La médica general especialista en sueño, Alba García Aragón.

La médica general especialista en sueño, Alba García Aragón.

Salud

Alba Aragón, médica y especialista en sueño: "Esta es la cena para dormir mejor en España y despertar con energía"

La especialista en sueño revela qué micronutrientes no pueden faltar en la última comida del día para dormir mejor y sin recurrir a pastillas.

Más información: Helena Rodero, farmacéutica: "Los que toman kiwi con este fruto seco antes de dormir mejoran la calidad de sueño"

Publicada

Mejorar el descanso y lograr un sueño reparador en España son claves para el bienestar y para la salud física y mental. Y es que, dormir bien no solo mejora el estado de ánimo y la capacidad cognitiva, también regula funciones vitales como la respiración, la salud cardiovascular y el metabolismo. Sin embargo, entre un 20% y un 48% de los adultos en España sufren problemas de sueño, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), lo que eleva el riesgo de obesidad, infecciones y enfermedades del corazón. Para combatir este problema desde la alimentación, la médica especialista en sueño Alba Aragón ha detallado cuál es la cena que puede ayudarnos a dormir mejor.

"Esto es lo que deberías cenar si quieres tener un mejor descanso", explica la doctora. En primer lugar, recomienda incluir alimentos ricos en vitamina C, ya que "el déficit de esta vitamina se asocia a insomnio porque conlleva un aumento de una sustancia que se denomina histamina, la cual es una sustancia estimulante que produce un aumento de la vigilia".

Alimentos como el kiwi, la naranja o el pimiento rojo, ricos en esta vitamina, pueden ser aliados en ese sentido. Aragón destaca también la importancia del magnesio: "El magnesio también se relaciona con el insomnio. De hecho, en algunos estudios se ha visto que muchos insomnes sí que tienen un déficit del mismo. Por lo tanto, suplementar con magnesio sí que favorecería un sueño más sólido y con menos despertares nocturnos".

@dra.albagarciaaragon Estas son algunas vitaminas y minerales que favorecen tu sueño: - Vitamina C - Magnesio - Calcio Tomar durante la cena alimentos ricos en ellos te ayudaran a mejorar tu descanso. #sleeping #melatonin #insomnia #health #recipe #vitaminc #fyp #parati ♬ sonido original - Alba

Otro mineral clave para un buen descanso es el calcio. La experta subraya su función en el sistema nervioso: "El calcio es uno de los minerales más importantes para el sistema nervioso. De manera que actúa en conjunto con el magnesio para favorecer a una mayor relajación del sistema nervioso".

Estas recomendaciones dietéticas se enmarcan en un enfoque preventivo y natural que gana cada vez más peso en el tratamiento del insomnio. No se trata de tomar suplementos sin control, sino de revisar si la dieta diaria incluye estos nutrientes esenciales y si no es así, valorar su incorporación. Las cenas ligeras, con vegetales, proteínas de fácil digestión y estos micronutrientes, se consolidan así como una herramienta accesible para mejorar la calidad del sueño. Una estrategia sencilla que puede suponer una gran diferencia al día siguiente en energía, concentración y ánimo.

Cena saludable para dormir mejor

Teniendo en cuenta las recomendaciones de la experta, un ejemplo de cena que podría favorecer el sueño incluiría alimentos ricos en vitamina C, magnesio y calcio. Estos tres micronutrientes han demostrado estar relacionados con la calidad del descanso nocturno, ya sea por su papel en la reducción de sustancias estimulantes como la histamina o por su influencia directa en la relajación del sistema nervioso.

Una propuesta sencilla y equilibrada de cena, podría estar compuesta por una ensalada de espinacas frescas con pimiento rojo y nueces, seguida de una tortilla francesa con queso bajo en grasa y un vaso de leche templada como acompañamiento. En este menú, el pimiento rojo aporta vitamina C, las espinacas y las nueces, magnesio y los productos lácteos, una buena dosis de calcio. Además, se trata de una combinación ligera, con proteínas fáciles de digerir, ideal para evitar molestias nocturnas o digestiones pesadas que interfieran con el sueño.

En casos donde la alimentación no cubra adecuadamente estos nutrientes, especialmente el magnesio, puede ser recomendable recurrir a suplementos, siempre bajo asesoramiento profesional. Revisar la dieta y valorar esta opción pueda ser clave para quienes sufren insomnio o alteraciones del sueño de forma habitual.