de Surtopía defiende el “otro Jerez”
En la costa marbellí hay muchos chiringuitos, pero La Milla es diferente a todos ellos. Con vistas infinitas al Mediterráneo, esta antigua caseta de playa convertida en restaurante ofrece una experiencia culinaria excepcional que combina la tradición mediterránea con toques modernos. Los productos del mar de alta calidad y los sabores andaluces protagonizan una propuesta irresistible que se divide en diferentes espacios: un comedor principal y dos terrazas, todos con vistas privilegiadas al horizonte.
El proyecto gastronómico de Luismi Menor y César Morales, se ha ganado a pulso la reputación de templo del producto y de cocina andaluza, posicionándose como uno de los mejores chiringuitos de la Costa del Sol. Recomendado por la guía Michelin y con un flamante Sol Repsol, en su undécima temporada, La Milla continúa apostando por una carta basada en el producto fresco y una cocina moderna que rompe con los estereotipos de los habituales locales de playa.
Menor y Morales saben que la experiencia es fundamental, por eso completan la parte culinaria con una oferta de vinos en la que el acento del sur también se aprecia. “Lo importante es encontrar el match: momento, compañía, personas y vino”, defiende César Morales. “Un vino que estos días tengo grabado en mente es Imalia 3 Parcelas, del Bierzo. Me gusta por su fluida versatilidad y su sutileza, pero a la vez su carácter, que no pasa desapercibido. Cuando pienso en él me vienen a la mente muchos momentos, personas y platos que me gustaría acompañar con este vino”.

Imalia 3 Parcelas
Imalia, cuyo nombre proviene de un antiguo vocablo leonés que significa “todo” o “mucho”, es un proyecto de la emblemática Bodega Toro Albalá, que en 2021 se propuso ampliar horizontes y explorar otras zonas de España. “El Bierzo les atraía por sus paisajes y por sus vinos. Aquella tierra, salpicada de diversos pedacitos de terrenos, era el lugar perfecto donde encontrar los parajes que dieran forma a los nuevos vinos de la bodega. Así que decidieron explorar estas tierras llenas de encanto, para sumergirse en su rica cultura vinícola y explorar su diversidad”, explica Morales.
Este vino se elabora cuidadosamente con uvas de cepas centenarias, cultivadas en tres pequeños viñedos de tres parajes diferentes situados en El Castro de la Ventosa (Cacabelos), Orbanajo (Ponferrada) y El Torullón (Ponferrada), entre los cuales se establece una simbiosis que da una complejidad única al vino. “Las tres parcelas de viña están situadas en pronunciadas pendientes y cada una aporta características distintivas al ensamblaje: fluidez, músculo y carácter”, señala Morales. Se vinifica cada parcela por separado y, después de 13 meses, concluida la crianza de cada una en barricas de roble francés, se realiza el ensamblaje.
Según Morales, “su nariz te conecta directamente con el Bierzo: frutillos rojos silvestres y monte, con un fondo especiado, marcado por sus viejas viñas. Su boca elegante, fresca y persistente, hacen que no te despegues de él”.
Como su propio nombre indica, Imalia es algo “grande”, reflexiona César Morales. “Para Toro Albalá elaborar en El Bierzo supuso un desafío que iniciaba con una gran motivación, pero aceptando el riesgo de salir de la zona de confort de Montilla-Moriles para andar un nuevo camino. Aventurarse en un lugar desconocido, con determinación y perseverancia, al igual que Imalia, para crear grandes vinos”. Precio: 18,95 euros.