
Pablo Ojeda, dietista.
El nutricionista Pablo Ojeda, alto y claro: estas son las mejores conservas en España que siempre tiene en su casa
El conocido experto en alimentación y dietética derriba varios mitos sobre estos productos con mala fama en España y hace una recomiendación.
Más información: Pablo Ojeda, nutricionista: "Los cereales son el desayuno menos indicado. No puedes ingerir de 100 gramos, 60 de azúcar".
Cada vez son más los expertos que hacen especial énfasis en la importancia que tiene llevar una alimentación equilibrada. Comer alimentos con alto valor nutricional y no caer en excesos ni en pecados nocivos es fundamental para mantenerse sanos y fuertes. Sin embargo, esta es una misión muchas veces complicada por diversos factores. Por ello, los expertos advierten y aconsejan no bajar la guardia.
Una de las circunstancias más habituales es la falta de tiempo. Esta situación, por ejemplo, nos lleva a comer de manera incorrecta en muchas ocasiones. Platos precocinados, soluciones rápidas y poco saludables que terminan condenando nuestra condición física. Recurriendo a estas soluciones fáciles terminamos cogiendo peso y desarrollando problemas como altos niveles de colesterol o azúcar.
Sin embargo, como suele decir el dicho, casi todo en esta vida tiene solución. También la falta de tiempo. Ese factor tan presente en la vida de muchas personas. Muchos expertos indican que la calidad de nuestra vida es el tiempo que le dedicamos a desayunar. Aquellas personas que van todo el día con prisas y que no pueden ingerir nada por las mañanas o que terminan recurriendo a productos de bollería industrial, son las que menos cuidan su dieta y, por ende, su organismo.
Pero no solo un desayuno deficiente es sinónimo de poco tiempo en nuestro día a día. También la elaboración de nuestros platos. No hay nada como la comida casera y tradicional para conservar un cuerpo fuerte y sano, al menos desde el punto de vista más saludable. Sin embargo, para aquellos que no tienen tiempo para cocinar, o que no son muy duchos en la materia, hay alternativas que sí son recomendables. Aunque tengan mala fama en España.
Una de ellas son las famosas latas de conservas. ¿Cuántas veces hemos oído que comer en lata o que utilizar estos productos es malo? Y en parte, puede ser verdad. Sin embargo, la realidad implica que hay opciones que sí son positivas como "fondo de armario" de nuestra defensa en esos días que se nos complican. Sobre este concepto arroja luz el experto Pablo Ojeda.
¿Es bueno comer latas de conservas?
Como muchas cosas en la vida, no hay una respuesta absoluta en este asunto. Lógicamente, depende de lo que comamos y de qué producto analicemos. Por ello, el nutricionista Pablo Ojeda resuelve ahora algunos de estos misterios indicando qué latas de conservas sí serán beneficiosas para nuestro organismo y cuáles podemos utilizar como solución de emergencia o complemento.
Este experto, habitual del programa Mas vale tarde de laSexta, asegura que este tipo de alimentos son muy versátiles y pueden ayudar a algunas personas en situaciones de la vida complicadas. "Son un recurso para los que hemos estado solteros en alguna época, para los que somos padres que tenemos que tirar rápido y puede ser absolutamente delicioso".
Y es que como demuestra Ojeda, comer rápido no tiene por qué estar reñido con comer rico si sabemos cómo. Por ello, todos aquellos que piensan que las latas de conserva no son una buena solución, se equivocan en cierto modo. De hecho, son la mejor opción como "fondo de armario", ya que incluso pueden tener un segundo uso.
Si no sabemos por qué opciones decantarnos, este experto en nutrición y dietética lo tiene claro: "Siempre tendría que tener atún, me encantan los mejillones...". Estas son dos de las alternativas que nunca faltan en su despensa. Además, explica un truco. Siempre hay que apostar por latas elaboradas con aceite de oliva virgen extra. Así nos aseguraremos que apostamos por calidad.
Dentro de su batería de consejos, Pablo Ojeda incide en la presencia de este aceite de oliva virgen extra, ya que puede ser utilizado después para segundas comidas. En su caso, indica que utiliza el aceite de las latas de anchoas para después aliñar sus ensaladas. Por último, este reputado y afamado experto, cuyos consejos tienen gran repercusión en redes sociales, califica las conservas como productos "muy saludables".