
El podólogo Héctor Alonso.
El podólogo Héctor Alonso desvela qué marca de zapatillas no recomienda jamás en España: "Son las más dañinas"
Aunque el estético es un aspecto importante, no debemos olvidar la importancia de un calzado adecuado para la salud del pie.
Más información: Soy podóloga y este es el signo en tu pie que alerta de un cáncer en España: "El 90% se observa en el dedo pulgar"
Un diseño tan atractivo como poco ergonómico. Esta es, quizás, una de las mejores formas de describir las populares 'All Stars' de Converse. Estas icónicas zapatillas han sido parte del día a día de muchas generaciones en todo el mundo y se han convertido en un básico de la moda casual. Sin embargo, más allá de su diseño llamativo y su versatilidad, es importante tener en cuenta el impacto negativo que su uso frecuente puede tener en la salud de los pies.
Sobre ello nos habla, una vez más, el podólogo Héctor Alonso en su cuenta de Instagram. Tras haberse mostrado crítico con estas zapatillas en otras ocasiones, ha decidido explicar con más detalle los motivos de su postura de forma clara y comprensible. "Muuuuchos me lo habéis pedido, aquí está el análisis de las botas Converse", escribe en su publicación antes de pasar a explicar los problemas que pueden causar en los pies.
Ya en el vídeo, lanza una advertencia para captar la atención de sus seguidores: "El tipo de calzado que no deberías usar jamás por ser el más dañino para tus pies se llama Converse". A continuación, detalla los principales inconvenientes de este modelo desde el punto de vista de la salud podológica, ya que su diseño, aunque popular, puede generar problemas a largo plazo si se usa de manera habitual.
Estrechas y planas
Uno de los principales inconvenientes de estas zapatillas es su puntera de goma extremadamente dura. "La puntera de goma es muy dura y puede dañar la matriz, provocar uñas encarnadas e incluso generar hematomas debajo de la uña debido a microtraumatismos", advierte Alonso en su vídeo. Este problema es especialmente preocupante en personas que realizan largas caminatas o que practican deportes sin el calzado adecuado.
Otro aspecto negativo es su horma estrecha, que puede ejercer una presión excesiva sobre los dedos y favorecer la aparición de juanetes con el tiempo. "La horma es muy estrecha, lo que puede favorecer la aparición de juanetes", explica el especialista. Para quienes ya presentan esta deformidad ósea, el uso prolongado de este tipo de calzado puede agravar la condición, causando dolor e inflamación.
Además, la suela completamente plana es otro de los grandes inconvenientes de este modelo. "La suela plana no facilita el movimiento de balancín del pie, por lo que a las personas con una pisada deficiente les resultará más difícil caminar", señala el podólogo. Como resultado, las personas con problemas de pisada, como el pie plano o una pronación excesiva, pueden experimentar mayor dificultad al caminar, aumentando la fatiga y el riesgo de desarrollar lesiones musculoesqueléticas.
Según un estudio del servicio de reumatología del Hospital del Mar de Barcelona, 7 de cada 10 españoles sufren algún problema en los pies. Entre las afecciones más frecuentes, los juanetes o hallux valgus destacan como una de las deformidades más comunes del pie, afectando a alrededor del 20% de la población adulta española, especialmente a mujeres de entre 30 y 40 años, según la Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo.
Según la Clínica Universidad de Navarra, el hallux valgus se caracteriza por una desviación del dedo gordo del pie hacia el resto de los dedos, debido a la prominencia de la cabeza del primer metatarsiano y a una angulación inadecuada de la articulación. En casos más avanzados, esta deformidad puede provocar la superposición del primer y segundo dedo, causando molestias al caminar y dificultades para encontrar calzado cómodo.
El problema de los juanetes no se limita solo a la deformidad visible, sino que conlleva una serie de síntomas dolorosos y limitantes. Los afectados suelen experimentar una inflamación dolorosa en la zona del borde del pie, justo en la articulación del dedo gordo. Este dolor suele ser continuo y sordo, empeorando con la actividad física y mejorando con el reposo o la aplicación de calor local.
El tratamiento de los juanetes depende de la gravedad del caso. El principal consejo es evitar los zapatos de punta estrecha o tacón alto, priorizando la horma ancha, con materiales flexibles y adaptables para reducir la presión sobre la articulación afectada. En casos leves, las almohadillas y soluciones ortopédicas pueden aliviar el dolor. En cuadros más avanzados, el médico podría recomendar inmovilización temporal de la articulación, infiltraciones locales para reducir la inflamación o la cirugía correctiva.